La ciudad de Ibiza tiene siete campamentos chabolistas en los que viven más de 170 personas
Los asentamientos son un elemento cada vez más prolífico en diferentes puntos de la isla, tanto en el municipio de Santa Eulària, con el terreno de Can Rova y posteriormente Can Rova II; en Sant Josep, con el ya desalojado de Can Raspalls y otros pequeños núcleos en diferentes puntos del municipio o Sant Antoni, con también pequeñas muestras de estos. La ciudad de Ibiza no es ajena a esta problemática, que se experimenta sobre todo en sus parkings disuasorios, en Sa Joveria, es Gorg o otros puntos de la ciudad.
También en Pitiusas
- Habla el okupa del piso de Sant Antoni: «El propietario tiene razón, pero ¿dónde nos vamos a ir?»
- Vecinos de Sant Antoni consiguen echar a los okupas: «¡Fuera de aquí!»
- Encuentran a la menor de 13 años desaparecida en Ibiza desde el martes
- «España es una excepción en el trato de los okupas y morosos y se les protege en exceso»
- Así afectará la borrasca Konrad a Ibiza y Formentera este fin de semana
12 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
Una chabola no se puede considerar vivienda en ningún caso. No dispone de servicios básicos. Todos vemos como muchos de ellos,van con las garrafas a coger agua para sus necesidades básicas al bulevar o al parque de cas serres por poner unos ejemplos. Ésto no se puede normalizar ,ni mirar para otro lado. Se deben tomar medidas drasticas ,pero no en un futuro, deberían estar tomadas para AYER!!!!!
Señores no se puede luchar contra ello, las chabolas han llegado para quedarse. Se podrá controlar puntualmente aquí y allá, para que no sea demasiado visible, pero en términos generales está para quedarse. Ha habido un cambio de ciclo en la cuestión de la vivienda a nivel mundial, con precios prohibitivos, imposibilidad del acceso a la vivienda, y por supuesto, la vuelta de los asentamientos de infraviviendas.
y con la política pepera esta temporada se duplicará
Ibiza luxury. Han convertido la isla en un poblado de chabolas
En España, se establece que una caravana no se considera un vehículo autónomo, por lo que estacionarla sin estar enganchada puede ser considerado abandono o infracción de estacionamiento, porlo tanto puede ser sancionado o retirado. Eso sin hablar de impacto medioambiental negativo que generan. Solo falta que las autoridades les dé la gana trabajar y afrontar el problema. Hacer recuento y poner cuatro multas a gente seguramente insolvente, me dirás tú que es darle solución?. Anda ya estamos hartos de sandeces, no hay quien aparque en los parkings disuasorios, incendios por todos lados, contaminación basura. Déjense de gálibos inútiles y multitas para hacer el paripé. Y tomen acción ya, vergüenza me daría a mí que este tema saliera todas las semanas en el periódico y repetidas veces.
Pues vayaQue estas loco
El alcalde hace cara de no saber ni por dónde le da el aire, ni mucho menos solucionar los problemas de su ciudad. Le preguntan por acciones para erradicar em chabolismo, y que si la policía les multará si no llevan la ITV, y ala ya se solucionará solo el problema.
El ya desalojado de Can Raspallas. Jajajjaja. No hay nadie porque terminó la temporada 2024. Faltan unas tres semanas para que se vuelvan a instalar ahí para la temporada 2025. Vaya maquillaje intentáis vender.
Esto irá a más...
Pues vayaEl pperiodico es musica celestial por que la isla es una completa devota de dicho partido, y si uno lee lo que quiere leer, suena a misa de los domingos. Lo que ocurre que gracias a un movil y las redes sociales hoy todos somos periodistas y reporteros graficos, y por lo que se aprecia mucho mejores que los redactores de este panfleto patrocinado por un partido politico y un sector dañino para la isla. Si solo en Can Rova habitaban mil personas, dudoso que sean 170.