Relatos inspiradores para aprender a normalizar los problemas de salud mental

Un certamen de relatos organizado por el Govern entrega sus premios

Relatos inspiradores para aprender a normalizar los problemas de salud mental.

TW
0

Caterina, Raquel y Clara se convirtieron este sábado en las grandes protagonistas del III Certamen de Cuento Infantil sobre Salud Mental y Bienestar Emocional, organizado por la Conselleria de Salud del Govern.
Aunque desde Ibiza participaron seis menores, ninguno de ellos acudió al acto al no conseguir ninguno de los premios. Las ganadoras y sus familias, procedentes de Mallorca y Menorca, viajaron a la isla para acudir a la entrega de premios.
Momentos antes, la consellera de Salud, Manuela García, destacó «el carácter especial» de este concurso puesto que los niños y niñas «están acostumbrándose a algo que en otras generaciones no era demasiado habitual». En este sentido, García recordó cómo, años atrás, no se hablaba con los hijos de emociones, de sentimientos o de salud mental.
«Es muy importante en la lucha contra el estigma. Hay que comenzar a normalizar la salud mental y tenemos que entender que es igual que otra enfermedad, educando a los niños desde pequeños para que aprendan a manejar sus emociones, que la frustración existe o que hay épocas mejores o peores. Aprender a manejar eso y a convivir con diferentes sentimientos me parece fundamental», señaló.
García explicó también que, al mismo tiempo, este certamen permite a los adultos tener una visión de este tema a través de los ojos de un niño «y es muy bonito».
También la directora general de Salud Mental, Carme Bosch, resaltó el éxito de la iniciativa en la que ha habido «un nivel espectacular». Con un total de 89 obras presentadas a concurso, el objetivo es ahora editar un recopilatorio que incluya todos los relatos.
Ganadoras

Caterina Mas, palmesana de 18 años, aseguró sentirse «muy contenta porque no me esperaba el premio, aunque el profesor nos ofreció esta actividad y quise participar».
‘El pot de les emocions’ es la historia de un niño que cumple siete años y que recibe un curioso regalo que cambia de color según las emociones protagoniza su historia. «Me costó elegir el tema, pero quería centrar el cuento en las emociones», reconoció.
Clara Ferrando, menorquina de 10 años, también aseguró estar «sorprendida» con el premio. En su caso, el cuento ‘Elena i la feina de la seva mare’ narra la historia de una niña cuya madre trabaja con personas afectadas por enfermedades de tipo mental. «Fue un poco difícil hablar de estos temas y me han ayudado un poco», comentó.
Un joven pirata que recibe un mapa con el que va descubriendo emociones es el eje central de de ‘El tesoro del pequeño pirata’, de Raquel Hertrich, una joven de Bunyola de 15 años. «En Carnaval me disfracé de pirata y me inspiré en ello, así que lo enfoqué en las emociones porque es lo que quería tratar», afirmó.
Las ganadoras en las tres categorías leyeron sus historias ante los asistentes al acto, descubriendo su particular visión sobre las emociones y la salud mental.