Vecinos de Cala Tarida denunciaron que ha aumentado el número de podencos abandonados en Sant Josep. «Hay más de diez perros. Ahora mismo hay también una camada de siete cachorros en la zona», explicó una vecina a Periódico de Ibiza y Formentera.
Crece el número de podencos abandonados en Sant Josep
Vecinos de Cala Tarida denuncian la situación y piden medidas municipales
También en Pitiusas
- Un coche en un rally provoca el primer gran incendio del año en Ibiza
- Marta Díaz: "El examen de Rafa Ruiz para ser auxiliar administrativo en el PSOE fue un desastre"
- Un ibicenco conquista la popular Kings League de Piqué e Ibai
- Los empresarios de los pasajes del puerto de Ibiza piden auxilio
- La empresaria Laura Planells Cañas se suma a la lista de Triguero
3 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
La captura y custodia de animales asilvestrados, perdidos o abandonados es competencia de los Ayuntamientos. ¿Cómo es posible que haya llegado un momento en el que los ciudadanos tenga que intervenir asumiéndola a su cuenta y riesgo. ¿Para qué pagan impuestos los josepins?. ¿Cómo puede ser que una administración esté actuando con semejante dejación de funciones y todavía no se haya exigido el cese de su responsable?.
Hay posibilidad de ponerme en contacto con la vecina que les alimenta? Si no nos coordinamos todos que estamos preocupados, va ser imposible atraparles. Por favor, póngase en contacto conmigo y hablamos. Muchas gracias!
Ibiza tercermundista. La aspirante a alcaldesa de Ibiza y responsable de protección animal de San José, Guadalupe Nauda (Podemos), no tiene ninguna explicación que ofrecer al respecto a los ciudadanos?