La Asociación de Colonias Felinas de Ibiza (ACFE) emitió este lunes un comunicado para agradecer a los Bomberos de Ibiza el rescate de tres gatitos que estaban dentro del motor de un coche, pero al mismo tiempo exigieron «que nunca más se deje atrás a una madre gata».
«La Associació de Colònies Felines d’Eivissa (ACFE) quiere agradecer públicamente la intervención de los bomberos de Ibiza, quienes el pasado 13 de abril rescataron a tres gatitos recién nacidos que se encontraban escondidos en el motor de un coche en Platja d’en Bossa. Actuaciones como ésta demuestran sensibilidad y compromiso con el bienestar animal y reconocemos su esfuerzo y profesionalidad», expresaron en el comunicado.
Desde esta asociación manifestaron su «preocupación ante el hecho de que no se haya localizado ni hecho referencia alguna a la madre de los gatitos. Todo apunta a que fue separada de su camada, algo que consideramos inaceptable y que podría haberse evitado si se contara con protectoras y entidades especializadas en el protocolo de actuación en estos casos», según apuntaron. En este sentido, destacaron que una gata que acaba de parir «no se aleja voluntariamente de sus crías», razón por la cual «probablemente, en estos momentos, la madre se encuentra buscándolos desesperadamente, mientras corre un grave riesgo de sufrir una infección (mastitis) al no poder darles leche». También destacaron que «los gatitos privados del contacto materno desde tan temprano tienen menos posibilidades de sobrevivir, incluso con cuidados veterinarios».
Por ello, hacen un llamamiento a la concienciación social para que «este tipo de situaciones no vuelvan a repetirse. ACFE ya ha enviado un escrito formal tanto al Govern Balear como al Ayuntamiento de Sant Josep solicitando que se incluyan asociaciones protectoras de animales en los protocolos de rescate y atención de animales, especialmente en casos donde hay camadas de por medio». Y prosiguen explicando que «desde el voluntariado animalista estamos dispuestas a colaborar y a ofrecer nuestro conocimiento para garantizar actuaciones éticas, seguras y respetuosas con los animales. Nunca más una gata sin su camada».
Por su parte, desde el Ayuntamiento de Sant Josep explicaron a Periódico de Ibiza y Formentera que estos tres gatitos rescatados del motor de un coche este fin de semana en Platja d’en Bossa han pasado a estar bajo el cuidado de una familia de acogida para poder sacarlos adelante. «La madre todavía no ha aparecido y los vecinos están alertados por si aparece. Los gatitos se encuentran en buen estado», precisaron desde el Consistorio josepí.
9 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
Yo es no veo motivos de debate. Una asociación pro bienestar animal, pide que se respete a los animales... Bueno, pues vale. Ahora, las leyes son siempre puñeteras. La ley puede crear conciencia, o puede que no. Pero lo que va a crear son infractores y delincuentes. Yo apuesto más por la educación.
Acts 4 animalsLa responsabilidad de esterilizar y controlar a la población felina de un territorio no corresponde exclusivamente a los ayuntamientos, sino a todos sus residentes, incluyendo a las ASOCIACIONES ANIMALISTAS que dicen proteger la fauna y flora, pero que en realidad lo que hacen es vivir del cuento.
Es sorprendente que se protejan más a las crías de animales que a los fetos humanos.
Noticias de gran calibre e interes publico. Huele a pulitzer.
Lengua de LoboLos ayuntamientos tienen competencia en la materia y no hacen nada o poco . Es fácil criticar las protectoras cuando el responsable es el alcalde y sus Concejales de medioambiente de turno
Lengua de LoboCómplamente equivocado! Si hay más gatos es porque las administraciones no esterilizan “sus” animales. Son responsabilidad municipal .
Txitxarel·loCómodamente equivocado! Si hay más gatos es porque las administraciones no esterilizan “sus” animales. Son responsabilidad municipal .
Cada vez hay mas gatos, y es por culpa de los iluminados que se dedican a alimentarlos como si no hubiera un mañana...
Tratándose de una asociación felina, ¿porque no impulsan campañas de esterilización y control de reproducción de los gatos? No hay más preguntas, señoria...