El Ayuntamiento de Sant Josep ha destinado más de 3,7 millones en el Plan de Reactivación de Playas de este año, según ha destacado este viernes la concejala de Medio Ambiente y Litoral de Sant Josep, Felicia Bocú, quien subrayó la gran apuesta del Consistorio por la mejora de los servicios de seguridad, limpieza, sostenibilidad y accesibilidad en las playas del municipio, así como por el mantenimiento de las instalaciones y el cuidado y la seguridad del entorno.
En este sentido, durante la presentación, apuntó que las principales partidas se han destinado a salvamento y socorrismo, con cerca de 2 millones de euros, a la protección de la posidonia, con más de 739.000 euros, al plan de balizamiento de agua, con más de 270.000 euros, a la instalación de bombas para la recirculación de agua marina, con más de 493.000 euros, y a otros sistemas de recirculación de agua, con más de 490.000 euros, entre otras actuaciones. «Un año más, el objetivo del Consistorio es que el municipio cuente con todos los servicios, instalaciones y condiciones idóneas para la seguridad y el bienestar tanto de los usuarios, vecinos y negocios de las zonas costeras frente al inminente inicio de la temporada turística», destacó la concejala.
Un momento de la presentación del plan.
Novedades
Entre las principales novedades, agregó, destacan la incorporación de un vehículo híbrido para salvamento, el despliegue de una malla más fina para la limpieza de microplásticos en las playas y la renovación de torres de vigilancia y equipamientos.
«En cuanto al socorrismo, esta temporada un total de once playas contarán con este servicio, con una activación escalonada que se iniciará el 13 de abril en Platja d’en Bossa, ses Salines, Cala Vedella, Platges de Comte y Cala Bassa», precisó. Por su parte, el día 1 de mayo se iniciará en Cala Tarida, es Cavallet, Port des Torrent y es Jondal, y, finalmente, el 1 de junio comenzará en Cala d’Hort y Punta Pinet. Además, según añadió, este año se vuelven a balizar las zonas de baño y los canales de navegación de un total de 22 playas del municipio garantizando la seguridad de los bañistas.
También, indicó, se contará con jornadas de limpieza de fondos marinos con el objetivo de retirar residuos y estructuras de fondeo, «prestando especial atención a las praderas de posidonia».
Asimismo, informó de que se sigue controlando la calidad de las aguas de baño en 15 playas, analizando tanto parámetros biológicos como físicos y químicos.
El apunte
Torres nuevas de vigilancia y mejoras para las personas con movilidad reducida
El Ayuntamiento de Sant Josep, en lo que respecta a los equipamientos, indicaron que desde este mes de abril se trabaja en la instalación y renovación de los equipamientos de playas, que entrarán en funcionamiento a partir del 13 de abril o el 1 de mayo, según el calendario del servicio de socorrismo. Entre las actuaciones más destacadas, subrayó la concejala Felicia Bocú, se encuentra la instalación de nuevas torres de socorrismo en Platges de Comte, Cala d’Hort, Port des Torrent y es Jondal, además de mejoras de plataformas para personas con movilidad reducida, como es el caso de Port des Torrent. Asimismo, también indicó que se han instalado de nuevo los 19 puntos limpios y se cambiará la cartelería de seguridad y las señales de peligro por desprendimientos. «De cara a la temporada estival, se intensifica las campañas de sensibilización ambiental», apuntó. Además, según indicó, la Policía Local de Sant Josep seguirá utilizando drones para reforzar la vigilancia y para detectar conductas de riesgo o situaciones peligrosas.
El apunte
Torres nuevas de vigilancia y mejoras para las personas con movilidad reducida
El Ayuntamiento de Sant Josep, en lo que respecta a los equipamientos, indicaron que desde este mes de abril se trabaja en la instalación y renovación de los equipamientos de playas, que entrarán en funcionamiento a partir del 13 de abril o el 1 de mayo, según el calendario del servicio de socorrismo. Entre las actuaciones más destacadas, subrayó la concejala Felicia Bocú, se encuentra la instalación de nuevas torres de socorrismo en Platges de Comte, Cala d’Hort, Port des Torrent y es Jondal, además de mejoras de plataformas para personas con movilidad reducida, como es el caso de Port des Torrent. Asimismo, también indicó que se han instalado de nuevo los 19 puntos limpios y se cambiará la cartelería de seguridad y las señales de peligro por desprendimientos. «De cara a la temporada estival, se intensifica las campañas de sensibilización ambiental», apuntó. Además, según indicó, la Policía Local de Sant Josep seguirá utilizando drones para reforzar la vigilancia y para detectar conductas de riesgo o situaciones peligrosas.
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
Puff
|
Hace 17 días
,, una cosita que deberia añadir el Ayuntamiento en el "Plan" sería controlar de vez en cuando el 50% de playa que puede ocupar los concesionarios en sombrillas y hamacas, a veces VERGONZOSO
1 comentario
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
,, una cosita que deberia añadir el Ayuntamiento en el "Plan" sería controlar de vez en cuando el 50% de playa que puede ocupar los concesionarios en sombrillas y hamacas, a veces VERGONZOSO