Parador de Ibiza

Paradores solo logra contratar a 17 de los 41 trabajadores para su hotel en Ibiza

El Ayuntamiento de Ibiza desconoce en qué estado se encuentran las obras que se llevan a cabo en el recinto

interior del Parador de Ibiza, cuya inauguración se prevé ahora tras el verano | Foto: Irene Arango

TW
33

De las 41 plazas de trabajo ofertadas por Paradores de España para su plantilla en el hotel de Ibiza, la empresa pública solo ha logrado cubrir hasta el momento 17. En concreto, y según ha podido saber Periódico de Ibiza y Formentera, se han adjudicado ocho plazas de recepcionista, cuatro de cocinero, dos de administrativo, una de segundo jefe de recepción, una de camarero y una de segundo jefe de comedor.

Quedan por cubrir ahora mismo 11 plazas de camarero de comedor y bar, cinco de cocinero, tres de auxiliar de cocina (una reservada para personas con discapacidad), dos de oficial de mantenimiento, una de auxiliar de oficina y almacén, una de segundo jefe de cocina, y una de subgobernante.

A pesar de esta situación, en la web de Paradores de España y en varios portales de empleo solo hay en estos momentos una oferta activa para el establecimiento de Ibiza. Se trata de la plaza de jefe de mantenimiento, para la que se pide un ciclo formativo de grado medio y una experiencia mínima de tres años. Se valorará la posesión de un título de ingeniería técnica, la formación en instalaciones frigoríficas y estar en posesión del carnet de instalador de los niveles 1 o 2. No figura en el anuncio la remuneración por este trabajo, aunque sí se indica que «se ofrece proyecto de futuro dentro de la compañía».

Noticias relacionadas

Periódico de Ibiza y Formentera ha intentado obtener respuesta de Paradores de España sin que ello haya sido posible. La compañía tampoco ha dado a conocer en qué estado se encuentran las obras que se están llevando a cabo en estos momentos en el establecimiento. Desde el Ayuntamiento de Ibiza han admitido que la Administración municipal tampoco tiene información al respecto y han recordado que por motivos como este es por los que se ha pedido en varias ocasiones la creación de una mesa informativa.


Inauguración

Por otro lado, Paradores de España ha informado este jueves de que prevé inaugurar su establecimiento en Ibiza el próximo otoño, aunque sin concretar la fecha. La noticia la ha dado la presidenta del ente, Raquel Sánchez, en el Foro Nueva Economía, donde ha asegurado que la red pública hotelera constituye «una fórmula de éxito» para el turismo español. Según informa Europa Press, Sánchez ha destacado el papel de los paradores en las zonas de interior, donde estos hoteles públicos actúan como motor económico y elemento dinamizador del sector privado.

Sánchez ha destacado el papel de Paradores como instrumento clave en la política turística de España por su compromiso con la sostenibilidad, la cohesión territorial y la transformación del modelo turístico. Y es que Paradores está inmerso ahora mismo en un proceso de renovación integral que tiene como objetivo consolidar un modelo de «turismo regenerativo» que «genere un impacto positivo duradero en los territorios donde opera». En este sentido, la presidenta de Paradores ha asegurado que la empresa pública está «en un momento excepcional» y se ha mostrado «profundamente orgullosa» de estar al frente de ella. Sánchez, además, ha explicado que Paradores es «símbolo» de la Marca España. Y ha señalado que la compañía es «una herramienta pública al servicio del turismo del siglo XXI, capaz de atraer nuevos públicos y de adaptarse a los desafíos del mercado».