Vivienda
«Habíamos normalizado que se fueran de Ibiza los profesores por falta de vivienda, pero no los alumnos»
Son muchos los residentes en la isla de Ibiza que se ven obligados a abandonar la isla por la falta de vivienda. Ahora, la marcha de los alumnos a mitad de curso por este mismo motivo es una realidad en la mayor de las Pitiusas. Según el testimonio recogido por IB3, es el caso de la pequeña Amelie, de 7 años, que se ve obligada a marcharse de Ibiza junto a su madre ante la inminente llegada de la temporada y, con ello, el aumento de los alquileres.
También en Pitiusas
- Habla el okupa del piso de Sant Antoni: «El propietario tiene razón, pero ¿dónde nos vamos a ir?»
- Vecinos de Sant Antoni consiguen echar a los okupas: «¡Fuera de aquí!»
- «España es una excepción en el trato de los okupas y morosos y se les protege en exceso»
- Encuentran a la menor de 13 años desaparecida en Ibiza desde el martes
- Así afectará la borrasca Konrad a Ibiza y Formentera este fin de semana
23 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
Soy FachaPues si que son gilip... por seguir viniendo a malvivir.
puercozurdoindepePero sabes lo que es ser progresista como para utilizarlo como un insulto?. Ni la ESO y votante de Vox, típico.
Soy FachaAhí la has dado ; es un parásito progre 100%.
Si se fueran todos los profesores catalanistas habría más vivienda disponible para gente decente.
SanitarioElla puntualiza que dan estos tratamientos a su hija, pagando. Asi que te puedes quedar tranquilo, que tus impuestos, si los pagas, no seran para niños extranjeros.
SanitarioTal cual, me llama la atención que en todo un país como Italia no exista un tratamiento/terapia (aunque sea una efermedad.muy rara como es el caso) que sin embargo se de en un lugar como Ibiza. Igualmente, si aquí está esa terapia se podrá tener en cualquier otro lugar de la Península, y probablemente mejor.
@@Sanitario concuerdo con vosotros. Ibiza no puede ser la solución a los problemas sanitarios de otros países, y menos cuando sus propios residentes están en listas de espera o siendo expulsados por la falta de vivienda. Sanidad y recursos deben priorizar a quienes han trabajado y cotizado aquí, no a quienes llegan sin arraigo esperando que el sistema los sostenga.
y sobre todo me llama la atención, que ahí es donde quería llegar, que los que más se quejan y piden de ayudas a la vivienda sean personas que no son realmente de Ibiza, son personas que están de paso y pretenden que se les facilite una vivienda cuando ese mismo problema los estamos sufriendo ibicencos con arraigo real, que el abandonar la isla no supone simplemente abandonar un sueño de vivir aquí, supone dejar atrás familia, amigos, etc. Por eso me llamaba la atención esta noticia.
Sanitarioa eso me refería, no era una cuestión de racismo como insinúan. Como dice el facha, yo no es que defienda la invasión africana, me dan pena los comentarios racistas que se leen, nada más. Claro que es un problema, igual que es un problema los extranjeros (europeos) que hemos tenido siempre aprovechándose de nuestro sistema sanitario.
@Lo mismo he pensado. Escasa cotización aquí, para costear un tratamiento que no dan en su pais, y ojo, no hablamos de un pais del tercer mundo, sino de un pais miembro del G7, no deja de sorprenderme. Y @MDZ no es tener ningún problema con los niños italianos, no le denegaría nunca ningún tratamiento a un niño ni a nadie, es simplemente que la sanidad tiene unos recursos limitados y luego nos quejamos porque a tal familiar no le pueden tratar de "tal" o hay unas listas de espera muy largas, pero acabamos absorbiendo pacientes que podrían tratarse en sus paises que estan perfectamente dotados para ello.