Bares de siempre

Bares de Ibiza: el Rincón del Poeta, un bar «exagerado»

Foto: Toni P.

TW
0

Frente a la iglesia de Santa Cruz, en pleno corazón de Vila, abrió a mediados de los años ochenta el que hoy se llama ‘El Rincón del Poeta’. Un bar cuya ubicación despertaba comentarios como: «La idea de abrir el bar delante de la iglesia es perfecta: mientras las mujeres van a misa, los hombres esperan en el bar». Comentarios que, en el contexto de los años 80, reflejaban el peso de la religión y del machismo que sobrevivía a las décadas anteriores.

En sus inicios, el bar tenía nombre de mujer, Cristina, en honor a la esposa de Julián, quien lo llevó durante más de 20 años, según asegura Maribel Tirado, ‘la Chikitilla’, actual responsable del establecimiento.

Relevo
Antes de que ‘la Chikitilla’ y su marido, Tomás García, tomaran las riendas del Rincón del Poeta en octubre de 2021, fue Bartolo, hermano de Tomás, quien dirigió el bar durante unos años. «Durante la pandemia lo pasó bastante mal por todo el tema de las restricciones y por cierta gente que daba más problemas que otra cosa», explica la pareja, que asegura que «nos tocó hacer algo de limpieza de gente cuando llegamos».

El nombre del bar supone también un guiño familiar a través de los distintos García que han pasado por detrás de la barra del Rincón del Poeta: «Se le ocurrió a mi hermano Ramón (†) porque había un bar en nuestro pueblo, Baza, que se llamaba igual», recuerda Tomás.

A base de trabajo y profesionalidad, «me paso cocinando desde las siete de la mañana hasta las diez de la noche, aunque antes yo trabajaba como camarera de pisos y Tomás con la ferralla», asegura ‘la Chikitilla’.

La estrategia de aprovechar a los fieles de la iglesia como clientela ha ido cambiando con el tiempo. «Desde la pandemia, ya no vienen ni los de los funerales, que antes llenaban el bar», asegura Tomás.

Sin embargo, la fórmula del éxito del Rincón del Poeta hoy en día tampoco difiere mucho de la original de Julián en los inicios de este establecimiento: «Almuerzos y tostadas por las mañanas y cañas y papitas por las tardes», tal como reconoce Maribel, antes de que Tomás subraye que «también le damos caña al plato del día, siempre con comida casera».

Imprescindibles
En cuanto a la estrella de la cocina del Rincón del Poeta, Tomás no tiene ninguna duda en apuntar a «los caracoles que hacemos los sábados: son magníficos y vienen de todas partes de la isla para comerlos». «Son bestiales», confirma un cliente desde la barra, antes de que ‘la Chikitilla’ también ponga en valor la estrella de las tapas de su local: «La tapa de magro con tomate es la mejor de la isla y las hamburguesas de kebab de los jueves por la tarde también son un éxito».

Noticias relacionadas

La calidad del producto es otro de los valores que destaca la pareja: «El jamón que servimos lo cortamos al momento, es jamón de verdad, no de pegatina».

Tomás y ‘la Chikitilla’ desvelan también otra de las claves de su negocio: «Los platos son exagerados, aquí tienes que marcharte a gusto. Además, siempre ponemos tapas con la bebida».

Gente del barrio
«Nuestra clientela es gente del barrio, gente trabajadora que se para a desayunar a media mañana y vecinos que vienen a tomarse unas cañas al terminar el trabajo por las tardes».

«Es el único bar en el que nos hacen descuento por las manchas que traigamos», asegura Paco entre risas, subrayando el carácter obrero de la clientela. A su lado desayuna Pedro, que sigue la broma asegurando que «sin manchas, no entro», antes de ponerse serio para destacar el valor de los platos del bar: «Las tapas de tortilla y las de pollo son mis favoritas».

La familiaridad con la clientela es otra constante en la barra del Rincón del Poeta. «Yo abro y cierro el bar y, si necesitan algo, siempre estoy dispuesto a salir a hacerles algún recado», asegura Cañete sobre el establecimiento, que describe como «el mejor bar de la isla, con los mejores precios, las mejores tapas y la mejor comida».

Rosendo es otro de los clientes habituales del Rincón del Poeta: «Vengo todos los días después de darles de comer a los pollos». Rosendo destaca el servicio de Tomás y de 'La Chikitilla': «Son todo corazón», y valora que «estar aquí es como estar en casa, como en Andalucía, con las tapas, la gente y el trato».

«La atención, la comida, la cocinera… aquí todo está bueno», asegura con humor Almyr, otro de los clientes diarios, antes de que Fernando bromee sobre la cercanía con la iglesia de Santa Cruz: «Aquí dan vino, allí hostias».

Fernando es vecino del Rincón del Poeta y asegura que no pierde oportunidad de «traerme el túper y llevarme comida a casa. ¡Hacen unos cocidos que quitan el hipo!»