Autoridad Portuaria mantiene una única marina en Formentera, pero rebaja la concesión de 25 a 16 años

TW
0

El presidente de la Autoridad Portuaria de Baleares (APB), Javier Sanz, ha atendido la convocatoria del Consell d’Entitats de Formentera para exponer públicamente el futuro de la gestión de las dos dársenas deportivas del puerto de la Savina, después de que el tejido asociativo trasladara su preocupación y la necesidad de recibir información de primera mano sobre los planes previstos.

Este encuentro surge de la petición formal del Consell de Formentera, que remitió a la APB un documento consensuado para todo los grupos políticos, con las aportaciones de representantes institucionales y de la sociedad civil organizada.

«Es una buena noticia que la APB acepte comparecer públicamente ante las entidades de Formentera. La sociedad merece claridad y garantías sobre el modelo de puerto que se quiere implantar», ha declarado el presidente del Consell, Óscar Portas.

Esta comparecencia, según ha explicado Portas, representa un paso importante hacia la transparencia y el diálogo abierto, dando la oportunidad a la APB a exponer el proyecto de la gestión de las dársenas deportivas.

Durante el Consell d’Entitats, el presidente de la APB, Javier Sanz, y el director, Toni Ginard, han explicado las principales claves del futuro del puerto de la Savina. Han resaltado que se ha rebajado la duración de la concesión, de 25 a 16 años, y que se creará un único aparcamiento de dimensiones más pequeñas. Asimismo, desde la entidad portuaria, también han asumido el hecho de no incluir actuaciones no se prevean al actual Plan Especial del Puerto (PEP).

El documento consensuado por todas las fuerzas políticas del pleno del Consell de Formentera, que se remitió a APB, incluye una serie de demandas como que el futuro modelo de gestión remitido incluye una serie de demandas clave. Entre ellas, que el futuro modelo de la gestión del puerto responda al interés general, el respeto por el territorio y las necesidades reales de la sociedad de formenterera.

Aunque se reclamó desde el Consell de Formentera que se promocionara la libre competencia y se distribuyera la adjudicación de los amarres entre varios operadores para evitar situaciones de monopolio, esta premisa no ha sido aceptada por Autoridad Portuaria de Baleares.

A lo largo del Consell de Entitats, los diferentes representante que conforman el órgano ciudadano han tenido la ocasión de preguntar sus dudas y plantear ante los máximos responsables de la APB por el futuro del puerto de Formentera y los términos de las actuaciones previstas.

El presidente de APN ha reconocido que el concurso está paralizado desde diciembre de 2025 debido a las gestiones que están manteniendo desde el ente portuario insular. El objetivo, ha dicho Sanz, es «consensuar» el futuro de la gestión, teniendo en cuenta siempre el interés general».

A partir de ahora, y tras las explicaciones de Sanz y Ginard, tal y como ha comentado el presidente insular, Óscar Portas, se abre un plazo para mejorar la planificación anunciada por la APB.