Obras

Sant Antoni inicia las obras para conectar el casco antiguo con el mar

Los trabajos para el nuevo bulevar han comenzado a primera hora del miércoles

Las obras han iniciado este miércoles. | Alejandro Mellon

TW
12

El nuevo bulevar de Sant Antoni, que pretende unir de manera peatonalizada el casco urbano con el mar ha comenzado sus obras a primera hora de la mañana de este miércoles a la altura del Café del Mar. Las retroexcavadoras han comenzado a trabajar desde primera hora de la mañana en la Calle Vara de Rey, a la altura del cruce con Calle Lepanto. Unas obras que se extenderán por una duración estimada de ejecución de once meses.

La teniente de Alcalde y regidora de Obras Públicas, Neus Mateu, ha hablado de «salto de calidad para la zona, que será una zona verde, y amable. Interesante también para nuestros visitantes pero sobre todo para nuestros residentes, que tendrán una zona por la que querer pasear». La regidora se ha mostrado optimista sobre una posible reducción final de los plazos y ha asegurado que «tanto vecinos como comerciantes han sido informados de cómo se van a producir los trabajos en todo momento».Sobre la obra, Mateu ha advertido que esta se dividirá en tres fases. Por último, ha querido señalar que es un proyecto en el cual se prioriza la sostenibilidad y la accesibilidad.

La primera, que ya ha comenzado y se extenderá hasta julio, se desarrollará «desde los extremos hasta el centro», yendo así desde el Passeig de Ponent hasta calle Velázquez, y desde la calle Bartolomé Vicente Ramón hasta calle del Mar La segunda fase, para la cual el Ayuntamiento prevé aprobar una moratoria para poder continuar los trabajos durante el verano, desde la calle Velázquez a calle Madrid, y desde la calle del Mar hasta calle Estrella -estos trabajos pasarán delante del CEIP Vara de Rey y CEIP Cervantes. Por último, la tercera fase, la de la parte central de la vía, comprenderá el tramo desde la calle Estrella a la calle Madrid.

Noticias relacionadas

El ingeniero del Ayuntamiento y encargado de los trabajos, Toni Tur, ha señalado que los trabajos «van en consecuencia con los emprendidas en el casco antiguo de Sant Antoni, de renovación de infraestrucutas». Además, ha señalado que esta obra, además de embellecer la zona, incluirá nuevos servicios, como un soterramiento de las líneas de telefonía y electricidad y, como novedad, una nueva red de pluviales para la zona.

Tal y como ha explicado Tur, las pluviales que hay en San Antonio actualmente lo único que hacen en redirigir el agua de las pluviales de nuevo al mar. Por cuestión de la sequía actual, se pretende actualizar ese sistema de pluviales para poder aprovechar al máximo ese agua.
Sobre la dirección de obra, el ingeniero ha señalado que la intención es poner en valor el carácter peatonal «no que la gente venga a ver la puesta de sol y se vaya con su coche a su casa, sino que paseen por la zona, y den una vuelta por el casco histórico del pueblo».


Financiación

La actuación, que se adjudicó a la empresa UTE Facsa-Islasfalto, tiene un coste de 4.787.305,03 euros, de los cuales 1.248.568,42 euros están financiados a través de los fondos europeos Next Generation EU; 1.015.810,70 euros a través del Impuesto de Turismo Sostenible (ITS) del Govern de les Illes Balears y 1.406.278,36 euros, del Plan estratégico de inversiones municipales (PLA5) del Consell d’Eivissa, mientras que el resto (1.116.647,455) provienen de fondos propios del Ayuntamiento de Sant Antoni de Portmany.