«Me avisaron a las 10.00 horas del miércoles; yo estaba fuera y vine corriendo. Cuando llegué ya estaba el camión quitando mis cosas, aunque nos habían dado de margen hasta las 15.00 horas». Éste es el testimonio de una de esas personas residentes en el asentamiento de Can Rova II que el pasado miércoles a primera hora se sorprendían con la noticia de que el lugar iba a ser desalojado antes de las tres de la tarde -aunque luego sería anulado por un recurso presentado ante el Contencioso Administrativo de Palma de Mallorca-. Este viernes por la mañana varios de ellos abrieron a Periódico de Ibiza y Formentera las puertas del asentamiento y explicaron cómo vivieron esa jornada y los días posteriores, aunque siempre de manera anónima.
Si el intento de desalojo fue el miércoles, tan solo un día después recibían un nuevo revés ya que verían como se les cortaba el suministro de luz y agua. «Es muy difícil, sentimos miedo, sentimos presión, mucha indignación. Tratamos de volver a la normalidad, pero es muy complicado», explica este mismo hombre.
Junto a él, una mujer afirma que lo más duro fue ver a su hijo ante la posibilidad de un nuevo desalojo: «llegó del colegio y decía que no se quería ir de la casita, que no quería que le tumbaran la casita como le pasó la otra vez». Ellos viven en una de esas improvisadas casas que han fabricado y para las que han invertido «en torno a 4.000 euros», algo que ya hicieron en el primer asentamiento de Can Rova.
Si en algo coinciden todos ellos es en señalar la supuesta falta de notificación por parte del Ayuntamiento de cara al desalojo: «si supiéramos que esto iba a pasar nos habríamos preparado, pero de repente nos encontramos con un montón de policías, personal de limpieza, equipos para retirar nuestras pertenencias entrando por todas partes», explica uno de ellos. «No tienen en cuenta que aquí hay niños, hay mujeres embarazadas», añade otra.
Todos ellos llegaron a este estilo de vida cuando arrendaron una parcela en el terreno de Can Rova y cuando éste fue desalojado en julio del año pasado, emprendieron el camino hacia otro terreno. Si finalmente son desalojados de los terrenos privados que han ocupado ahora, conocidos popularmente como Can Rova II, seguramente se vean abocados una vez más a este estilo de vida porque los precios de la vivienda no le permiten otro, según argumentan.
«Después del desalojo fui a buscar vivienda, pero lo que me encontré eran habitaciones en las que te cobraban 750 euros mensuales por una cama en una habitación que compartías con otra persona que no conoces. La nevera la tenías que compartir con siete u ocho personas más. Nosotros aquí al menos tenemos la certeza de conocernos casi todos», explica otra de las mujeres del asentamiento, pero sus palabras son reafirmadas por sus compañeros.
Sin embargo, no son personas desempleadas. La mayoría de ellos trabajan en la construcción en caso de los hombres y en la limpieza, en caso de las mujeres. «Si no fuera por nosotros los latinos, la mayoría de los trabajos duros de la isla no se harían. Nosotros hemos venido aquí a trabajar honradamente», concluyen.
Valoración política
Por otra parte, Guadalupe Nauda, concejala de Podemos en el Ayuntamiento de Eivissa, compareció este viernes a las puertas del asentamiento para ofrecer declaraciones sobre la paralización del proceso judicial en Ibiza. En este sentido, la representante de Podemos se mostró muy satisfecha con que se haya recogido en el auto del juez tanto «la situación de vulnerabilidad de todas aquellas personas residentes», tanto como la condición de grandes tenedores de vivienda de la parte propietaria que, en zonas tensionadas como es la isla de Ibiza, se considera a partir de las cinco viviendas en propiedad. En cuanto a los pasos a futuro, Nauda afirmó que están tratando de conseguir el acceso al contencioso administrativo que autorizó el desalojo del pasado miércoles y que también van a exigir «el empadronamiento de las personas que aquí residen, una vez que la Policía ya ha identificado a las personas que viven aquí».
