El gerente de la Federación Hotelera de Ibiza y Formentera, Manuel Sendino, fue el invitado de ayer en el programa Bona nit Pitiüses de la TEF. Sendino destacó que el inicio de la temporada turística «no es para ser pesimistas» y que pese a que la Semana Santa nunca ha sido una época para grandes números a nivel de turistas, si ésta cae «cerca del verano, aumenta la actividad todavía más». En cualquier caso, el gerente de la patronal hotelera señaló que a 30 de abril tan solo estaban disponibles 10.000 de las 80.000 plazas hoteleras con las que cuenta la isla.
En cuanto a la tan deseada desestacionalización, Sendino confirmó que en los últimos años «hay un aumento de la actividad en los meses iniciales y finales» de la temporada. «En abril hay más actividad que antes, el mes de mayo tiene más ocupación y el promedio en los días de apertura ha mejorado. Y en octubre pasa lo mismo», comentó el gerente de la Federación Hotelera de Ibiza y Formentera.
En este sentido, señaló que para grandes hoteles es difícil que abran antes de abril y cierren después de octubre «sin tener la ocupación garantizada. Tiene que ser establecimientos más reducidos, que tienen más flexibilidad».
La falta de vivienda asequible también afecta a los hoteleros. «Ofrecer alojamiento es muy relevante a la hora de conseguir contrataciones, pero no puede ofrecerlo todo el mundo. Hay dificultades para completar las plantillas y creo que es un asunto que ha llegado para quedarse», señaló Sendino.
Un problema, el de la vivienda, que para el gerente de los hoteleros la oferta ilegal ha agravado. Un intrusismo que cree que desde el Consell d’Eivissa se está combatiendo con el liderazgo del guardia civil Gómez Bastida, quien «está haciendo un trabajo muy metódico y constante. Los procedimientos administrativos son horrorosos y completarlos y que lleguen a su fin lleva tiempo, pero creo que se está haciendo un buen trabajo que será perceptible en el tiempo».
Manuel Sendino también destacó que buena parte de los clientes que se alojan en la oferta ilegal «no vendría nunca a un hotel. Si tenemos una buena temporada y buenos índices de ocupación, aunque quisieran venir tampoco nos afectaría, no necesitaríamos esta clientela».
En cuanto al modelo turístico, Manuel Sendino negó que Ibiza no sea un destino apropiado para las familias. «Lo que más reluce es el turismo de ocio, el nocturno, la fiesta, pero sigue habiendo muchas zonas de Ibiza que trabajan con el turismo familiar».
Sendino también se refirió a las desavenencias en el seno de la Federación Hotelera el pasado invierno tras la elección de María Costa como nueva presidenta y que desembocaron en la salida de Palladium de la patronal. El gerente de la patronal hotelera señaló que Palladium «es el buque insignia ibicenco en temas empresariales, por lo que es una pérdida, se mire por donde se mire. Ellos decidieron irse y la junta directiva ha tomado el camino de trabajar con normalidad. El día que quieran volver, bienvenidos».
Sobre el convenio de hostelería que sindicatos y patronal están negociando, Manuel Sendino señaló que todavía no ve cerca el acuerdo. «Las posiciones están muy alejadas. Ellos piden una reducción de cinco horas a la semana, pasar de 40 a 35 horas, y un aumento del 19 % de salario en tres años. Esto es inviable. Vamos a ver qué pasa, pero el acuerdo no está a la vista».
27 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
Gatobardo 1he elegido lo de zoo y no circo porque en el circo uno suele entretenerse y divertirse, el zoo es más una visita donde ves todo tipo de especies, salvajes, carroñeras, exóticas, ya sabes, un poco la fauna que tenemos por aquí; me ha parecido más apropiado. Y tienes razón me he puesto demasiado pesimista, una parte didáctica si que tiene traer a los niños a Ibiza, puedes ver a esta fauna reproducirse, alimentarse y defecar por las calles y en total libertad, como si estuvieran en su propio hábitat, es más que un zoo, un safari, puedes incluso interactuar con ellos. Pasa un buen día tu también.
@Hombre, no hay que ser tan pesimista y "buscarle el lado practico al asunto". Particularmente de su comentario, me ha gustado la mención a un ZOO donde " ver especies nunca vistas" Efectivamente, ¿ hay algo mas instructivo, educativo y didactico, asequible, tranquilo, ademas de divertido que pasar unos días viendo "La fauna de Ibiza" en compañía de los papis ? Ya le digo entre el larguísimo título de "El Parque Temático para adultos mas grande de mundo", el muy visto del " Circo Summer ", yo me quedo con lo de ZOO, es mas descriptivo y cortito. Bon dia i salut ....
Constato a tenor de algunos comentarios, que se preguntan ustedes ¿ exactamente este señor, al igual que los socios de tan selecto club donde viven? ¿ Acaso llevan vida de anacoreta, encerrados en sus despachos para luego, retirarse a orar a alguna cueva secreta ... lejos de las miserias y el pecado ?. ¿ Son monjes cartujos alejados del mundanal ruido y chumba, chumba?. , Este tipo de vida " eremita-monacal" a veces contribuye a ver espejismos, tener delirios .... Lo que está mas que claro, es que viven en lo que se llama una Realidad Paralela que no es en absoluto ... la nuestra, vaya, por lo menos, la mía.
No sé de dónde habrán sacado a éste gurú, pero le recomiendo que se pase unas horas cada día en el aeropuerto -llegadas- para situarse, y luego vuelva a hacer la entrevista y nos diga si llegan más familias o más gentuza.
precisamente reluce el manifiesto exceso de oferta de la induria de el ocio nocturno, permitido por nuestros politicos ,y potenciado por la ampliacion al horario diurno sin insonorizar en hoteles - discoteca y beach clubs en playas y paseos, que aparte de otros problemas graves derivados por todos conocidos, perjudica su pleno disfrute a la residentes y a los otros tipos de turismo como el familiar que se ha visto ahuyentado y finalmente expulsado por su incompatibilidad a dicho perjudicial monomodelo turistico
Tiene razon, solo hay que ver los anuncios de los carteles que dan la bienvenida al aeropuerto: del piruleto, del dofi park, de la granja de sta eulalia, del bibo park, del acuario de cap blanc...
Ibiza es una narco-isla , no está para recibir familias .
Es muy sencillo, cuantos de los que comentáis y tenéis hijos elegiríais Ibiza como destino vacacional familiar? Una familia medio normal no elige Ibiza ni de coña, por precio y por oferta, a ver si nos creemos que somos los únicos que tenemos playas, a no, que vendrán por nuestros parques acuáticos abandonados, por nuestro zoo, solo tienes que darte un paseo por la isla y ver especies nunca vistas, Supongo que lo ideal para este señor seria que el turismo familiar viniera entre noviembre y abril.
Éste Sr. ha visto que los políticos nos toman por idiotas hace tiempo, y ha decidido hacer lo mismo.
Ese poco turismo familiar que viene o que querría venir, que tipo de ocio se le ofrece?. Pues eso... Saludos.