Imagen de la fachada del Centro de Salud de Santa Eulària. | Alejandro Mellon

La Conselleria de Salud ha citado a más de 400 personas para vacunarse contra la hepatitis A, tras el brote detectado en Santa Eulària des Riu, en Ibiza. Además, ha hecho un llamamiento a la responsabilidad, agregando que la inmunización es la única manera de cortar la vía de transmisión.

Así se ha expresado este jueves la directora general de Salud Pública, Elena Esteban, en declaraciones a los medios de comunicación tras la confirmación este miércoles del brote de hepatitis A que ha afectado a 16 personas, entre niños de una escoleta infantil y sus familiares y convivientes.

Esteban ha explicado que el 25 de septiembre se tuvo conocimiento del brote y se convocaron 80 personas para vacunarse, entre ellas, 30 niños, y 50 adultos, 42 de los cuales rechazaron la vacuna. «Hacemos un llamamiento a la responsabilidad porque la vacuna es la única manera de cortar la vía de transmisión», ha dicho la directora general, lamentando que el rechazo por parte de los adultos fue «importante».

Asimismo, este jueves están citadas a vacunarse 85 personas más, entre niños de una escuela de verano que se hizo en la escoleta y sus familiares. La semana que viene se prevé convocar el resto de contactos, entre 250 y 300 personas más.

En relación con el virus, ha precisado que en los primeros años de vida es asintomático y que el periodo de incubación puede llegar a los 50 días. Por ello, Esteban ha insistido en la importancia de la vacunación, ya que los adultos pueden estar en contacto con niños que no presentan síntomas pero pueden contagiar.

Noticias relacionadas

Según la directora general, la hepatitis A es una infección que en niños pequeños puede provocar malestar general y, en los adultos, náuseas o dolor abdominal, entre otros síntomas, «de forma leve». De los 16 casos detectados, ha comentado que todos están bien y que una persona estuvo ingresada pero que ya ha recibido el alta.

Asimismo, desde la Dirección General de Salud Pública se ha seguido «escrupulosamente» el Protocolo de Vigilancia de la Hepatitis A y se ha avisado a los familiares de los niños afectados, que han sido citados para la vacunación.

Entre otras medidas, Salud Pública ha instado a los centros educativos a extremar las medidas higiénicas especialmente en los baños y los comedores. También ha instado a los servicios de prevención laboral de las escuelas a que realicen valoraciones individuales de los trabajadores relacionados con los casos.

Además, se ha enviado una alerta epidemiológica a todos los centros sanitarios de Ibiza, tanto públicos como privados, para que estén alerta y notifiquen con urgencia cualquier nuevo diagnóstico, una alerta que también se ha trasladado a los laboratorios de la isla para que notifiquen con celeridad cualquier caso que hayan diagnosticado desde principios de año y a partir de ahora.

Por último, sobre la información que ha circulado en redes sociales relacionada con el agua de Santa Eulàlia, la directora general ha informado que a finales de septiembre se realizó un muestreo de la red del agua y que las condiciones y la potabilidad de la misma son «perfectas». «Total seguridad en las condiciones y salubridad del agua de Santa Eulàlia», ha agregado.