Vila ha autorizado ya la instalación de 144 terrazas de locales que abrirán más de nueve meses
El Ayuntamiento ha recibido un total de 222 solicitudes de apertura para esta temporada
144 establecimientos de Ibiza han recibido ya autorización para instalar sus terrazas durante más de nueve meses este año. Una autorización que conlleva una bonificación del 20% en las tasas correspondientes y que, según ha explicado el concejal de Comercio, Álex Minchiotti, contribuirá al proyecto de revitalización del municipio puesto en marcha por el Gobierno de Rafa Triguero. A 31 de marzo, el total de autorizaciones de terrazas solicitado ha sido de 222.
Minchiotti ha subrayado que «hay una clara apuesta del tejido empresarial de la ciudad por alargar la temporada si el Ayuntamiento apoya y dinamiza con actuaciones en las calles menos turísticas». El concejal también ha señalado que la bonificación, que fue aprobada recientemente por el Pleno municipal, «es un incentivo para intentar alargar la temporada». Y ha insistido en que «hay que hacer un esfuerzo pero los empresarios nos piden sobre todo dinamización».
Estas terrazas han comenzado ya a instalarse y, según la autorización otorgada, deberán permanecer abiertas hasta finales de diciembre. Será a partir de octubre cuando la dinamización se ponga en marcha. «Es lo que nos hemos comprometido a hacer como ayuntamiento», ha explicado el concejal de Comercio, «pero este es un plan piloto y es el primer año que se pone en marcha. Hasta diciembre no sabremos realmente cómo ha funcionado y cuáles han sido sus resultados».
También en Pitiusas
- Investigan a una familia por transformar ilegalmente 400 hectáreas de terreno secano en regadío
- Un motorista atropella a una señora en silla de ruedas que iba por la acera en pleno centro de Ibiza
- El alcalde de Sant Josep desliza que los vecinos de Cala d’Hort se lucran con excursiones privadas tras cerrar sus terrenos
- Ofensiva del PP para que Pedro Sánchez pague los más de 800 millones de euros del descuento de residente que debe a las aerolíneas
- Multazo de casi 800.000 euros por construir ilegalmente una piscina de 55 metros cuadrados en Ibiza
9 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
Ya he intentando ponerme en contacto con ellos pero el email que viene en la web del ayuntamiento no existe, si alguien me puede facilitar alguno se lo agradecería enormemente. El email que aparece es a.vesinsdelamarina@gmail.com
Ya he intentando ponerme en contacto con ellos pero el email que viene no existe, si alguien me puede facilitar alguno se lo agradecería enormemente. El que aparece en el ayuntamiento es a.vesinsdelamarina@gmail.com
Vecina marinaLos narco bares de la zona gestionan el trapicheo en la Marina utilizando sus locales como tapaderas para blanquear su dinero sucio. Cuanto menos control, más desmadre y más facturación.
Hace años me mudé de la calle Cipriano Garijo por cuenta del Angelos bar, el local que más contaminación acústica causa en la zona, protegido por sus compañeros de contubernio (policía local, consejería de Medio Ambiente y Ayuntamiento).
Vecina marinaTenéis una asociación de vecinos, no? Pues esto.
ALEXQue este Equipo de Gobierno lo está haciendo mal, que ha puesto a dirigir a la PL a amiguetes, que no cumple lo prometido en limpieza, que tira balones fuera con el tema de la seguridad es verdad y hay que seguir denunciándolo, pero decir que es el más nefasto de la historia después de tener que aguantar a la etapa de las tres alcaldesas peperas o las dos legislaturas lamebotas con Rafa Ruiz me parece que es enseñar el plumero político
ALEXDeberíamos juntarnos todos los vecinos y exigir que se tomen medidas efectivas al respecto. Bajar a la calle todos juntos con cacerolas a hacer tanto ruido que los clientes se vayan, total no vamos a dormir!
Dinamizar dice! más bien dinamitar del todo la convivencia entre vecinos y bares. De momento llevamos 1 semana con las terrazas del puerto de la marina abiertas y ya hemos tenido que denunciar el exceso de volumén. Lo primero es que cumplan las normativas medioambientales para que aparte de que ellos tengan sus bonificaciones nosotros podamos dormir y vivir en esta zona como dicen tan desierta, pero que gracias a los vecinos que residimos desde hace años en este barrio sigue con vida, por que si no estarían todos los pisos okupados o cayéndose a trocitos por estar todo tan abandonado. Tiene que haber un equilibrio para que la convivenvia sea posible y ahora mismo no lo hay.
Para el Ayuntamiento mas nefasto de la historia “revitalizar” el comercio es dar licencias de terrazas a 150 bares y restaurantes, que precisamente es lo que nos sobra. Luego se preguntan por qué tienen a los vecinos tan cabreados.