El Consell d’Eivissa ha aprobado este viernes, en un pleno extraordinario, los Presupuestos para 2025, que ascienden a 168,1 millones de euros. Lo ha hecho con el voto a favor únicamente de los consellers del PP y tras rechazar las más de 30 alegaciones presentadas al proyecto por parte del grupo del PSOE. El conseller de Hacienda y Gestión Económica, Salvador Losa, ha explicado que estos reparos han sido desestimados con un informe redactado «por tres técnicos habilitados nacionales de la institución» ya que todos ellos «hacían referencia a cuestiones técnicas».

De este modo, la institución contará este año con un presupuesto que se ha incrementado notablemente con respecto al de 2024 al incluir aportaciones extraordinarias como los 6 millones de euros del Govern que servirán para financiar algunas obras de la red viaria insular. También incluyen dos partidas procedentes del impuesto de turismo sostenible y que suman, en total, 17,5 millones de euros.

Noticias relacionadas

El conseller Losa ha subrayado que estos presupuestos servirán para poner en marcha «políticas para atender las necesidades y retos mas inmediatos a los que se enfrenta la sociedad ibicenca como el problema del acceso a la vivienda, la lucha contra el intrusismo o la saturación». Losa ha recordado que el Consell aportará 3 millones de euros a los ayuntamientos para la aplicación de políticas en materia de vivienda. Además, en este 2025 se pondrá en marcha el nuevo plan de choque contra el intrusismo, que contará con un presupuesto de 4,2 millones de euros. El conseller ha destacado otras iniciativas contempladas en los presupuestos como las obras de la glorieta de entrada a Sant Josep, las que se llevarán a cabo en el vertedero de ca na Putxa o las de ses Nou Rodades.

El PSOE, por su parte, ha insistido en que las cuentas insulares para 2025 contienen «un cúmulo de irregularidades e incumplimientos normativos». Los socialistas han asegurado que estos presupuestos «tienen como único objetivo poner el Consell Insular al servicio de las políticas clientelares del PP y no al servicio de la ciudadanía de Ibiza». La portavoz de la formación, Elena López, ha rechazado la forma en la que el Gobierno insular ha tratado las alegaciones presentadas por los socialistas y ha defendido el «derecho» a ejercer su trabajo de fiscalización de estas cuentas. López ha calificado las cuentas insulares como «un auténtico buñuelo» y ha acusado al Gobierno de Vicent Marí de «justificar lo injustificable».

El conseller de VOX, Jaime Díaz de Entresotos, y el de Unidas Podemos, Óscar Rodríguez, tampoco han variado el sentido de su voto con respecto a la primera aprobación de los presupuestos. Ambos han mantenido su rechazo a las cuentas del PP. Con respecto a las alegaciones presentadas por los socialistas, Díaz de Entresotos ha pedido al Gobierno insular «no hacer un drama» porque «alegar es la obligación de cualquier político». Rodriguez, por su parte, ha reprochado a los populares que hayan acusado a los socialistas de ralentizar la aprobación de los presupuestos con estas alegaciones. En este sentido, ha indicado que si el PP hubiera llevado la propuesta a pleno en el mes de noviembre, el Consell hubiera tenido los nuevos presupuestos aprobados antes del 1 de enero de 2025: «Tienen mayoría absolutísima para hacer lo que quieran».