Vila y Platja d'en Bossa presentan la mayor contaminación lumínica de toda la isla
El aumento de la contaminación lumínica se puede apreciar en estos tres mapas
Eivissa13/03/15 0:00
La Agrupación Astronómica de Eivissa (AEE) ha concluido la primera fase de su estudio sobre la calidad del cielo nocturno de la isla, un proyecto que se enmarca en una iniciativa de ámbito nacional llamada NixNox que impulsan varias instituciones académicas y astronómicas de España con el apoyo de la Sociedad Española de Astronomía (SEA). Durante varios meses del año pasado, un equipo de la AEE dirigido por Rubén Quejigo hicieron mediciones en 11 zonas de la isla (Can Nebot, Pla d'Albarca, Pla de Corona, Platja d'en Bossa, Vila, Sant Llorenç, Sant Miquel, Pou des Lleó, punta des Faralló, platges de Comte y Cala d'Hort).
También en Pitiusas
- Las caravanas y autocaravanas vuelven a este aparcamiento disuasorio de Ibiza
- Un multazo de 119.000 euros por construcciones ilegales en Ibiza se queda finalmente en algo más de 28.500 euros
- Una pareja estadounidense graba su pedida de mano junto a un río sin darse cuenta de lo que ocurría detrás
- Denuncian a un empresario por destrozar unas naves que alquiló en Ibiza y de las que fue desahuciado
- El megayate de un expresidente del Real Madrid navega en aguas de Ibiza
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.