El alcalde de Ibiza, Rafa Triguero, ha remitido un escrito a la ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Sara Aagesen, para solicitar por tercera vez una reunión en la que tratar cuestiones tan importantes para la ciudad como el futuro de la bahía de Talamanca. En el mismo escrito, el primer edil recuerda a Aagesen, sustituta en el cargo de Teresa Ribera, que ya pidió esta reunión en noviembre de 2024 y en enero de este año sin recibir ninguna respuesta.
El alcalde señala en su carta que es necesario tratar la cuestión de la «implementación de los campos de boyas ecológicas en la playa de Talamanca». Además, Triguero quiere negociar también con el ministerio la cuestión de «la rehabilitación de los acantilados de s’Illa Plana y de Dalt Vila». Sobre este punto, el primer edil de Vila ha recordado a la ministra que estos acantilados están ubicados «en pleno corazón de nuestro Patrimonio Mundial declarado por la UNESCO» y que ambos espacios sufren «un notable deterioro».
El objetivo de Triguero es «estudiar posibles colaboraciones» entre este ministerio y el Ayuntamiento de Ibiza. «Estoy seguro», ha apuntado en su carta, «de que su experiencia y compromiso con el medio ambiente serán de gran ayuda para encontrar soluciones efectivas».
El proyectos del campo de boyas ecológicas para la bahía de Talamanca lleva años de retraso. Sin embargo, según han explicado fuentes del Ministerio para la Transición Ecológica, fue el 29 de marzo de 2023 cuando la Dirección General de Biodiversidad, Bosques y Desertificación «aprobó un gasto» para este expediente, que contempla la instalación de un total de 12 campos de boyas ecológicas, 10 de ellos en Baleares. Las mismas fuentes han señalado que «en este marco de dicho encargo se están redactado los proyectos básico y ejecutivo del campo de fondeos de boyas ecológicas en la bahía de Talamanca».
Desde el ministerio no han indicado en qué fecha está prevista la entrega del proyecto, que debe ser adjudicado por Ports de les Illes Baleares (PortsIB), entidad que depende de la Conselleria del Mar y del Ciclo del Agua. En principio, el proyecto tendría que haber sido remitido al Govern a finales del pasado mes de diciembre. Poco antes de que venciera el plazo, el ministerio anunció que tendría que entregarlo a finales de este mes de febrero. De momento, nada se sabe al respecto.
Las fuentes del ministerio, finalmente, han señalado que el proyecto contempla la instalación de 90 fondeos ecológicos con capacidad par embarcaciones de hasta un máximo de 20 metros de eslora. «Incluye», han añadido, «una zona para barcos a motor con un eslora situada entre 0 y 8 metros. Así, la distribución de esloras es la siguiente: de 0-8 metros un 47 %, de 8.15 metros un 38 % y de 15-20 metros un 15 %».
El campo de boyas ocupará una superficie de 31,14 hectáreas sobre el dominio público marítimo terrestre. Esta superficie estará dividida en tres polígonos. La propuesta, han concluido, «respeta en todo momento el arrecife barrera de posidonia oceánica situado en la zona ‘de alto valor’ catalogada en el Decreto 25/2018 de 27 de julio, sobre la conservación de la posidonia en Baleares. Asimismo, se ha respetado la circunferencia de borneo de cada fondeo, de manera que ninguna de ellas se vea invadida por la circunferencia de otro punto de fondeo adyacente, siendo en la situación más desfavorable tangentes entre sí».
12 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
🤣🤣 Le falta como es norma indicar la fuente cuando se copia y pega. Eso sí, no sabemos si éste magnífico ejemplo de literatura contemporánea" tan en boga es producto de su aquilatado talento, ruego nos deleite con otros párrafos de tan brillante "composición" o ¿ quizás una oda a las esperadas doce boyas pérdidas ? Eivissa está llena de literatos y ... poetas...
unomásO la pastilla de la mañana te sentó muy bien o muy mal. 🤣🤣🤣🤣
Gatobardo 1No te lo puedo solucionar, pero para que te des una idea, en Baleares hay 4 diferentes departamentos de medio ambiente. 2 del caib y dos de medio ambiente nacional (miteco). Hay sitios que para hacer por ejemplo la actividad de kayak hay que pedir permiso a los 4. Uno cobra. Si no pagas molestas a la flora y la fauna. Si pagas ya no les molestas. Así vamos.
Referente al Acantilado de S'Illa Plana no sería viable que todo el trafico que sigue hacia Illa Grossa y Botafoch pasara por el acceso a la Estación Maritima para evitar un desprendimiento . A mi en particular no me dejaron utilizar un camión con tierra de 12 TM. y tuve que optar por varios viajes mas pequeños.En cambio Todos los camiones de Aqualia,Transportes de Aguas,Basuras , Materiales de Construcción, etc. no tienen ninguna limitación.Parece no tener como tantas cosas ni pies ni cabeza.
Era un día tranquilo en Los Ángeles y Tate paseaba por su jardín. A decir verdad, Nueva York era una ciudad demasiado ruidosa y eso a Violet le molestaba. Cuando tenía 6 años, nosotros vivíamos en Londres, pero mi perro murió y tuvimos que hacerle un funeral. Decidimos que la mejor idea era ir a comer a McDonald´s porque teníamos frío. Tras tres horas esperando a Kit en la estación, la hamburguesa con patatas y refresco grande ya estaban listas. Entonces, Kyle fue a Pull&Bear y se compró una chaqueta vaquera. Jimmy era un joven bastante creativo y amaba la música rock. Ella era una fanática total de Mozart. Rory vivía enamorado de American Horror Story y le encantaría que los elefantes volasen para así poder tener dinero infinito y poder comer en Nando´s. Finalmente, él murió y Caperucita fue a merendar con las tres hadas madrinas al castillo de verano de Elsa.
De paso podría pedir regenerar las playas de Talamanca, Figueretas, Salinas... Con arena de mar, que no daña a la posidonia. Hay un coste pero es que nos estamos quedando con playas muy estrechas. La naturaleza se cuida también de manera activa.
"que el 29 de marzo de 2023 cuando la Dirección General de Biodiversidad, Bosques y Desertificación «aprobó un gasto» para este expediente, que contempla la instalación de un total de 12 campos de boyas ecológicas, 10 de ellos en Baleares". Confieso de nuevo que aparte de ser "un pesao" como suelen etiquetarme, mi escaso coeficiente intelectual no me permite comprender que tiene que ver la Biodiversidad, los Bosques y la Desertificación con unas mierda boyas en la mar salada. Ruego encarecidamente que alguien poseedor de más neuronas me ilumine, sino, en todo caso recurriré al Espíritu Santo.
¡Arriba España!Acabas de faltarle el respeto a los bedeles....! Cualquier bedel está muy por encima de ese.
No le hacen ni caso, todos le ignoran. Eso pasa cuando tienes un alcalde con apariencia de ser el bedel.
¿El verano pasado como hicieron? ¿Alguien lo recuerda? Lo digo pq si cada vez q empieza temporada tiene q reunirse..... normal q las gestiones sean una chufa. Si les vacila cualquiera. Da igual el color del collar o si es perro o gato. El municipio más enano fe la isla y quien diría que es el pp. El pp que ha estado en muchas manos anteriormente y la matraca de oposición que hicieron y van y ponen a este. El Trilero el gominas.