Santa Eulària busca ampliar más suelo industrial tras las peticiones de los empresarios

El Ayuntamiento inició en 2014 los primeros trámites para ampliar este tipo de suelo

Imagen de archivo del polígono industrial de Ca na Palava, ubicado en el municipio de Santa Eulària.

TW
1

El Ayuntamiento de Santa Eulària estudia en estos momentos la manera de ampliar el suelo industrial en este municipio. Fuentes del Consistorio han señalado que ahora mismo se está analizando si se recupera una propuesta preparada en 2014 o si, por el contrario, «se aborda la formulación de una nueva».

Hace ya un década que el Consistorio de la Villa del Río comenzó a trabajar en «una modificación de las normas subsidiarias de planeamiento para la creación de suelo industrial». Como resultado de este trabajo se sacó a exposición pública «un documento de avance para la ordenación de las zonas industriales, que no se llegó a tramitar como modificación de normas subsidiarias».

Siete años más tarde, en 2021, el actual equipo de Gobierno municipal «inició un proceso de participación ciudadana, mediante consulta pública, para recoger sugerencias», según han recordado las mismas fuentes. Esto se llevó a cabo a través de la sede electrónica municipal. Además, se pidieron propuestas a la Pimeef, la Cámara de Comercio y los colegios oficiales de arquitectos, arquitectos técnicos, ingenieros superiores e ingenieros técnicos industriales. De este modo, el 30 de junio de 2022 el Pleno municipal dio luz verde al avance de la modificación puntual número 20 de las normas subsidiarias para la «ordenación de las zonas industriales». En su fase de exposición pública, el documento recibió un total de 16 sugerencias.

Sin embargo, la tramitación se vio bloqueada por la aprobación por parte del Parlament del decreto ley 10/2022 de medidas urgentes en materia urbanística. Un decreto ley que incluía un nuevo punto en el artículo 20, según el cual se prohibía la delimitación de nuevos sectores de suelo urbanizable en áreas de prevención de riesgos de inundación. Esto «determinó la inviabilidad de clasificar como suelo urbanizable industrial la mayor parte de la superficie prevista en el avance de la modificación puntual número 20 de las normas subsidiarias, lo que exigía un nuevo planteamiento y localización de terrenos para uso industrial».

Ya con el PP en el Govern, en mayo de 2024 se aprueba el decreto ley de medidas urgentes de simplificación administrativa que, sumado a la Ley 7/2024, volvía a cambiar la situación «suprimiendo la prohibición de delimitación de nuevos sectores de suelo urbanizable para uso industrial en áreas de prevención de riesgos de inundación».

Todo esto ha llevado a que, en estos momentos, el Ayuntamiento de Santa Eulària baraje la posibilidad de recuperar su proyecto anterior o inicie los trabajos desde cero.