Miquel Jerez denuncia la ausencia del Ministerio de Justicia en Ibiza

El senador critica la falta de compromiso del Gobierno con las necesidades judiciales de los ibicencos

El jue decano de Ibiza, Sergio González, y el senador ibicenco, Miquel Jerez.

TW
5

El senador Miquel Jerez ha mantenido una reunión con el juez decano de Ibiza, Sergio González, con el propósito de abordar el estado que atraviesa la administración de Justicia en la isla, un encuentro que ha servido para analizar los principales problemas que arrastran los juzgados, como la falta de medios humanos, retrasos en las infraestructuras comprometidas y un aumento exponencial de la carga de trabajo.

Uno de los principales puntos tratados ha sido la urgente necesidad de mejorar el complemento por residencia de los funcionarios judiciales. En este sentido, el senador ha señalado que "es imposible construir una Justicia fuerte sobre salarios débiles. La isla seguirá vaciándose de funcionarios mientras el Gobierno de España les niegue un complemento salarial ajustado a la realidad económica en la que viven. El complemento actual es insuficiente y anacrónico, no permite vivir en Ibiza con cierta seguridad y está alejando el talento de nuestros juzgados. Se nos están quedando juzgados sin jueces y despachos sin funcionarios».

El senador ha concluido que «el incremento del complemento por residencia es cuestión de voluntad política. Si se quiere, se puede. Si lo ha hecho Marga Prohens con los funcionarios de Baleares, lo puede hacer el Gobierno de España».

Otro de los problemas analizados en la reunión ha sido la paralización de la segunda fase de ampliación de los juzgados, comprometida por el Ministerio pero que sigue sin ejecutarse. Para Miquel Jerez, la situación es insostenible: «Se dijo que se licitaría a principios de año. A mediados de abril nada ha sucedido todavía. Seguimos con juzgados diseminados por la ciudad, pagando alquileres millonarios por edificios pensados para otros usos y con nuestro edificio judicial a medio terminar».

Otro de los asuntos abordados en la reunión ha sido la de los efectos que está teniendo la entrada en vigor de la nueva Ley de Medidas de Eficiencia Procesal. Según el popular, »se trata de una ley que ha reventado la normalidad en los juzgados. Una ley que multiplica las demandas sin multiplicar los medios y, por lo tanto, solo consigue multiplicar los problemas. La ley ha provocado un efecto llamada. Solo en el mes de marzo han entrado 1.600 asuntos. Si incrementan los asuntos y disminuye el personal, el colapso está garantizado».

Por último, el senador ha hecho especial énfasis en la necesidad de la creación de un nuevo juzgado de lo social ante el aumento de litigios en materia laboral y en la creación de un juzgado de lo Contencioso-Administrativo. En este último caso ha señalado que «ya va siendo hora de pensar en grande y reivindicar un orden jurisdiccional más: un juzgado de lo contencioso-administrativo. En territorios como el nuestro, cobra mucho sentido un juzgado que conozca sobre esta materia, sin necesidad de desplazamientos y costes adicionales».

Miquel Jerez se ha comprometido a elevar todas estas reclamaciones al Ministerio de Justicia y a utilizar todas las herramientas parlamentarias a su alcance para que se actúe de inmediato.