La sociedad multada con más de medio millón por alquiler turístico ilegal de una vivienda en Ibiza dice que ha sido estafada por el dueño

Afirman que arrendaron la vivienda tras ser informados por el dueño de que tenía licencia turística, pero luego descubrieron que estaba dada de baja

Imagen de archivo de la calle Faisà, en Jesús | Foto: Archivo

TW
25

Los abogados Craft Capital, la sociedad multada con más de medio millón de euros por un alquiler turístico ilegal en Jesús, han emitido un comunicado para informar que sus representados «actuaron en todo momento de buena fe, arrendando la vivienda en cuestión tras ser informados por el propietario de que ésta contaba con licencia de alquiler turístico, incluso facilitando el número identificativo de dicha licencia». En este sentido, añadieron que «el propietario les ocultó el hecho de que dicha licencia había sido previamente dada de baja, como más tarde se constató cuando se inició un expediente disciplinario ante el Consell de Ibiza ».

Precisaron, además, que «no se ha impuesto sanción firme alguna» y prosiguieron explicando que la noticia sobre la multa que informó el Consistorio «corresponde únicamente al inicio de un expediente administrativo sancionador, que será debidamente impugnado por esta parte en todos sus términos y hasta las últimas consecuencias legales, pues no se corresponde en absoluto con la realidad de los hechos».

Los abogados de esta sociedad afirmaron que hay un «procedimiento penal instado por Craft Capital Ibiza SL abierto por estafa contra el propietario de la vivienda, al haber inducido a nuestros clientes a formalizar un arrendamiento sobre la base de una información falsa y deliberadamente engañosa». En este sentido, este procedimiento penal está tramitándose ante el juzgado de Instrucción 4 de Ibiza, según explicaron desde el despacho de abogados.

«Además de la responsabilidad penal correspondiente en dicho procedimiento, se reclama al propietario todos los daños y perjuicios sufridos por nuestra representada, a lo que se añadirá cualquier tipo de consecuencia que el procedimiento ante el Ayuntamiento pudiera derivarse», apuntaron.

Noticias relacionadas

Quieren dejar claro que «no ha existido ningún cambio de uso y menos aún por parte de nuestros representados, quienes ni siquiera son propietarios de la vivienda. El uso de la vivienda, siempre se ha encuadrado bajo el concepto de uso residencial».

Muestran también su colaboración con las autoridades en todo este asunto y manifestaron que confían plenamente «en que los órganos judiciales y administrativos competentes sabrán esclarecer los hechos y reconocerán la total ajenidad y ausencia de responsabilidad de nuestros representados, quienes han sido también víctimas de una actuación presuntamente fraudulenta».

El Consistorio

Por su parte, desde el Ayuntamiento de Santa Eulària manifestaron que la sanción fue notificada en los plazos y siguiendo todos los cauces y procedimientos legales establecidos.

También destacaron que en todo este proceso, la sociedad Craft Capital SL pudo haber presentado alegaciones y, hasta la fecha, no lo ha hecho. En la misma línea, el expediente que se ha elaborado desde el Ayuntamiento de Santa Eulària «se fundamenta en un expediente resuelto y firme en materia de turismo dictado por el Consell de Ibiza contra dicha empresa, en consecuencia, esto garantiza la legitimidad y la solidez del trámite llevado a cabo».

Por último, recordaron que la empresa tiene la opción de presentar un recurso de reposición si así lo consideran oportuno.