Sanidad
Durante los primeros meses de 2025 ha habido 13 donantes de órganos en los hospitales públicos de las Baleares
En Ibiza y Formentera hubo tres donantes en el año 2024
Un momento durante la XIX Jornada de Coordinación de Trasplante de las Islas Baleares, celebrada en el hospital Can Misses. | CAIB
En los primeros meses de 2025, los hospitales públicos de las Illes Balears han extraído 51 órganos, gracias al altruismo de trece donantes y de sus familias. Durante todo el año 2024 en las Illes Balears se extrajeron 176 órganos, provenientes de 57 donantes.
Por islas, en estos meses de 2025, ha habido 12 donantes de órganos en Mallorca y 1 en Menorca. Asimismo, se han hecho 19 trasplantes renales y 7 hepáticos. En 2024 hubo 48 donantes de órganos en Mallorca, 3 donantes en Ibiza y Formentera y 6 en Menorca.
Este viernes, en el hospital Can Misses, ha tenido lugar la XIX Jornada de Coordinación de Trasplante de las Illes Balears. El acto lo ha inaugurado el director general del Servicio de Salud, Javier Ureña, y han asistido casi un centenar de profesionales sanitarios.
El objetivo de esta jornada es transmitir a los profesionales sanitarios los conocimientos óptimos sobre el proceso de la donación y el trasplante de órganos y tejidos, así como concienciar de la importancia de la donación y de los beneficios terapéuticos y sociales que se le asocian.
En el balance de actividad de 2024, la Coordinación Autonómica de Trasplantes de las Illes Balears (CATIB) remarcó que 21 de los 57 donantes (más de una tercera parte) donaron en asistolia, una técnica que permite la donación de órganos en paro cardiorrespiratorio y que se implantó en los hospitales públicos de las Illes Balears en 2016 con la finalidad de optimizar la donación de órganos. Los 36 restantes fueron donantes en muerte encefálica. Cabe señalar que, del total de donantes, quince fueron extranjeros y uno fue un donante pediátrico.
También en Pitiusas
- Ofensiva del PP para que Pedro Sánchez pague los más de 800 millones de euros del descuento de residente que debe a las aerolíneas
- Proponen una sanción de 60.001 euros para una aficionada localizada en Can Misses a pesar de su prohibición de acceso a recintos deportivos
- «Me alegro de que cierren es Bol Nou antes de que ocurra una desgracia»
- Este bar de Ibiza celebra sus 101 años de vida: «Brindamos por el pasado, por el presente y por lo que está por venir»
- Un hombre se pega un tiro en la cara en Ibiza tras una discusión con su pareja
2 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
Por mi parte infinito agradecimiento a todas estas personas q a pesar de llorar la pérdida de un ser querido tienen la grandeza en pensar en las oportunidades de regalar vida a otros. Otros y desconocidos q sin esta generosidad no tendría ninguna posibilidad de seguir con viva. Mil gracias a cada uno de estos valientes
,, de las mejores noticias que se puede publicar hoy en día..