Los montones de restos de posidonia acumulados en la zona de Platja d'en Bossa que limita con Es Viver han vuelto esta temporada a ocasionar quejas por parte de hosteleros de primera línea de playa, quienes denunciaron ayer a Periódico de Ibiza y Formentera la «imagen» que ofrece este litoral a los turistas que llegan a la isla. Una acumulación de restos que cubren buena parte de esta pequeña extensión de arena que pertenece al municipio de Vila.
«Esta imagen nos perjudica porque ningún turista elige esta zona para colocar su toalla y bañarse en el mar», lamentó uno de estos afectados, resaltando que buscan la parte sur de Platja d'en Bossa en la que hay hamacas y sombrillas, y la costa está libre de restos de posidonia.
En este sentido, varios de los visitantes que recorrieron este paseo se quedaron observando los montículos de posidonia mientras un par de perros jugaban con las hojas de esta planta submarina.
«Lamentable»
Una temporada más, según estos trabajadores, es «lamentable observar esta estampa en una de las franjas costeras más masificadas de la isla». Sin ir más lejos, el propietario de uno de los restaurantes afectados, que está ubicado en el paseo marítimo, explicó que hay semanas con pérdidas como consecuencia de esta situación porque «la presencia de posidonia en la playa desprende un fétido olor». Asimismo, desde estos negocios de hostelería situados a pie de playa indicaron que «hasta que no nos quejamos no la retiran». Cabe recordar también que hace unos días tuvo lugar un pequeño temporal que afectó a algunas zonas del litoral de Ibiza como este tramo.
«Después del temporal los servicios de limpieza iniciaron las labores de retirada de la posidonia acumulada en la orilla frente al Hotel Torre del Mar, pero no aquí», lamentó con indignación uno de estos profesionales, haciendo hincapié en que llevan más de cinco años padeciendo esta «situación de abandono».
Al preguntarle por qué este servicio no actuó también en esta zona norte de Platja d'en Bossa, este trabajador indicó que los camiones de limpieza efectuaron la retirada de los restos en ese tramo porque hay instalado un chiringuito cerca del litoral. «Nosotros vivimos del turismo y nos está afectando mucho esta imagen. Sin ir más lejos tenía una reserva de ocho comensales y han optado por irse a la parte de Sant Joseo a comer tras ver y oler estos montones de restos de posidonia», destacó este hombre e indicó que, lamentablemente, en esta zona los turistas únicamente están de paso.
«Cada año lo mismo»
Otro de los trabajadores de un local situado a pie de playa subrayó que «cada año pasa lo mismo durante la temporada y tardan mucho tiempo en retirar los restos almacenados tras un temporal». «La parte de Sant Josep está limpia y llena de turistas», apuntó». Esta franja de playa en la se ha acumulado estos montículos ha ido disminuyendo su superficie de arena durante los últimos años, «quedando unos 15 metros de playa desde la costa», según un trabajador.
Por su parte desde el Ayuntamiento de Vila explicaron que continúan trabajando para «adecentar» y tener en las mejores condiciones las playas del municipio. Sin ir más lejos, ayer el concejal de Playas del Ayuntamiento de Vila, Rubén Sousa, estuvo en la jornada de limpieza del fondo marino en la Playa de Talamanca.
Hay que señalar que la posidonia, declarada como Patrimonio de la Humanidad en 1999, contribuye a la protección de las playas y del litoral, impidiendo su erosión con la acumulación de sus hojas en la orilla. Además, mantiene las aguas cristalinas y constituye lugar de cría, guardería y hábitat de múltiples especies en el fondo marino.
17 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
Claro, eso pasa cuando hay temporales. Vaya notición
Al final, todo es cuestión de dinero.
EstivalNormalmente solían ser los primeros que su propia animacion anima a ir... quizas porque tienen luego beneficios......
Jajajaj que se vayan los bares restaurantes que les moleste. Ellos son los últimos que llegaron. La Posidonia Oveánica lleva allí más tiempo y es un recurso natural de protección. Aixi que iros con vuestro bar restaurante cafe chill postureo a otro sitio. Hay cuadros ybposters hipermegarealistas que no huelen y ambientan un local. Somos muchos y no da para tofos los gustos pues muévanse que el mundo es grande. Excepto que se conformen y les vaya la zona de confort y no espabilan a buscarse las habichuelas a otro sitio. Entre chabolas que son todo excusas y ni se mueven para mejorar su calidad y la del resto... ídem para los comercios. Menos pastel a repartir y más silencio. Eso sí se echa de menos, oir el mar y prou
Vamos a ver, no se ¿dice que la isla trabaja para el turismo ? Pues normalmente la gente que se dedica a esto, lo que al parecer es el 80% no creo que vaya mucho a la playa y menos a esa, pienso yo que TRABAJA y en sus dia libre (quien lo tiene) no está para aguantar la caterva de turistas pesaos ni hamacas invadiendo todo. Los propietarios de los hoteles y restauradores afectados, si, porque SOLO son ellos los .. repito afectados dado que "venden" su ubicacion en dicha playa, deberian ser lo que cubran los gastos de limpieza y ¡¡ ojo!! NO toda la posidonia debe ser retirada, por múltiples razones. ¿ Acaso estos señores pagan alguna prima suplementaria especial para que se limpien las zonas colindantes a sus negocios? ¿ que son estas exigencias? Y los señores visitantes? ¿ Tambien tienen incluido que playas publicas españolas estén incluidas en sus viajes y ponga "con playa limpia de posidonia"? ... A unos y otros les digo ¡¡¡ Búsquense la vida !! ....
ANABien dicho Los dos "party boats" esten aparcados ahí varios días de la semana con un volumen de música inaceptable No entiendo como no ha habido denuncias de parte del Hotel Torre del Mar o los pisos que tienen que aguantarlos.
Resido aquí y Hace más de treinta años que no me baño en esta playa, Podía haber sido una playa paradisiaca y lo han convertido en un estercolero, ¿A donde creeis que van las aguas residuales? y el mejor aliado que tenemos es precisamente la posidonia, lo que no debe hacer el Ayuntamiento vilero es dar permiso para más hamacas, en vez de no autorizar ninguna
De la retirada desde delante del Hotel Torre del Mar os puedo asegurar que no. Ayer las algas estaban amontonadas en la orilla y dentro del mar, haciendo el baño imposible. El agua delante de los hoteles Twin Towers está sucia con una pantalla de aceite que vienen de los barcos. En las hamacas delante del chiringuito playero no había ni una persona en todo el día. Lamentable. Por cierto, ¿no estaban prohibidos los party boats? Ayer salieron dos llenos de guiris. Ibiza, la isla sin ley.
una botella , es basura , una colilla , basura , una lata , basura , botellitas de gas de la risa ,basura , los globitos , basura , los politicos , basura, muchos turistas , basura , LA POSIDONIA EN LA PLAYA NO ES BASURA . La posidonia que no huele mal si no se remueve , se descompone y se convierte en playa , se estan llevando la posidonia a paladas con una retrosescavadora junto a la arena de la playa. de verdad nadie se da cuenta que nos estamos quedando sin playa . que dejen las playas en paz , y los que piensen o les moleste la posidonia , que vayan a cagarla por ahi . que las retroescavadoras , lo que se tendrian que llevar a todos estos parasitos que vienen a sacar tajada de la isla , y les importa un huevo su gente y su entorno.
El oleaje suave normal trae arena, el temporal fuerte se la lleva mar adentro, pero cerca de la playa. Se puede remediar? Si, pero tiene que haber voluntad política de encontrar otras soluciones que dejar acumulada la posidonoa, en vía de extinción.