El estado de los acuíferos mejora pero todavía no se descartan restricciones

Han pasado del 34% al 39% de su capacidad, todavía en prealerta

Moles y Lafuente. | CAIB

TW
0

Durante su visita a las instalaciones de la desaladora de Sant Antoni, el conseller del Ciclo del Agua, Juan Manuel Lafuente, ha valorado también el actual estado de los acuíferos en nuestras islas y valorado el riesgo de tener que aplicar nuevas restricciones durante la temporada estival.

Sobre las reservas hídricas, Lafuente ha señalado que estas han mejorado tanto por las lluvias de marzo como por el trabajo de los ayuntamientos para reducir el consumo de agua freática para apostar por el uso de agua desalada.

En este sentido, ha apuntado a que los acuíferos se encontraban al 34 % de su capacidad durante el mes de febrero, y se han elevado hasta el 39 % en el mes de abril. Sin embargo, esto no evita la «situación de vulnerabilidad» de los acuíferos de Ibiza, y todavía queda lejos el poder salir del estado de prealerta por sequía, que se lograría con unos acuíferos que se situaran, como mínimo, al 50 % de su capacidad. El conseller ha querido recalcar la apuesta que el Govern hace en cuanto al uso del agua desalada. En este sentido ha apuntado que esta nueva desaladora portátil de Sant Antoni «se suma a otras actuaciones ya en marcha como, por ejemplo, la aportación de agua desalada a la balsa de Sa Rota para usos agrícolas, el almacenamiento en el acuífero de Can Guasch o la puesta en marcha de dispensadores de agua para camiones cisterna, que ya han permitido suministrar más de 40.000 m3; la próxima licitación de la ampliación de la desaladora de Santa Eulària y, a medio plazo, el proyecto de una cuarta planta en Sant Josep».

Por su parte, el alcalde de Sant Antoni también ha querido remarcar los esfuerzos emprendidos por parte del Consistorio portmanyí en cuanto al uso del agua, especialmente en materias de obras públicas en las que se han tratado de reducir «cualquier tipo de fuga o escape que pueda haber en el sistema de suministro municipal».

Sin embargo, han asegurado que con los datos actuales no puede descartarse que la situación empeore y tengan que establecerse restricciones si las reservas de los acuíferos bajan. Dependerá en buena medida de las lluvias que se produzcan en los meses venideros, ha recalcado Lafuente.
En caso de que se declare el estado de alerta, el Plan Especial de Actuación en Situaciones de Alerta y Sequía Eventual de las Islas Baleares (PESIB) obliga a los suministradores de agua que operan con camiones cisterna a sustituir al menos el 50 % del volumen de agua extraída de pozos por agua desalada, siempre que actúen en un radio de 15 kilómetros de un dispensador.