Capitanía Marítima retiene en Ibiza al yate ‘Attila’ por «navegación peligrosa próxima a la costa»
El buque, que ya está en Ibiza, será objeto de una inspección de seguridad por parte de Capitanía
Capitanía Marítima de Ibiza requirió este miércoles al armador del buque Attila, el megayate de 70 millones de dólares que encalló este martes por la tarde en la playa de ses Canyes en la zona de es Pujols de Formentera, que presente un plan de reflotamiento «que deberá estar respaldado por la Compañía Internacional Aseguradora (P&I), encargada de cubrir el seguro de los cascos», según explicaron desde Capitanía Marítima de Ibiza en declaraciones a Periódico de Ibiza y Formentera.
También en Pitiusas
- Lujo en aguas de Ibiza: 'Nebula', el yate con 68,2 metros de eslora y helicóptero que sirve de apoyo al megayate del fundador de WhatsApp
- «Si ves estos tatuajes en la playa o la piscina avisa a la Policía Nacional»
- Ibiza, papel higiénico de Europa
- Condenado un cura por abusos sexuales en Ibiza
- Rechazo frontal en Ibiza y Formentera a que se puedan alquilar embarcaciones privadas de recreo
18 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
Yo se lo que le van hacer: "le rascaran los huevos" Con todos los yates que hay fondeados por toda la costa aun no vi nunca en 50 años una patrullera paseando por las calas, y voy cada día a la playa.
Menud mriconada de nombre. Atila hubiera roto con todo para pasar. Pinta más a llamarse algodon o cotton
Que no tengan, no significa que no existan, puesto que en todo el litoral español, que incluye las Baleares, e incluye las Pitiusas existe la limitación. De ahí el "todo vale" al que aludo. Claro que a medio kilómetro de cualquier cala protegida, no tendríamos ningún "yatazo" en ellas. Pero apostaría que el "yatazo" que encallo hace dos dias en Formentera estaba a menos de 500 metros del Parque Natural Protegido de Formentera.
Attila ya tiene hace días el sovre el champagne caro y cajas de puros para sobornar.... les pondrá alguna cosa y a navegar si te vi ni me acordé
De 150 a 300mts,distancia mínima de la costa,en calas protegidas,500mts.
Lo que sorprende mucho y no se habla es que yates de esta envergadura no tengan un límite de distancia a la costa y más aún a las playas, ya que casi literalmente y más aun en Formentera por su orografia están en la orilla. Pero es un "todo vale" más al turismo LUXURY de Ibiza.
Pues vayaLo hay. O pertenecer a algún familiar del PP, de grúas Ibiza o de Hermanos Parrot. Y hay que saber copiar y pegar de otros rotativos. Algo es algo
DavideLa respuesta oficial actual, que das, es correcta. En la practica, y hablo de tiempos no muy lejanos, he visto alguna de mega yate en marina 92 (MB92). Y estaban llenas de Aceite. Al fin y al cabo, es una decisión del capitán o del armador. Los viejos lobos de mar, sabían que cuando había que abandonar un barco por emergencia, y el mar estaba muy picado. Una forma de suavizar ese mar era echando aceite. Entiendo que vivimos momentos en que nos las damos de ecologistas, y eso suena a aberración. Pero primero las vidas de las personas
mikuLes aseguro que no hay aceite en la proa. La mayoría de las proas bulbosas son huecas y selladas herméticamente, actuando como cámaras de flotabilidad para mejorar la estabilidad y la hidrodinámica. Algunas pueden estar rellenas de espuma por seguridad, para evitar la entrada de agua en caso de daño. Incluso vacías, están diseñadas como un compartimento estanco para preservar la flotabilidad en caso de colisión.
Pues vayaApuesto a que tú escribes, supermercado.