Decenas de personas han asistido a la máxima institución insular para despedirse de Palau. | Toni P.

TW
1

La tristeza y la incredulidad se instalaron este jueves en el Salón de Plenos del Consell d’Eivissa, donde centenares de ibicencos rindieron homenaje al expresidente Pere Palau Torres, fallecido trágicamente el pasado martes en un accidente en el Club Náutico de Sant Antoni. La familia, completamente rota, permaneció junto al cuerpo de Palau durante las cuatro largas horas que ha durado el velatorio.
El salón de Plenos se llenó de coronas de flores en recuerdo del político pero también de una persona de la que todo el mundo destacó su bondad, su amabilidad y su capacidad de trabajo.

En la recepción del Consell esperaron el presidente Vicent Marí y los miembros de su equipo de Gobierno. Junto a ellos se encontraban también los expresidentes Pilar Costa, Xico Tarrés, Vicent Serra y Vicent Torres, además de consellers y exconsellers como Elena López, Víctor Torres, Josep Marí Ribas Agustinet, Jaime Díaz de Entresotos y Óscar Rodríguez. Hasta Ibiza viajaron, además, el presidente del Consell de Formentera, Óscar Portas, y algunos de sus consellers. Lo mismo hicieron los alcaldes de los cinco municipios de la isla: Rafa Triguero, Carmen Ferrer, Marcos Serra, Tania Marí y Vicent Roig, además de otros políticos como la diputada autonómica del PP Lourdes Cardona.

A las 13.30 horas llegó a la sede insular la presidenta del Govern, Marga Prohens, acompañada de algunos de los consellers de su Ejecutivo, como Toni Costa y Antoni Vera.

Prohens recordó que conoció a Pere Palau cuando ella comenzaba su carrera política. «He venido a despedir a un político, a un compañero y a una bellísima persona», según destacó, «hoy todos estamos tristes en Baleares. Hemos perdido a un ibicenco orgulloso de serlo y reivindicativo».

Prohens destacó el trabajo desarrollado por Pere Palau a lo largo de sus tres décadas en política activa. «Era una persona que te enseñaba con paciencia, afable, muy próximo, muy amable», prosiguió la presidenta balear, «estamos rotos como PP, como compañeros y, sobre todo, como pueblo de Baleares. Nos queda que su legado político y personal será eterno. Pere Palau siempre vivirá entre nosotros».

«Es un día muy triste», dijo, por su parte, el presidente del Consell, Vicent Marí, «es una gran pérdida para Ibiza. Era noble, amable, trabajador, resolutivo y una excelente persona». Como todos los presentes en la capilla ardiente, Marí se mostró especialmente afectado por el accidente que ha acabado con la vida de Pere Palau: «Estamos todos conmocionados por cómo se ha producido su desaparición». Y quiso trasladar su pésame a la familia del expresidente «de la forma más humana y próxima».

Vicent Marí destacó la gran afluencia de ciudadanos que se ha concentrado en el Consell para el último adiós a Palau. Y es que, según subrayó, «los ibicencos le están muy agradecidos por el trabajo que hizo, por su dedicación y, sobre todo, por su amor a esta isla».

Por la capilla ardiente de Pere Palau pasaron los que fueron sus consellers durante su etapa como presidente insular. Stella Matutes, responsable en aquella legislatura del departamento de Carreteras, se mostró visiblemente afectada por el fallecimiento del político, al que se ha referido como «un hombre al que siempre le ha gustado ayudar y pensar en los demás». La exconsellera recordó la «actitud siempre positiva y la sonrisa en la cara» de Pere Palau. «Ya le podían venir problemas, que nunca se le hacían grandes y eso ayuda mucho en la vida diaria y en el trabajo», destacó Matutes, «el recuerdo que deja Palau es imborrable. Fue un hombre ejemplar en todos los sentidos y al que ya echamos mucho de menos».

Carolina Torres, que llegó a la política de la mano de Palau y que se encargó de la cartera insular de Educación bajo su presidencia, recordó que para ella fue «un mentor y un amigo». Sin poder contener las lágrimas, Torres se refirió a Pere Palau como «guía y referente». «Para mí ha sido una persona importante», según afirmó, «un trabajador incansable. Deja un hueco muy grande».

