El Ayuntamiento de Ibiza avisa: «La impunidad de los ilegales se ha acabado»

El Ayuntamiento activará diferentes campañas contra el intrusismo en las próximas semanas

Un momento de la reunión que mantuvieron Grivé, Triguero y Sousa con los hoteleros del municipio. | AYUNTAMIENTO DE EIVISSA

TW
5

El concejal de Turismo y Movilidad del Ayuntamiento de Eivissa, Rubén Sousa, ha lanzado una dura advertencia a quienes en esta temporada turística que está a punto de comenzar tengan previsto hacer dinero a costa de la legalidad. «La impunidad en Vila se ha acabado», ha asegurado el edil tras reunirse con representantes del sector hotelero de la capital de la isla. Un encuentro en el que también han participado el alcalde, Rafa Triguero, y el concejal de Limpieza y Medio Ambiente, Jordi Grivé.

Sousa ha explicado que los controles contra el intrusismo en Vila comenzarán a llevarse a cabo a partir de la semana que viene y se centrarán en el alquiler turístico ilegal y en el transporte pirata. Este último, ha señalado, está muy vinculado al momento de la apertura de las discotecas, que es el que «atrae esta oferta ilegal». El concejal, además, ha recordado que el Ayuntamiento ha alcanzado un acuerdo con la Asociación de Ocio Nocturno y con la discoteca Pachá para que se alerte a los clientes «del peligro de contratar transporte ilegal». En estos establecimientos, además, se fomentará la utilización del transporte legal.

Sobre esta persecución del intrusismo en Vila se ha pronunciado también el alcalde Triguero, que ha señalado que los programas con los que se perseguirá este tipo de oferta en la ciudad ya están preparados. Además, ha añadido que también estas acciones también se llevarán a cabo contra el alquiler ilegal de barcos, una práctica que afecta especialmente a la bahía de Talamanca.

En la reunión con el sector hotelero, por otro lado, se han tratado diversas cuestiones de importancia tanto para la ciudad como para el sector de cara a una temporada turística que, según ha explicado el alcalde, podría mejorar los resultados de la de 2024. Triguero ha destacado la colaboración entre el sector público y el privado con el fin de que «durante la temporada puedan convivir todos los vecinos y los visitantes de la ciudad». El primer edil ha señalado que los hoteleros de Vila están satisfechos con el trabajo desarrollado en áreas como la limpieza, la jardinería y la modernización de algunas calles. El mismo parecer han expresado sobre la gestión de las playas, que ha tenido ya como resultado la recuperación de la de Sa Punta, en el barrio de Es Viver.

Peticiones

Triguero también ha señalado que tanto el Ayuntamiento como el sector tienen claro que la ciudad y la isla son «un destino seguro». Y ha apuntado que, entre las peticiones de los hoteleros, destaca la relativa a incrementar los esfuerzos en las campañas de concienciación a los ciudadanos sobre la recogida de excrementos de mascotas. «Piden contundencia en esto», ha admitido el alcalde.

El primer edil, finalmente, ha recordado que el Consistorio se reúne con el sector hotelero antes, durante y al acabar la temporada turística. Unos encuentros que permiten a unos y otros poner en común las propuestas para la ciudad. Así, este viernes se ha hablado también de la necesidad de diversificar la promoción turística. En este sentido, Triguero ha explicado que Vila centrará su promoción en la ITB de 2026 en productos como la gastronomía, el deporte y las bodas. Además, el Ayuntamiento trabaja ya en segmentos como el del turismo de buceo dado que, según ha señalado, «el litoral de la ciudad es uno de los mejores lugares del Mediterráneo para esta práctica deportiva».

El concejal Jordi Grivé, por su parte, ha explicado tras la reunión que en breve comenzará el cambio de unas 1.000 luminarias en la ciudad. Algo que, según ha señalado Grivé, dará una mayor sensación de limpieza y seguridad en las calles. Este cambio se llevará a cabo en vías tan turísticas como la de Ramón Muntaner, en el barrio de ses Figueretes.