La isla de Ibiza registró una disminución del 3% en la llegada de turistas en 2024, según el Informe de Sostenibilidad elaborado por IbizaPreservation.
En cuanto a la población residente, se registraron 161.485 habitantes, un 1,4% más respecto al año anterior.
En un comunicado, y en base a datos del Instituto de Estadística de Baleares (Ibestat), la fundación ha concretado que la isla registró el pasado año una reducción del 3,3 por ciento en el número total de visitantes, alcanzando las 3.275.579 personas frente a los 3.385.609 turistas de 2023.
Respecto a la población residente, el estudio muestra una cifra récord con 161.485 habitantes, lo que representa un aumento del 1,4% respecto al año anterior.
Desde el Observatorio, su coordinadora, Elisa Langley, ha advertido de que el ligero descenso porcentual en el número total de visitantes "no es lo suficientemente significativo como para hablar de una tendencia hacia el decrecimiento turístico, ya que 2023 fue un año récord en términos de afluencia".
"Tras el impacto de la pandemia de COVID-19, el turismo experimentó un fuerte repunte en 2022 y 2023 probablemente debido a la recuperación de la demanda acumulada, la flexibilización de restricciones y el deseo de viajar tras años de limitaciones", ha añadido.
El informe pone de manifiesto que en el periodo comprendido entre 2019 y 2024 Ibiza experimentó un aumento promedio de visitantes del 8,1 por ciento, un crecimiento que se situó por debajo de la media balear que alcanzó el 13,72 por ciento y también ligeramente por debajo del conjunto Ibiza-Formentera que se situó en un 10,26 por ciento durante el mismo período.
Por nacionalidades, los datos muestran que el turismo nacional aumentó considerablemente, un 54% desde 2019, mientras que la llegada de visitantes internacionales se redujo un 1,3%.
De esta manera, del total de visitantes, un 24,4% eran nacionales frente al 75,6% procedente del extranjero.
Por otro lado, el informe detalla específicamente la variación mensual del turismo del conjunto de Ibiza y Formentera destacando, entre otras cosas, el descenso del turismo en julio por primera vez desde 2016, aunque las cifras continuaron por encima de las registradas antes de la pandemia.
En cuanto a la presión turística, ésta descendió en Ibiza desde los 2.123 visitantes por cada 100 residentes de 2023 a los 2.028 en 2024. En comparación, la isla de Formentera sigue registrando una presión turística relativa superior a Ibiza.
Asimismo, el informe señala también una disminución de la presión humana, pasando de 218.384 personas en 2023 a 214.688 en 2024.
3 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
No hay mal que por bien no venga. El último hdlgp que llega se lo quiere comer todo o quiere los mismos derechos del que ha trabajado cincuenta años. Pues que reviente todo ya de una vez!!!!
Cuando se acabe el agua potable, y es cuestión de poquito tiempo, tendréis un problema de narices! La presión humana en la isla es insoportable. En poco tiempo será una isla de saldo y decadente. De momento todavía les queda la droga, la prostitución, las discotecas, los millonarios y el postureo, pero en este mundo nada permanece ni perdura. Se mantendrá un poquito más hasta que la esclavitud a la que se ven sometidos los trabajadores y trabajadoras se acabe. Es indigno y obsceno que para que cuatro vivan como dioses, el resto sufra de esa manera. Roma cayó, Grecia también e Ibiza es cuestión de tiempo… Pan y circo! ¿Dónde está la dignidad de la gente?
,,, y no será que aumenta la población por el auge de l@s llamados falsos empadronados,, y baja el turismo porque estas mismas personas antes se contabilizaban como turistas,, las Isla esta a reventar, por favor.