Animalistas cargan contra ecologistas por los gatos de Ibiza: «Considerarlos ahora una amenaza sin un análisis serio es una irresponsabilidad»

Gatos | Foto: Rocheli Tugera/Pixabay

TW
25

El Partido Animalista PACMA ha mostrado su rechazo a las recientes propuestas del GOB (Grupo Ornitológico Balear) sobre la gestión de colonias felinas, especialmente en la isla de Ibiza. La formación política animalista y medioambiental considera que estas recomendaciones no solo son incompatibles con la legislación vigente, sino que además ignoran la realidad territorial y social de las islas.

PACMA recuerda que la Ley 7/2023 de Protección de los Derechos y el Bienestar de los Animales reconoce a los gatos comunitarios como animales vinculados a un territorio, con bajo o nulo grado de socialización, y cuya subsistencia depende de la cercanía con los seres humanos. En este sentido, tachan de incorrecto el uso del término «gatos asilvestrados» empleado por el GOB Mallorca, ya que no se ajusta al marco legal actual.

En cuanto a las reubicaciones generalizadas sugeridas por esta organización, el Partido Animalista denuncia que serían ilegales si no se cumplen los requisitos, como efectuarse solo si hay riesgo para la biodiversidad en espacios naturales protegidos, y siempre bajo control veterinario y autorización del órgano autonómico competente. "La propuesta de ubicar todas las colonias a más de un kilómetro de zonas protegidas, tal y como sugiere el GOB, sería directamente inviable en Ibiza, donde la proximidad a espacios naturales es inherente a su configuración geográfica", apunta Olivier Hassler, portavoz de PACMA en Ibiza.

Hassler añade que los gatos forman parte del tejido social y ecológico de las zonas rurales ibicencas desde hace siglos: "Considerarlos ahora una amenaza sin un análisis serio y contextualizado es una irresponsabilidad".

Desde PACMA hacen un llamado a las administraciones públicas y organizaciones conservacionistas para trabajar de manera conjunta en la implementación de programas de gestión ética de colonias felinas, ajustados a la legalidad y respetuosos con las particularidades territoriales de las islas.