El Consell d’Eivissa retiró en noviembre una caseta de obra situada junto al segundo cinturón de ronda de Ibiza, donde vivían un padre y su hijo de 19 años. Mauro Gastón, el propietario, es un argentino que trabaja como socorrista en verano, pero actualmente está en situación irregular y sin acceso a prestaciones. La caseta, «que compré con mis ahorros» y fue adquirida por casi 6.000 euros, representaba un peligro para el tráfico y sus moradores, según un informe del Departamento de Carreteras. Tras obtener autorización judicial, el Consell la retiró y la mantiene custodiada. Además, informó a los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Eivissa sobre la situación de los afectados. Sin embargo, el afectado asegura que «nunca me llegaron a enseñar la orden judicial y, desde entonces, me han llevado a la indigencia».
Tras este episodio, Mauro instaló una tienda de campaña en el mismo lugar. «Al cabo de unos días, al volver de buscar desayuno en Cáritas, nos encontramos con que se habían llevado la tienda de campaña con todas nuestras pertenencias dentro», asegura Gastón, que explica que, tras trasladarse a la Policía para denunciar los hechos, «me llamaron al cabo de un rato para devolvernos los teléfonos móviles. Todo lo demás, sobre todo ropa de abrigo, documentación y licencias, nos lo robaron».
Búnker
El siguiente capítulo de la aventura habitacional de Mauro y su hijo comenzó «cuando descubrí un búnker abandonado en la zona de Cap Martinet», donde encontraron un lugar en el que pernoctar «sin molestar a nadie». Tras hallar el búnker, Mauro asegura que «lo limpié, desinfecté y adecenté durante semanas. No se creerían cómo estaba: lleno de basura y suciedad». Los Gastón tienen dos tiendas de campaña montadas en el interior del búnker, que incluso han pintado. En un espacio aparte tienen un hornillo con el que cocinar los alimentos que consiguen «gracias a Cáritas y a Cruz Roja, con las que seguimos colaborando como siempre hicimos».
«Aquí hemos podido pasar las Navidades de la manera más digna posible y resguardarnos del frío y de la lluvia», comenta Mauro respecto a su nuevo ‘hogar’. Sin embargo, desde hace unas semanas reconoce sentir miedo tras lo que considera un par de capítulos «de acoso».
En el primero de ellos, «una noche, cuando volvía al búnker, me encontré un coche esperando con las luces encendidas. Me asusté e intenté acceder por otro lugar hasta que salieron del coche y encendieron unas linternas. Yo me escondí bajo los arbustos, pero estuvieron buscando durante mucho tiempo», relata Mauro, que asegura que sufrió un ataque de ansiedad mientras se escondía de esos individuos. Este episodio acabó con la intervención de una ambulancia del SAMU.
Sanción
El siguiente episodio tuvo lugar el pasado 19 de enero cuando «descubrí a un hombre vestido con ropa de camuflaje y escondido entre la maleza, que me estaba observando». Tal como asegura Mauro, «salí y le pregunté qué hacía allí, si era policía. Él me contestó que sí, pero no se llegó a identificar como tal, así que llamé a la Policía Local para denunciarlo». Las sirenas también cierran este capítulo, en este caso las de la Policía Local, que acabó multando a Mauro por «incumplir la prohibición de acampada libre sin autorización, instalar barbacoas u otros elementos que pudieran ocasionar fuego o provocar un grave peligro para terceras personas o para el entorno natural». Una sanción que oscila entre los 300 y los 600 euros.
«Ahora solo deseo poder trabajar para reunir el dinero y poder marcharnos», asegura Mauro respecto a su futuro, esperando poder renovar de nuevo sus documentos para ello. «Ibiza no nos ha tratado bien, vinimos para trabajar y es lo que hemos hecho desde el primer momento, pero es inadmisible que, para vivir, tengamos que gastarnos el 90 % de lo que ganamos», finaliza Gastón.
55 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
Este tío dijo en su día, yo planto aquí "mi casa" porque me sale de las narices, en un sitio que se ve a leguas, porque soy así de chulo, ahora esta llorando porque se lo quitaron y esta en la calle, el problema se lo ha buscado el solo, con esos 6000€ la mejor opción hubiera sido irse a otro sitio, si no tiene papeles es asunto suyo, antes de nada tiene que regular su situación, si no se puede lo siento pero que vuelva por donde ha venido, uno tiene que venir con lo deberes hecho, y mas siendo de fuera, irresponsable a mas no poder, hay muchos casos de gente que esta en la calle por desgracia, pero este se lo busco sin mas, con todo lo que esta pasando este no me da ninguna lastima, hay gente de aquí que ha trabajado toda su vida y legalmente y se ha quedado en la calle, este es un buscavidas, pero bastante poco listo, lo peor que podría hacer lo ha hecho, es lo que hay.
Alderaan"Vicent Marí: «Todo el personal de Menores es magnífico, pero no puede más» Periódico de Ibiza 20.01.25... de nada.
