El Consell de Fomentera, a través de la Conselleria de Turismo, ha puesto en marcha un canal de denuncias anónimas con el objetivo de combatir de manera efectiva el alquiler turístico ilegal en la isla. Esta herramienta se ha diseñado para garantizar la confidencialidad, seguridad y facilidad de uso y forma parte de la estrategia institucional para preservar un modelo turístico legal, sostenible y de calidad.
Gracias a este canal, cualquier persona puede informar de manera anónima sobre actividades de alquiler turístico no autorizado para contribuir a reformar el control y garantizar el cumplimiento de la normativa vigente.
Se trata de un formulario que se puede encontrar en la página web del Consell de Formentera y que no es obligatorio incluir los datos personales del denunciante.
En cuanto a los datos de la parte denunciada, el mismo formulario solicita la página web donde se encuentra el anuncio, la dirección completa del alquiler turístico ilegal y otros datos de interés. El denunciante también puede marcar la posibilidad de recibir información relativa a la denuncia que se interpone. Esta fórmula de denuncia es 100% anónima, sencilla y rápida, además de estar activa a todas horas.
El acceso al canal se puede hacer directamente a través del código QR que aparece en los materiales informativos o bien mediante la web oficial del Consell. Se debe tener en cuenta que este canal es únicamente exclusivo para la denuncia de alquileres turísticos ilegales.
El conseller de Turismo, Artal Mayans, señala que «la colaboración ciudadana es clave para proteger el modelo turístico y garantizar una oferta regulada, justa y responsable». Con esta acción, se refuerza el compromiso con el territorio, el sector legalizado y el derecho de los residente a una vivienda digna.
La lucha contra el alquiler turístico ilegal se refuerza con la publicación de una oferta de trabajo de inspector para perseguir esta actividad económica no permitida, que también se suma al trabajo coordinado entre los cuatro consells insulares. Así, durante el pasado mes de agosto, se llevaron a cabo tres sorteos, que representaron un total de 70 bloques o referencias cadastrales repartidas para toda la isla.
Estos sorteos generaron 288 visitas a pisos o casas, de las cuales se obtuvieron 10 actas de denuncias. A estas se tienen que sumar otras siete actas levantadas por denuncias directas de los vecinos.
5 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
En Es Pujols tendrán trabajo
Si funcionará como la Linea Verde de Sant Antoni o el formulario del Consell d'Eivissa lo llevais claro Estoy hasta las narices de ver turistas con maletas en mi comunidad y lo peor es la impotencia de denunciar para que quede en la nada
Entiendo que con nuestros impuestos se montan un chiringuito, con un presupuesto de 21 millones de euros en tres años , y tenemos que hacerle el trabajo. Magnifico, la politica no te deja de sorprender nunca.
,,, todas estas denuncias son anónimas, si así lo quiere el comunicante, y si, no hace mucho se anunció una página para hacerlo mediante el Consell de Ibiza...
Para cuando uno para la isla d Ibiza?