Vecinos de Ibiza despejan dudas sobre la ‘amnistía urbanística’

Dos letrados celebran un encuentro para abordar las ventajas de la ley

El acto fue un éxito de convocatoria, pues acudieron muchas personas Fotos: ALEJANDRO MELLON | Alejandro Mellon

TW
5

Aclarar dudas sobre los efectos de la llamada ‘amnistía urbanística’ y desmontar bulos, fueron dos de los objetivos del encuentro celebrado ayer por expertos en la materia. El abogado especialista en urbanismo y Derecho inmobiliario, Juan Carlos Rodríguez, y el letrado especializado en delitos urbanísticos, Víctor Soriano, se reunieron con personas interesadas en este asunto, tratando de despejar incógnitas sobre la amnistía urbanística y sus efectos administrativos, civiles y penales.

«Queríamos arrojar un poco de luz sobre la Ley 7/2024 que permite la mal conocida como ‘amnistía urbanística’ y que es en realidad una regularización extraordinaria de edificaciones ilegales en suelo rústico. Queremos acercar esta norma a la gente y explicar sus beneficios y ventajas, también los riesgos y costes, pero de una forma clara y simple», comentó Rodríguez.

El letrado recordó que la amnistía afecta a numerosos pequeños propietarios de Ibiza que después de 1956 transformaron sus viviendas de una u otra manera, incluso convirtiendo un corral en una habitación. «En aquellos años no se tramitaba ninguna licencia y ahora se han encontrado con problemas para realizar intervenciones porque no pueden hacer nada», explicó.

Desmontar los bulos surgidos alrededor de la ley fue otro de los objetivos de Rodríguez y Soriano, recordando que con la norma «no se ampliará ni un solo palmo cualquier edificación que esté en rústico», a pesar de que muchos indiquen lo contrario.

«Simplemente dará cobertura jurídica a aquello que ya existe. El propietario podrá legalizarlo y, además, ejecutar intervenciones de mejora y la Administración percibirá por ello una cantidad importante, obligando a los propietarios a instalar sistemas de eficiencia energética. Será, por tanto, un beneficio para el medio ambiente, aunque algunos nos quieran hacer creer lo contrario», reiteraron.

Para los abogados, muchos de estos bulos se han extendido de manera interesada, aunque es cierto que existe mucha desinformación sobre la amnistía. «Es una norma con trascendencia y, por tanto, no iba a estar exenta de polémicas», afirmó Rodríguez, quien reiteró que únicamente se habla de edificaciones existentes que la Administración no puede derribar.

Por zonas, Rodríguez destacó que lugares como Es Amunts se verán especialmente beneficiados. «Es muy importante señalar que no podrá legalizarse a la carta. Es decir, una cosa sí y otra no. Hay un criterio que causará que todo lo que haya en la finca deba quedar legalizado», concluyó el abogado.