El concejal de Bienestar Social e Igualdad del Ayuntamiento de Sant Antoni de Portmany, Jorge Nacher, y la concejala de Cultura y Educación, Eva Prats, han presentado esta mañana el programa de actividades organizado con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer, que se conmemora el 8 de marzo.
Jorge Nacher ha destacado que el programa incluye una gran variedad de iniciativas culturales, deportivas y educativas dirigidas a todas las edades, que nos permitirá reflexionar y participar sobre esta jornada. «El objetivo es dar visibilidad a este día y sensibilizar y reivindicar sobre la importancia de la igualdad de las mujeres en todos los ámbitos de la sociedad», ha manifestado el concejal, que ha manifestado que «el 8M es una oportunidad para reafirmar nuestro compromiso en defensa de los derechos de las mujeres y por una sociedad más justa e inclusiva».
Las actividades se inician este lunes en la Biblioteca Municipal de Sant Antoni con una recopilación de obras con perspectiva de género, que se podrán consultar hasta el viernes 7 de marzo. «Invitamos a toda la ciudadanía del municipio y de la isla a participar en todas las actividades del programa. En la Biblioteca encontrarán una serie de libros de diferentes escritoras y temáticas relacionadas con la mujer, un buen momento para potenciar la cultura y descubrir lecturas diferentes», ha señalado Eva Prats.
El viernes 7 de marzo se llevará a cabo la lectura del manifiesto a las 12 horas, delante del Ayuntamiento de Sant Antoni de Portmany, y a las 17 horas, el Espai Jove acogerá una actividad para adolescentes con el juego ‘¿Quién es quién?’ dedicado a mujeres referentes de la historia.
El domingo 9 de marzo, desde el departamento de Deportes, se organiza la ya conocida salida de marcha nórdica por la mujer, que se iniciará en el aparcamiento de la cafetería S’Olivera de Can Tomás a partir de las 10 horas.
El programa continúa el martes 11 de marzo con el monólogo ‘El viaje de Alma’ en el Cine Regio, a cargo de Sonrisas Mágicas, destinado a los alumnos de primaria de los colegios del municipio, mientras que el 12 de marzo, el CEPA Sant Antoni organiza el cinefòrum ‘Clonar a un hombre: los cuidados’, en el auditorio del centro cultural Cervantes.
Los días 14 y 15 de marzo, se organizan los talleres ‘Autocuidado: valor personal y autoestima corporal’ a cargo de Eva Vázquez, impulsora de Movimiento y Transformación Personal. El viernes se realizará una parte teórica sobre técnicas de transformación personal a través de coaching y PNL, y el sábado se dedicará a la expresión corporal. Ambos talleres se harán de 17 a 19 horas en Sa Punta des Molí.
El miércoles 26 de marzo se llevará a cabo en el Cine Regio el monólogo ‘Eso no es amor’ de Marina Marroquí, dirigido al alumnado de 3º y 4º de ESO. Por último, el jueves 27 de marzo se celebrará en el Club Nàutic de Sant Antoni la actividad Poetry ‘Palabras que siempre han sido nuestras’, en el que se recitarán poemas de poetisas importantes. Actuará Claudia Otelli presentando canciones de su disco ‘Luna Roja’ y los poetas ibicencos ‘Poemilla’.
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.