El comentario del portavoz socialista hizo saltar al presidente del Consell, quien aseguró no tener «ningún problema» en hablar de este asunto y también del de Amadiba. «¡Ojo con las denuncias sin base jurídica!», advirtió Vicent Marí. «Ustedes pusieron una denuncia sin tener ninguna información y nosotros hemos aportado toda la documentación. Ya me gustaría a mí que antes de hacer la política en los juzgados, vinieran y se informasen. Esta denuncia es de antes de las elecciones. La pusieron sin saber si el PP había pagado las facturas, a ver si cuela», insistió el presidente.
Vicent Marí explicó que cuando se han llevado a cabo mítines políticos en el Recinto Ferial «siempre se ha seguido el mismo criterio. Gobernando ustedes, el PP también ha organizado actos allí que, curiosamente, han salido más baratos».
«Pidan las explicaciones primero y luego hagan lo que quieran, esto es lo serio y no lo que hacen ustedes: tirar la piedra, esconder la mano y luego se ponen dignos en el pleno. Si quieren jugar sucio, allá ustedes. Los ciudadanos les pusieron donde están y esperemos que estén allí mucho tiempo. Uno a veces tiene que decir lo que piensa porque ustedes actúan de mala fe», sentenció Vicent Marí.
Por otro lado, el pleno del Consell d’Eivissa aprobó la modificación del Plan de Cooperación Municipal para el año 2024 incorporando tres nuevas líneas para obras específicas que aumentan su dotación en un 21 % respecto al año pasado, pasando de 14,4 millones de euros a 16,5 millones.
Concretamente, se incorpora una nueva línea específica de ayuda al Ayuntamiento de Sant Joan para la financiación del proyecto ‘Evacuación de aguas fluviales en el núcleo de Sant Miquel’, por un importe de 410.112,05 euros; una línea de ayuda al Ayuntamiento de Santa Eulària para financiar el proyecto de electrificación del barrio de Can Ramon Balansat, en Santa Gertrudis, por un importe de 708.987,9 euros y una nueva línea específica de ayuda para el Ayuntamiento de Sant Antoni para la financiación de un itinerario accesible que conecte el núcleo urbano y colegio de Santa Agnès por un importe de 1.006.786,01 euros.
Mociones
Por otra parte, el pleno aprobó por unanimidad una moción del Partido Popular para que el Govern balear exonere del Impuesto de Turismo Sostenible (ITS) a los deportistas y entrenadores ibicencos que acudan al resto de islas a competiciones oficiales.
También se dio el visto bueno por unanimidad, con una transacción del equipo de gobierno, la moción presentada por el PSOE para la promoción y seguridad del uso de la bicicleta. Para llegar a esta unanimidad se incluyó en la propuesta que en el Plan de Cooperación Municipal la posibilidad de que los ayuntamientos implementen mejoras en la seguridad viaria de los ciclistas en las carreteras municipales, así como otras medidas de seguridad.
Igualmente, y por unanimidad, se aprobó otra moción del PSOE para optimizar el diseño de las líneas de autobús y garantizar servicios esenciales para el desplazamiento de trabajadores y estudiantes, instando al ejecutivo a revisar y ajustar los horarios y frecuencias de las líneas de autobús en especial a aquellas con gran concentración de estudiantes y trabajadores, así como mejorar las conexiones. En este sentido, el conseller de Movilidad, Mariano Juan, señaló que se reunirá con la Escola d’Art «para ver si podemos adaptarnos sin perjudicar al interés general», en relación a las quejas de varios alumnos que llegan tarde a clase por falta de conexiones.
Inmigrantes
El equipo de gobierno consiguió que el conseller de Vox incluyera en su moción sobre inmigración ilegal diez puntos como instar al Gobierno de España a reforzar los controles migratorios en la frontera costera de las Balears con Argelia o la instalación urgentemente de un radar SIVE en Formentera y la puesta en funcionamiento del que ya existe en Ibiza, entre otras cuestiones. Propuestas de Vox como la expulsión de inmigrantes ilegales de Ibiza o rechazar un centro de acogida para inmigrantes en y limitar el número de menores no acompañados custodiados han sido rechazadas por las otras formaciones.
Turismo
El portavoz socialista interpeló al presidente del Consell sobre la temporada turística asegurando que «la gente está molesta. Seguimos haciendo promoción sin poner límites para que esto no se nos desborde. La isla no puede soportar más la falta de acción», apuntó ‘Agustinet’ antes de asegurar que «hemos dejado introducir las serpientes, pero no todas han llegado en olivos sino también en jets».
Por su parte, Vicent Marí aseguró que hay «voluntad y disposición» para luchar contra las externalidades que el turismo provoca en la isla, para acabar asegurando que «se ha acabo el crecer. Se ha acabado el crecer. Los ciudadanos tienen que percibir que el turismo es positivo».
13 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
Unos tiran la piedra y esconden la mano y otros dan 250.000 euros a una compañera de partido, de manera ilegal, por una KAKA de video, regalando dinero público SIRVERGÜENZA
Pero no se habia retirado el Gustinet? Dime de lo que presumes y te dirè de que careces.
Agustinet,... un tipo competente sí, sí,..... y comprometido con su pueblo, también, también.....
Mariloli, las chuletas de este hombre en er jusgao por favo... Ho le cabe ni era pelo de la ganba allí
MUTParc Control, Eivissa Centre, por favor elige otros ejemplos
Ens pixan i diuen que plouImagínate si se pone así en un pleno ( publico y notorio) como se pondría en su despacho con la interventora del CIE para que no hiciera el informe negativo de la campaña la vida Islados 🤦♂️🤦♂️🤦♂️🤦♂️🤦♂️
Políticos......en fin
vostè es posa digne al jutjat, a veure com explica finalment allò de la promocion turistica en contracte d'emergència, assetjament laboral, etc...
en elecciones municipales y autonómicas si votas a los peperos y gobernarán para ellos
Vicent Marí vols fer el favor de deixar de dir asenades. Sou tots iguals. Glepa es ca mentres es va canviant es color d es collar. Se preocupa de cada asenada