El reloj marcaba poco más de las 11 y media de la mañana cuando en el Puerto Deportivo de Santa Eulària se vislumbraba al llaüt Deseo. Escasos momentos después, empezaban a descargarse cajas y cajas de gerret, el gran protagonista de la jornada del sábado en Santa Eulària. Y es que ni la amenaza de lluvias ni la coincidencia con otros eventos han impedido de que un evento gastronómico tan popular como es la Fira des Gerret haya sido todo un éxito de participación y afluencia en una novena edición que lo consolida ya como uno de los grandes eventos gastronómicos de la isla.
Con el pescado ya en tierra, comenzaba el ambiente festivo y lo hacía con las tradiciones de la isla. Tras una brulada de corn, una colla de sonadors hacía sonar los ritmos clásicos del ball pagès con el sonido de les flaütes y el repicar de las castanyoles. Esta comitiva ha recorrido el centro de Santa Eulària, seguidos de cerca por un tradicional carro, para dar como inaugurada la celebración del evento.
Hasta 1.200 kilos de gerret fresc y hasta 37 restaurantes con sus respectivos puestos han hecho las delicias de las decenas de personas que han acudido al evento. El Carrer Sant Jaume, en el centro de Santa Eulària, se ha llenado de espetos repletos de gerret que no han parado de venderse durante la tarde del sábado. Una jornada que ha contado con una serie de actividades que han ido mucho más allá del disfrute de este plato tan ibicenco.
Si una característica es apreciada del gerret -más allá de un precio más ajustado que el de muchos otros pescados- es el de la versatilidad que ofrece a la hora de cocinarse. Y esto se ha hecho notar en la feria, donde la variedad de preparación ha sido múltiple. Sin embargo, los establecimientos que se han enfrentado por alzarse con los reconocimientos, lo han hecho únicamente en tres categorías: uno para los mejores arroces, otro para el mejor Escabetxat de Gerret y otro para la tapa más creativa.
Pese a ser el principal reclamo, este pescado no ha sido el único atractivo de la jornada. Y es que a partir del mediodía ha habido una serie de conciertos que han acompañado la jornada con música en vivo, como Albert Oliva, Reflection, The Lumberjacks, el equipo de DJ de Ibiza Sonica Radio o Esta Me La Sé.

Además, con motivo del Día Internacional de la Mujer, ha habido una exposición fotográfica de mujeres involucradas en la pesca: «Las mujeres del mar ruedan al mismo nivel (Mujeres del Mar en el camino hacia la igualdad)».
16 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
Otro circo coo el arroz de matanzas. Excusas todo par ponerse como las Grecas con un pretexto.
Santa Eulalia del Ruido…..
Pesima organización , mucho ruido y fomentar el alcohol , vaya mierda de ayuntamiento.
Cuando era niño el gerret se lo daban a los gatos. Cuanto ha cambiado todo.
Una vergüenza la obligatoriedad de pagar con la tarjeta que daba el ayuntamiento sin posibilidad de recuperar el dinero no gastado. La respuesta al ir a reclamar esa devolución fue que se volverá a usar esa misma tarjeta en otros eventos similares. Eso sí, si por lo que sea no puedes ir y pasa un año perderás tu dinero, porque sirve solamente durante un año. Espero que alguien lleve esto a Consumo. Y además de eso, subida espectacular de los precios, se han cargado una fiesta popular para promocionar un pescado consumido tradicionalmente por la gente humilde de la isla. Ale, ya pueden decir que se han cargado la fiesta del gerret, enhorabuena a los que lo han hecho posible.
MartinloSeñor, que los negocios que se pasan el día ahí trabajando y cotizando son privados. El ayuntamiento precisamente no cobra un duro
XiquetTal cual, esa es la idea que nos vendieron, pero ha acabado siendo la. " gerret-luxury". Y la del calamar de san carlos 3/4 de lo mismo....vaya ferias para el pueblo. Una familia ahi se deja un pastón en comer de pie
Jo creia que era una fira per promocionar el producte, organitzat per algun organisme oficial (confraries de pescadors, ajuntament, etc.) de caràcter popular i preus assequibles, però vistos els comentaris, dedueixo que és un negoci a preus abusius. Millor anar a la peixateria a comprar el gerret i fer-los a casa.
Precios excesivos. Cada tapa 6 €, bebida 3€. La tarjeta min 20 € y las recargas 15€. Muy caro. Para comer más o menos por persona 30€, para ser una feria, con raciones justas y comer de pie....mejor ir a un restaurante.
Y por la noche bien de ruido y borrachera, este ayuntamiento promueve el consumo de alcohol a tope.