Muy apenado se mostró Joan Marí Tur Botja, quien fue conseller de Cultura y Patrimonio del Gobierno de Palau y compañero de actividad política durante décadas. Marí Tur prefirió valorar a la persona por encima del político: «Es un día muy triste para nosotros pero muchísimo más para la familia. Pienso en el político, que fue extraordinario, pero pienso más en el padre y en el marido. Es una pérdida inesperada, trágica y triste. Voy a recordar siempre a Pedro».

El empresario y expolítico Mariano Matutes quiso dar también su último adiós a Pere Palau. Lo hizo muy triste porque, según recordó, su relación de amistad comenzó en el instituto y, desde entonces, se ha mantenido: «Es un día muy triste, sobre todo a nivel personal. Fuimos compañeros de instituto. Toda la vida juntos. Luego pasamos a la etapa política. Era muy fácil trabajar con él. Siempre nos entendíamos. Era una persona muy amable».

Josep Juan Cardona, exconseller y expresidente del PP, también se mostró muy apenado por el fallecimiento de Pere Palau, con el que, destacó, compartía sobre todo amistad: «Pedro Palau y yo, sobre todo y por encima de todo, éramos buenos amigos. Y las familias lo mismo. Lo que ha sucedido es una tragedia. Una cosa así nadie se la puede imaginar. Ni nadie puede pensar que sucederá. Pero, desgraciadamente, ha sucedido». Cardona vivió con Palau el momento en el que el ya fallecido expresidente se vio obligado a renunciar a ser candidato del PP al Consell, en 1999. Una etapa en la que fue Josep Juan Cardona el que, bajo el lema de «unidad, unidad, unidad», logró recomponer la fractura interna e impulsar a Palau como candidato para las elecciones de 2003: «Después de la crisis tuvimos un buen candidato, que fue él. Pero aquel momento fue muy duro. Pedro Palau y yo hemos tenido siempre una relación muy estrecha, aunque también tuvimos momentos no tan felices dentro del partido. Pero queda lo hecho. Y lo hecho por Pedro Palau es mucho. Si repasamos su trayectoria, ha dejado un buen legado para la isla. Muy importante y muy de agradecer».

La ex Defensora del Pueblo, María Luisa Cava de Llano, acudió a la capilla ardiente de Pere Palau para dar el último adiós al que fue sobre todo «un excelente amigo, un magnífico compañero y un trabajador». Muy afectada, Cava de Llano explicó que su relación con Palau fue más allá de la política: «Mucha relación con él y con su familia. Hemos participado en todos los acontecimientos familiares. Era como si fuéramos familia».

Ese carácter familiar destacó también la exalcaldesa de Sant Josep, Neus Marí, quien explicó que Palau trataba a todos «como si fuéramos de la familia». Marí recordó que fueron compañeros en el Consell y en el Parlament. Pero, sobre todo, señaló el papel que jugó Palau a la hora de convencerla para que aceptara ser la candidata del PP a la alcaldía de Sant Josep en las elecciones de 2015: «Tuvo un papel clave, aunque me hizo una encerrona, pero fue el que me dio el empujón». «Siempre ha sido una persona que estaba ahí para lo que necesitaras», según afirmó, «tenía una capacidad de trabajo extraordinaria. Y no dejaba a nadie en la estacada. Siempre estaba encima de todos y de todo».
La inesperada muerte de Pere Palau ha cogido por sorpresa también a los exalcaldes de Sant Antoni Toni Marí Tur Botja y Pepe Sala. El primero mostró su pesar por «perder a un amigo y un político».

«Era una persona entrañable, querida, un buen padre y un abuelo estupendo», ha dicho Marí Tur, «es una gran pérdida para Ibiza». Sala, por su parte, se mostró aún incrédulo ante el fallecimiento de Palau: «El día antes de operarme de la cadera quedamos para comer pero al final no pudimos y dijimos que lo haríamos a la vuelta. Y el día que volví pasó esto. Es muy difícil de digerir. Nosotros teníamos una relación de amistad y de cariño. Él era la persona más afable, simpática y amable que yo creo que he conocido, tanto dentro como fuera de la política. Es muy difícil aceptarlo».