44 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
Sra Nauda...se equivoca usted muchisimoooooo, acojalos en su dúplex, alimentelos, pagué usted la luz y el agua, los impuestos etc etc que intención no lo veo......eso sí mientras estén en terreno de otros...los defiende se todas las irregularidades y encina tenemos que escuchar que son la salvación de los españoles....telita.
Creo que no sabes muy bien de lo que hablas, los españoles emigraron con un contrato de trabajo, revisiones médicas y todos los papeles en regla, terminaban sus contratos y volvían para España o bien se quedaban a vivir como uno más, con sus derechos y sus obligaciones, aquí se necesita mano de obra, eso está claro, pero no a cualquier precio, quien quiera vivir en Ibiza que lo haga como una persona, no como un animal hacinado en una cuadra, que dejen de usar a los niños y a las embarazadas como escudo, se les tendría que caer la cara de vergüenza
Lo lamento por esa gente pero no tienen derecho de invadir propiedades ajenas, que es un delito en todo el planeta menoscon este gobierno de pandereta. Y encima robaban el agua y la luz que los demás hemos de pagar religiosamente, ¡y se quejan porque ya no pueden seguir robando! La ecuación es simple: si consigues trabajo pero no tienes casa, te tienes que ir de la isla. No cabemos todos, y hay residentes honrados buscando empleo, que pagan su alquiler y sus tasas, que pueden ocupar los puestos que esta gente deje vacantes. Todos los responsables del gobierno de las islas deben frenar los asentamientos chabolistas o si no la isla se inundará de ellos y algún dia ocurrirá una desgracia . Ibiza presentándose como el no va más del lujo, y lleno de chabolas, ¿pero qué es esto? Basta de demagogia podemita que nunca han hecho nada más que meter palos en las ruedas. Si no se expulsa a toda esta gente, serán culpables los gobernantes. Nunca he sido de derechas, pero hoy daría lo que fuera por que llegara un Jesús Gil a hacer limpieza. Total, negociados hacen todos...
DaltviOk, si yo no digo que nl, pero en el casp de la noticia, en muchos artículos ya se ha hablado de la nacionalidad de los habitantes, y son de Paraguay donde llevan varios gobiernos de derecha. Pero vamos, que sería de las conversaciones sin Venezuela o Franco, aunque no vengan al caso no esta de más acordarse
Professor H`Desconozco el origen de los que viven ahí. Lo que si conozco son algunas de las historias de los más de 8 millones de venezolanos que han emigrado debido a la situación de su país. La mayor migración de población de la historia reciente.
Piter IbizaNuestros antepasados emigraron para poder comer y alimentar a sus familias. Ésta gentuza viene aquí a escampar su mierda y a ponernos las normas. Es distinto, noo??? Para cuando terminaremos con tanto parásito?? Derechos debemos tener todos, no solo los que tienen secuestrado al Gobierno de España.
DaltviTodo ok, pero esta gente son mayoritariamente paraguayos, que tienen un gobierno de derecha
pardaLo que no cuenta la podemita que en muchos casos la gente que está viniendo huye de la izquierda populista latinoamicana. Todas las políticas de la izquierda radical acaban en pobreza, hambruna, contaminación y decrecimiento.
Alcadesa ya metieron la pata al permitir que se quedaran allí, esperemos que no cedan ni una más a los chantajes de la podemita y los chabolistas. Los vecinos de la isla estamos hasta las narices de como se ha convertido la convivencia. Stop chabolistas y las ayudas que les dan con nuestros impuestos.
Además todos trabajamos y pagamos nuestros impuestos, alquileres, suministros... Despues que venga esta tia a decir todo lo que dice, deja mucho que desear. Fuera comunistas, fuera chabolistas... Si no pueden permitirse vivir en la isla hay otros sitios acordes a su nivel económico. A la podemita la deberian inhabilitar y los chabolistas si no pueden pagarse una habitación, casa, pero si se pueden pagar un abogado de madrid que se rumorea que han pagado por ello 20000€. Para esto si tienen €€€. Vulnerables pagando este dineral por un abogado? Espero que las administraciones actúen ya y no se dejen intimidar por esta gentu... Y no se dejen engañar por estos. Y sra. Guadalupe si no esta conforme, como ya le han dicho, se los lleva a su casa y los empadrona allí.