Intervención del conseller de Educación durante la rueda de prensa.

Este año académico arranca en Ibiza con 19.279 alumnos, 2.052 docentes y 14 barracones en total, cifras que superan las registradas en 2023 antes del inicio del curso escolar, según datos facilitados por la Conselleria de Educación. De los 19.279 estudiantes de Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato que arrancan las clases en la isla, 16.011 corresponden a centros públicos, con una bajada de 136 alumnos, y el resto a centros concertados, donde hay 257 estudiantes más matriculados que el año pasado.

En Formentera son 1.211 las matriculaciones para este curso, 19 menos que en el curso pasado. En esta isla también se reducen los alumnos en la enseñanza pública y suben ligeramente en la concertada. En total, 20.490 estudiantes iniciarán este miércoles el curso escolar en los centros públicos y concertados de las Pitiusas. También aumenta el número de profesores en Ibiza y Formentera.

En Ibiza, son 2.052 los que impartirán clase y en la Pitiusa menor serán 161 docentes. Además, en relación a las plazas de atención a la diversidad en los centros públicos, habrá 63 orientadores en Ibiza, y seis en Formentera. Se contará con 73 Auxiliares Técnicos de Educación (ATE) en Ibiza y ocho en la Pitiusa menor. «Afrontamos este año con una apuesta firme para mejorar la atención a la diversidad», apuntó ayer el conseller balear de Educación, Antoni Vera, durante la presentación de los datos del inicio de este año académico. En esta línea, y en relación a los Equipos de Atención Temprana (EAP), Ibiza contará con 14 profesionales y Formentera con dos    especialistas.

En total, en Baleares, según destacó Antoni Vera,    este curso arrancará con 818 profesionales más en los centros educativos de las Islas. También subrayó, durante la presentación de los datos, que uno de los objetivos de Educación es realizar reformas de ampliación y dotar a Baleares de nuevos centros para evitar instalar más infraestructuras provisionales en los colegios e institutos.

Aulas modulares

En este sentido, según la Conselleria de Educación, este año académico se iniciará en Ibiza con tres aulas modulares más que el año pasado, en total 14.    Estas aulas, más conocidas como barracones, buscan solucionar la falta de espacio en los centros de la isla.

En esta línea, desde Educación explicaron que para este curso se ha instalado un aula modular en el IES Quartó De Portmany, en Sant Antoni, en el IES Algarb, en Sant Jordi, y en el IES Sa Colomina, en Vila, mientras que Formentera seguirá contando con el mismo número de barracones que otros años: nueve aulas.

Noticias relacionadas

También se mantiene la cantidad total en toda Baleares con 154 de estas infraestructuras educativas – el mismo número que el año pasado – con el objetivo de «seguir adaptando los recursos a las necesidades de los alumnos en las Islas». Respecto a estos barracones, el conseller de Educación destacó ayer cómo el Plan de Infraestructuras educativas contempla inversiones para eliminar estas aulas modulares de los centros. Una situación que, según explicó, se soluciona ampliando y haciendo nuevos espacios educativos. Es por eso que el conseller    recordó ayer durante la rueda de prensa que este plan prevé invertir más de 600 millones de euros en la construcción de 77 centros nuevos, 60 ampliaciones y 158 actuaciones de reforma en los edificios educativos a diez años vista.

Además, indicó, durante el curso escolar, el Instituto Balear de Infraestructuras y Servicios Educativos (IBISEC) continuará la ejecución de las obras de construcción o las ampliaciones actuales. En total, son 36 actuaciones repartidas por todas las islas, que ascienden a más de 72 millones de euros. Concretamente en Ibiza se están ejecutando 10 actuaciones que cuentan con una inversión de 1,8 millones. Entre estos proyectos se encuentran la reforma del IES Xarc con 1,4 millones y siete obras menores por un importe de casi 120.000 euros. Actualmente, informaron desde Educación, las obras de sustitución de la carpintería del CEIP Guillem de Montgrí están en licitación.

También, en relación a las Pitusas, Vera señaló que ayer se inició el período extraordinario para solicitar una de las 37 nuevas plazas de 0 a 3 años que se han creado en Formentera; en total en Baleares    se crearon 299 nuevas plazas.

Además, recordó que todos los docentes de Formentera percibirán 300 euros al mes al ocupar una plaza de muy difícil cobertura. «Para este curso, el pago de los complementos de las plazas de muy difícil cobertura supone una inversión de 4 millones de euros», especificó, haciendo hincapié en que estas mejoras salariales han motivado una mayor dotación profesional de los centros educativos.

Baleares

En este sentido, en cuanto al número total de docentes en la enseñanza pública de Baleares, indicó que los centros contarán este año con un total de 14.005 docentes, 130 profesionales de los Equipos de Atención Temprana, 382 auxiliares técnicos educativos (ATE) y 435 orientadores. Respecto a la escuela concertada, agregó que este año contará con 4.579 docentes y también tendrá un aumento de profesionales para la mejora de la Atención a la Diversidad.

Informó de que todos los profesionales atenderán, durante este curso escolar, un total de 161.088 alumnos, lo que supone un incremento de 1.183 estudiantes en las aulas de los centros sostenidos con fondos públicos de Baleares.

Por otro lado, durante este año académico, también se inicia el Plan Piloto Voluntario de Libre Elección de Lengua en un total de once centros concertados y, además, se pone en marcha en los centros públicos la medida de limitar el precio del comedor a 6,5 euros por día como máximo «para eliminar la disparidad de precios que existe para este servicio en los diferentes centros».