Los rent a car exigen 10.600 vehículos más de los autorizados por el Consell de Ibiza

Baleval insiste en la suspensión de la limitación por la falta de transparencia en los cupos

Coches de alquiler a las afueras del aeropuerto de Ibiza. | Moisés Copa

TW
18

Las empresas de ‘rent a car’ han solicitado permiso para que puedan circular 26.625 vehículos este verano en Ibiza, 10.600 más que el cupo establecido por el Consell d’Eivissa entre el 1 de junio y el 30 de septiembre. Así se desprende de los datos, aún por depurar, recibidos por la institución insular el último día en el que las empresas podían hacer sus solicitudes. Al cierre de esta edición eran 61 las empresas que habían realizado dicha petición.

De confirmarse esta cifra, la flota máxima que un ‘rent a car’ podría tener este verano sería de 750 vehículos. En este caso, el 66 % de las peticiones realizadas se podría satisfacer completamente, mientras que el resto se tendría que conformar con una flota de vehículos menor que la solicitada. En cualquier caso, el Consell d’Eivissa todavía debe estudiar a fondo todas las peticiones para verificar que no se han producido, por ejemplo, duplicidades.

Cabe recordar que la tarifa que tendrán que pagar las empresas de ‘rent a car’ irá en función de la cuota de vehículos adjudicados. De esta manera, las empresas que tengan entre 0 y 100 vehículos deberán pagar 100 euros «para todo el periodo de limitación», es decir, para toda la temporada de verano.

La tarifa para las empresas de alquiler de vehículos que tenga adjudicados entre 101 y 150 vehículos pagarán 200 euros, mientras que a los que se les haya adjudicado entre 151 y 450 vehículos deberán abonar 750 euros. Una tarifa que se duplicará para las empresas de alquiler de vehículos que tengan entre 451 y 900, que pagarán 1.500 euros. Por último, los ‘rent a car’ que tengan adjudicados más de 900 vehículos –que según los datos provisionales no habrá ninguna, tendrían que abonar una tarifa de 1.500 euros más 61 euros «por cada vehículo que supere los 900 adjudicados».

Nuevas críticas

La asociación empresarial de alquiler de vehículos Baleval calificó ayer de «muy preocupantes» los datos provisionales de peticiones de coches de alquiler para este verano y reclamó «la suspensión de la limitación de vehículos al no existir transparencia en la aplicación del sistema de cupos».

Baleval considera que la inseguridad jurídica «a la que nos someten es insoportable» y cree que 2025 «podría ser un año de recopilación de datos para hacer una regulación proporcional y justificada para próximas temporadas». En este sentido, ven necesario establecer un mecanismo de control «que evite que se soliciten más cupos de los que se quieran comercializar, o que surjan empresas fantasma que comercialicen con sus cupos, como parece que está ocurriendo, ya que las plazas solicitadas superan en mucho el cálculo de coches de alquiler que hizo el Consell».

Baleval insiste en que la limitación provocará «un impacto negativo en el empleo ya que obligará a reajustar plantillas, limitará la oferta en los meses de mayor demanda, sin ofrecer ninguna alternativa a los clientes, y provocará una subida de precios».