Educación

Educación renuncia a alojar en hoteles a docentes desplazados a Ibiza y Formentera

Señala que siguen valorando otras vías de alojamiento para los profesionales desplazados a las Pitiusas

Imagen de archivo de la primera Mesa técnica de insularidad en la que estuvieron presentes representantes sindicales

TW
13

La Conselleria de Educación informó a Periódico de Ibiza y Formentera de que se ha roto la negociación con cadenas hoteleras de las Pitiusas para alojar a docentes desplazados a Ibiza y Formentera. Una ruptura de los acuerdos motivada, según dichas fuentes, por la «complejidad jurídica» que suponía cerrar estos convenios con establecimientos vacacionales.

Esta medida contemplaba, por parte de la Conselleria de Educación, el abono de 400 euros mensuales por plaza hotelera, que suponía una parte del coste del alquiler. No obstante, tal como apuntaron, esta iniciativa se ha tenido que suprimir debido a «dificultades jurídicas» que han impedido sacar adelante el proyecto de los convenios con empresas turísticas de las Pitiusas. En este sentido, desde Educación precisaron que, pese a esta situación, seguirán valorando otras vías de alojamiento que cuenten con la dotación económica necesaria que permita ofrecer un recurso habitacional para los docentes desplazados.

«Se está trabajando en otras alternativas, pero, de momento, no hay más novedades al respecto», destacaron desde la Conselleria a este rotativo. Hay que señalar que con estas «alternativas de alojamiento» se busca evitar que estos funcionarios sufran el problema de acceso a una vivienda digna en las Pitiusas.

Formentera

Es por ello que desde el Govern balear siguen trabajando en una solución definitiva de alojamiento para estos profesionales, especialmente en el caso de los docentes desplazados a Formentera, ya que, debido a los precios abusivos del alquiler en la isla, es más difícil poder cubrir las plantillas al inicio de los cursos escolares, perjudicando la estabilidad en los centros educativos. Sin ir más lejos, el conseller de Educación, Antoni Vera, recordó cómo durante el comienzo del curso pasado muchos centros de Ibiza y Formentera empezaron el año académico con la mitad de las plantillas sin cubrir.

Noticias relacionadas

Este año, además, como consecuencia de esta «grave crisis de vivienda», las ocho plazas ofrecidas en el albergue de la Casa de Colònies, en Formentera, tuvieron que ser ocupadas temporalmente por los docentes desplazados a la Pitiusa menor, ya que en temporada turística estos profesionales se quedan sin alojamiento porque los propietarios de los inmuebles alquilan sus viviendas a turistas, pidiendo hasta 3.000 euros mensuales. Debido a esta situación, en el albergue se tuvieron que instalar ocho docentes sin alojamiento en la isla. Un recurso que, según precisaron los sindicatos, sólo debería utilizarse como una «solución de emergencia» y una alternativa de corta duración, no como una opción para alojarse durante todo el curso.

Cabe recordar que, para evitar estos problemas relacionados con el acceso a una vivienda en las islas, y lograr la estabilidad de las plantillas de docentes en septiembre, cerca de 450 profesionales de las Pitiusas – 276 de Ibiza y 167 de Formentera – comenzaron este curso a cobrar mensualmente 300 euros más correspondientes al complemento denominado de muy difícil cobertura. Una cifra que se incrementará hasta los 400 euros a partir de septiembre del próximo año, cuando también entre en vigor el complemento para aquellas plazas denominadas de difícil cobertura.

Una medida que se adoptó tras la firma del acuerdo de la Mesa Sectorial de Educación, que contó con el conseller de Educación, Antoni Vera, la presidenta del Govern balear, Marga Prohens, y los representantes de los diferentes sindicatos de educación como son STEI, ANPE, UOB, UGT y CCOO. Además, con estas entidades la Conselleria también consensuó el alojamiento de los docentes tanto en Ibiza como en Formentera en plazas hoteleras. No obstante, estos representantes sindicales no salieron muy conformes tras la primera Mesa técnica de insularidad porque las compensaciones económicas por residencia sólo se aplicaban al profesorado desplazado a las Pitiusas, pero no a todo el colectivo.

Por su parte, tampoco el sindicato Alternativa Docente estuvo muy satisfecho con esta medida, ya que esta entidad consideró que la propuesta del Govern balear para remediar la falta de vivienda para los docentes de las Pitiusas «no solucionaba ningún problema y sólo beneficiaba a compañías hoteleras que harían caja a costa de los docentes». Ahora, una vez se ha roto la negociación entre Educación y los establecimientos hoteleros, los sindicatos están a la espera de conocer las alternativas de vivienda que propondrán desde la Conselleria.