AlderaanQue propongo? "¡Nueva conexión internacional entre Barcelona y Argel! Viaja desde Barcelona hasta Argel cómodamente con Baleària gracias a la nueva conexión Barcelona - Argel, un nuevo trayecto semanal, con salida los lunes a las 16.30h, que complementa las conexiones España > Argelia de Baleària.". Vamos, lo que hace cualquier pais del mundo cuando una persona cruza la frontera sin visado. Si, en el mundo real pasa esto, te deportan, tanto en la USA capitalista de Tromp como en la China comunista de Xi. Por otro lado, yo también soy partidario de aplicar cooperación. Pero cooperar significa que los 2 paises ponen de su parte, por ejemplo haciendose cargo sus servicios sociales de sus propios ciudadanos. y para eso hay que endeudarse y además quitarse gastos superfluos como el militar, cuya inversión total es superior a la nuestra (30k millones gastan Algeria y Marruecos juntos, 10k millones España). O que su Rey reparta más el pastel que se queda que el nuestro a su lado parece un choricillo de barrio (y ya es decir), y se deje de inversiones megalomanas en estadios de Furgol y lo invierta p.ej en educación. Y así muchas otras cosas, lo que hacemos no es cooperación, es caridad.
AlderaanEste es el argumento de un traidor a la patria. Vergüenza!
Alderaan"La estabilidad y prosperidad de nuestros vecinos, trasformandolos en socios y aliados, garantizan nuestra propia estabilidad y prosperidad." "La solución más eficaz ha sido la de crear un mejor nivel de vida en Marruecos y que sus productos del sector primario se vendan e la UE. Al subir el nivel de vida en origen, el problema se ha reducido mucho. La política de cooperación en otros temas, también ha ayudado." Esto los de la ultraderecha no lo entienden, son frases muy complicadas.
AlderaanA mi juicio la mayor parte de las aportaciones hacia los países de África han caído en sacos rotos. Especialmente Francia durante décadas apoyó sistemas corruptas autocráticas para mantener sus influencias y asegurarse de materias primas. No se ve resultados positivos en el desarollo de los países, un nacionalismo inyectado, la poca educación, le religión agresiva, el aumento incontrolado de la población impiden cualquier progreso civilizatorio. Cada céntimo está perdido. Marruecos es un país gobernado autoritario que consigue mantener la población tranquila mediante cierta represión. El aumento del nivel económico es fruto de la política de apertura a invesiones extranjeras ( Tanger, Renault, Roca, Peugot, Citroen) aprovechándose de una mano de obra relativamente barata en relación con la de España. Loa que vienen, que emigran en general son fundamentalistas islámicos. El inmigrante marroqui en España es mucho más fundamentalista que las mayoría de los que quedan. Es una incomodidad, un peligro.
Thor1Yo no vivo en Matrix. Si no te has dado cuenta de la política de la UE y de España, siendo que se aplica desde hace varas décadas, el que no se entera eres tú. La estabilidad y prosperidad de nuestros vecinos, trasformandolos en socios y aliados, garantizan nuestra propia estabilidad y prosperidad. ¿Crees que la Primavera Árabe no estalló en Marruecos por casualidad? ¿Sabes cómo estarían España y Francia si Marruecos hubiera estallado? Entonces sí que hubiéramos tenido problemas con la emigración y con el terrorismo. España y Francia contribuyen a la estabilidad y a prosperidad de Marruecos desde hace muchísimo. Es lo más barato y eficiente. Sino los problemas serían un millón de veces peor, y los gastos serían proporcionalmente mayores.
AlderaanPerdona pero tu vives en matrix. Te parece solución gastarnos nuestro dinero en Marruecos en lugar de hacer prosperar nuestro patria y nuestras gentes primeros? Estas políticas tienen muchas ventajas y pocos inconvenientes? Madre mía 😱 lo que hay que leer. Tronco vete alli a vivir
LuciferEspaña, ha hecho mucho por solucionar la emigración (legal e ilegal) con Marruecos. La solución más eficaz ha sido la de crear un mejor nivel de vida en Marruecos y que sus productos del sector primario se vendan e la UE. Al subir el nivel de vida en origen, el problema se ha reducido mucho. La política de cooperación en otros temas, también ha ayudado. La UE es la política que aplica. Por que tiene muchas ventajas y pocos inconvenientes. Sin embargo, aplicar medidas de fuerza, solo tensiona la situación. Eso ya lo descubrirá Trump. La cooperación se responde con cooperación, la fuerza se responde con la fuerza.
Alderaan¿ No tienen fuerza y medios los países de le comunidad europea contra estos países emisores de menas e ilegales ? ¿ No reciben ayudas, fondos de la UE, ( ayer he visto que España financia una clínica en marruecos con 3.000.000 € de mis impuestos ) ? ¿ No se pueden cortar radicalmente ayudas a países que no colaboran, tal como lo hace Donald Trump ? Cada menor tiene padres, padres delicuentes, según ley marroquí o argelino, dejando o animando a sus hijos meterse en una patera. Pues mostrar fuerza, cortar todas la ayudas y proyectos, chantajearles a que localízen los padres, que los castígen y que recojen los menores con sus propios medios y no a cargo de España. Hay que mostrar fuerza, aunque duele de momento. Hay que actuar ya. El sistema de Trump, como trata de solucionar el fenómeno de los ilegales será un éxito, ya lo veremos.