Sendos congresos, que se celebrarán en el Hotel SH Valencia Palace, congregarán durante los dos días en los que se celebran a los máximos exponentes del sector del ocio nocturno en un total de nueve mesas redondas en las que se tratarán los principales temas de calado que atañen a la industria. De este modo, el V Congreso Nacional de Ocio Nocturno se iniciará el día 19 de noviembre a las 9:30 horas y contará con cuatro mesas redondas que tratarán aspectos como «La seguridad como pilar básico del ocio nocturno», «¿Por qué una actuación de un DJ debe considerarse legamente como música en vivo?» o «La importancia del ocio nocturno para la economía y el turismo». A estas conversaciones se suman, «Marketing y Branding: Aspectos clave en la promoción del ocio nocturno», que reunirá al CEO de Medusa Festival y Zevra Festival, Andreu Piqueras, a la DJ B Jones, primera DJ española en actuar en el escenario principal de Tomorrowland, al General Manager de Sutton Barcelona, Robert Massanet, y al director de Mustard Media, Robert Masterson, como ponentes, y que contará con la responsable de prensa y comunicaciones de The Night League, Pat Quinteiro, como moderadora.
Además, durante esta cita, se presentará la Guía Práctica de Seguridad contra Incendios en Espacios de Pública Concurrencia, elaborada por Preventia y la Asociación Profesional de Técnicos de Bomberos (APTB) en colaboración con Spain Nightlife. Un documento diseñado para ser accesible tanto para expertos en seguridad como para propietarios de locales sin conocimientos técnicos avanzados, y que incluirá ejemplos prácticos para distintos tipos de locales, desde discotecas hasta restaurantes, así como un sistema de simulación que permitirá a los propietarios prever cómo responder en caso de incendio. Se trata de la primera guía práctica a nivel mundial que involucra al sector del ocio nocturno y a bomberos en su desarrollo, y que busca abordar los problemas más comunes en la prevención de incendios en este tipo de espacios, así como las carencias en la aplicación de la normativa vigente.
Por su parte, el X Congreso Internacional de Ocio Nocturno, que se desarrollará el 20 de noviembre, contará con cinco mesas en las que se analizarán las «Fórmulas para promover la seguridad y la convivencia en el ocio nocturno», «Ocio nocturno y cultura: El auge del ocio nocturno como fenómeno cultural», «La sostenibilidad y el bienestar como garantía de calidad en el ocio nocturno», «El valor de la relación entre DJs, booking managers y promotores» y, por último, la anteriormente referenciada mesa que tratará sobre «El futuro de ocio nocturno». En la relativa a «Ocio nocturno y cultura: El auge del ocio nocturno como fenómeno cultural», participarán el responsable de festivales y alianzas de Skiddle, Duncan King, el representante de la International Nightlife Association en Oriente Medio, Hayan Abou Assali, la periodista del Gay Times UK, Megan Wallace, y el DJ y abogado especializado en ocio nocturno, Sunil Sharpe, todos ellos moderados por el CEO de la Asociación de Ocio Nocturno de Australia (NTIA Australia), Michael Gibb.
Golden Moon Awards
El evento concluirá la noche del día 20 de noviembre con la 9ª edición de los premios Golden Moon Awards, en los que se reconocerá el trabajo y se premiará a locales de ocio nocturno, empresas, personas y entidades que hayan destacado por su contribución al sector del ocio nocturno durante el año en curso.
Las 10 categorías en las que se entregará un Golden Moon Award son las siguientes:
- Mejor Proyecto Innovador de Ocio Nocturno 2024
- Mejor Proyecto Colaborativo en Seguridad de Ocio Nocturno 2024
- Mejor Acto de Excelencia y Protección para Clientes y Empleados 2024
- Mejor Evento 2024
- Mejor Festival 2024
- Local Más Sostenible 2024
- Mejor Grupo Empresarial de Ocio Nocturno 2024
- Mejor DJ del Mundo 2024
- Artista Revelación 2024
- Mejor local de ocio nocturno del Mundo (World's Best Club) 2024.
Las inscripciones para participar en el Congreso Internacional y Nacional de Ocio Nocturno, así como para asistir a la Gala de los Golden Moon Awards, ya están abiertas a través de la página web de la International Nightlife Association (www.nightlifeinternational.org).
5 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
Pedro Ibiza¡Je, "el gran problema de Ibiza" está en la misma Ibiza. El problema, consiste en que algunos aprovechados mal llamados empresarios del ocio se estan aprovechando de la "afamada" marca Ibiza para convertir la "oferta cultural" en un parque tematico de todos los colgaos de Europa y parte del extranjero. Horda infecta, alborotadora y sumamente estúpida que conseguirá "espantar" lo poco que queda de turismo familiar de clase media e incluso obrero y hasta el luxury. Ese, caballero, es EL PROBLEMA.
¡¡ jolines !!con tanto nombre, y demas cataplasmas hasta parece que es un "negocio serio" y todo . Hay que ver lo que se inventa la gente y estos señores para tratar de "convencernos " que su negociete a base de colgaos, politoxicómanos, alcohólicos y "lo mejorcito de cada casa" es "una maravilla" E incluso son tan precavidos que ya estan mirando para que no "se les tuesten" (mas de lo que estan) sus clientes .... ¡¡ viva el contar chorradas, viva el turismoooooo y los clubers !!
el gran problema de Ibiza precisamente es el ocio nocturno actual
Vaya lista de despropósitos. Por mucha inversión en publicidad, jamás habrá equivalencia entre "ocio nocturno" y "seguridad y convivencia, o fenómeno cultural, o sostenibilidad, o ....". Son fenómenos y conceptos incompatibles
No pueden faltar, somos los mejores !! Hi, mejor discoteca del mundo. Próxima apertura del antiguo Privilege. Próxima apertura del antiguo Ku. El paraíso de las drogas, alcohol y prostitución.