Formentera

El formenterés Pep Mayans trabajó codo con codo con Palau en su etapa de presidente del Consell. Juntos activaron los mecanismos necesarios para la independencia administrativa de Formentera. Pero Mayans este jueves ha preferido hablar de Pere Palau como «un gran amigo para toda la vida». «Aunque ya no esté aquí», ha afirmado, «estará conmigo toda la vida».

Fani Tur, exconsellera de Medio Ambiente y Cultura del Pacte Progressista, compartió con Palau etapa profesional en la Escuela de Turismo, donde ella era profesora y él conseller de este área. Nacidos ambos en Sant Miquel, Tur explicó que esa coincidencia le permitía «entender muy bien su carácter».

También coincidieron en el Consell, siendo ella consellera y él líder de la oposición. Y volvieron a coincidir cuando Palau fue elegido presidente: «Fue duro en la oposición pero era su obligación. Como presidente, el trato siempre fue muy afable y correctísimo. De hecho, cuando yo dimití como consellera, fue él la primera persona a la que llamé. Y me dijo, con esa retranca ibicenca tan suya, que sería difícil olvidar mi paso por el Consell. Lo siento muchísimo, sobre todo por las circunstancias tan terribles en las que ha fallecido».

El exdiputado Enrique Fajarnés también ha pasado por la capilla ardiente de Pere Palau, donde se refirió al expresidente como «un gran ibicenco que transformó la isla». «Sus cuatro años de presidente fueron de mucho trabajo y con una visión de futuro muy importante», explicó, «además, hay que recordar también la relación que instauró entre Ibiza y Palma, de lealtad pero también de máxima exigencia. Ha sido un gran presidente».

Virtudes Marí, miembro del Consell Consultiu y exconcejala del PP en Vila, definió a Palau como «un amigo y un maestro». «En lo humano, un amigo que siempre estuvo al lado», ha destacado, «y, en lo político, alguien de quien aprendí muchísimo. Me dio apoyo en situaciones difíciles y siempre hizo gala de saber estar y de honradez. Nuestra oposición a Ibiza Centro, sin su apoyo, hubiera sido imposible. Siempre lo tengo en el corazón porque tengo con él muchos recuerdos personales».

El gerente del Área de Salud de Ibiza y Formentera, el doctor Enrique Garcerán, describió a Pere Palau como «una figura política muy importante para las Pitiusas». «Era un hombre amable, sonriente y accesible», según añadió, «un trabajador impenitente y con una trayectoria política nítida, transparente y siempre en la misma línea. Va a dejar un gran vacío y una gran huella entre los políticos ibicencos y los de Formentera».

La periodista Maribel Torres también quiso asistir al último adiós a Pere Palau. Torres señaló que la gran cantidad de gente que se ha dirigido al Consell para rendir homenaje al expresidente «demuestra que es una persona muy querida y muy respetada». «Palau ha hecho su trabajo lo mejor que ha podido y hoy se ve aquí quién ha sido: una institución, alguien muy respetado y muy querido como persona y como político», según destacó.

El exsenador y diputado autonómico Antoni Marí Carraca precisó que Pere Palau «ha sido un referente en el PP, como compañero y un político de los pies a la cabeza». «Hoy es un día muy triste para toda la familia del PP de Ibiza», según destacó, «pero yo me quedo con el recuerdo de los buenos momentos pasados con él y de las buenas cosas que le he visto hacer».

La presidenta de VOX en Baleares y diputada en el Parlament, Patricia de las Heras, se ha referido a Pere Palau como «una persona que se ha volcado en la isla de Ibiza». «Como político, intentó sacar adelante los intereses de los ibicencos y, como persona, siempre fue muy cercano y muy querido», ha señalado, «su fallecimiento ha sido una noticia muy triste. Ademas no merecía irse así. Solo puedo enviar mi pésame, el de mi familia y el de VOX Baleares, con todo el afecto y el respeto, a su familia».