Pimef destinará 100.000 euros de Fondos Next Generation a la promoción del producto local y de la gastronomía tradicional de Formentera

TW
0

La Asociación de empresarios de Formentera, a través de la concesión de ayudas económicas para la promoción de productos alimentarios locales KM0 en Formentera, que gestiona el Consell, ha adquirido 100.000€ de subvención a través de los fondos Next Generation para desarrollar su proyecto De Formentera amb Molt de Gust.

Esta ambiciosa iniciativa empieza por una campaña de adhesión de todos aquellos restaurantes que cumplan ciertos requisitos como la utilización de productos locales e incorporación de recetas tradicionales de la gastronomía de la isla. A través de una comisión de seguimiento formada por representantes del sector primario, restauración y administración se busca poner en valor la identidad de Formentera y unificar el producto local y la gastronomía bajo una única marca.

Eventos y talleres

Dentro del proyecto se engloban varios eventos y talleres, el primero el concurso de Frita de pulpo de Formentera celebrado el pasado 29 de marzo en Es Pujols. Este evento fue la segunda edición y contó con mesas de cata de aceite y vino y un bodegón de exposición con los productos de Formentera.

El día 2 de abril tuvo lugar en la Panadería Manolo el taller de Pa amb Farina de Xeixa, un taller gratuito para aquellas personas que deseaban aprender a hacer su propio pan con esta harina de Formentera.

Por otro lado, están programadas diferentes visitas con cata gratuitas a las bodegas de Formentera y a plantaciones productoras de aceite.

Visualización del proyecto y promoción

Todos los restaurantes del proyecto y productores del sector primario (agricultura, ganadearía, pesca, productores de aceite, miel, peix sec etc…) estarán visibles en la página web www.formenteraambmoltdegust.com. Esta contará además con información de productos, video recetas tradicionales echas en los restaurantes y diferentes eventos.

A parte de la web y perfiles en las principales redes sociales también se realizarán diferentes videos promocionales de productores locales, recetas tradicionales y eventos del proyecto. El objetivo es crear toda una infraestructura visual de la marca que sirva en un futuro como herramienta de promoción en las diferentes ferias turísticas.