La directora del centro, Pepa Costa, señaló que este primer año ha estado lleno de retos, pero también de avances significativos. «Hemos entregado titulaciones con un profesorado de primer nivel y con la colaboración de profesionales reconocidos del sector, tanto de Ibiza como de fuera», explicó. Entre el profesorado de este año han destacado «nombres de gran prestigio» como Óscar Molina y Walter Sidoravicius, ambos chefs con estrella Michelin en Ibiza. También han colaborado grandes referentes de la gastronomía nacional como Paco Roncero y Rafa Zafra.
La formación ofrecida ha incluido titulaciones como restauración, cocina y pastelería, experto sommelier, iniciación a la coctelería o servicio de bar y cafetería. Aproximadamente, unos 130 alumnos han participado el los diferentes programas y talleres. Se trata de una formación que se irá consolidando y ampliando en los diferentes cursos, con la incorporación prevista de nuevas titulaciones, como un curso de experto universitario en enología y otro intensivo de vinos impartido en español y con alcance internacional.
En el ámbito político, el Parlament balear aprobó la propuesta para que los ciclos oficiales ofrecidos actualmente en Palma también puedan impartirse en Ibiza con profesorado propio. La directora valoró esta medida como una oportunidad, aunque destacó la necesidad de coordinarse entre los centros educativos de la isla para ofrecer formación complementaria y equilibrada, de manera que la isla tenga mejor oferta formativa.
Uno de los proyectos más destacados ha sido el curso de sumillería. Su director, Javier Escandell, calificó la experiencia de «un rotundo éxito». Según explicó, alrededor del 60% del alumnado ya trabajaba en el sector y buscaba profesionalizarse aún mas, mientras que el 40% restante correspondía a personas sin experiencia previa que buscaban abrirse camino en este ámbito. «Nuestro objetivo es que Ibiza se convierta en un referente formativo como ya lo son San Sebastián, Barcelona o Madrid», afirmó, destacando la necesidad de impulsar una residencia para atraer estudiantes de fuera de la isla.
Entre el alumnado, el perfil ha sido variado. Maribel Morro, una de las graduadas del curso de sumillería, trabaja en administración para una empresa hotelera y decidió inscribirse «por interés personal y amor al arte». Destacó la calidad de la formación, la profundidad de los contenidos y el enfoque práctico. «Hemos catado más de 300 vinos. En España tenemos vinos espectaculares, pero estudiar los vinos de Francia ha sido apasionante y tienen unos vinos exquisitos».
La jornada también contó con la presencia del conseller balear de Turismo, Jaume Bauzà, quien mostró su apoyo a la iniciativa educativa y destacó la importancia de contar con profesionales bien formados para reforzar la calidad del sector turístico en las Islas Baleares. «Sois la primera promoción que sale de este centro y, para mí, como conseller, sois un auténtico motivo de orgullo. Habéis elegido una profesión clave para el futuro de nuestra tierra, y hoy os convertís en embajadores de la calidad gastronómica de nuestras islas», destacó Bauzà durante su intervención.
14 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
Piter Ibizapero que tienes 15 años o que? venga chaval, tira a poner la mesa que tu madre ya está terminando la comida y deja ya el telefonito.
@Te la tengo tan metida dentro que un día te quedas embarazado.
Universidad de camareros y limpiadoras de hotel... Con todo el respeto a esas profesiones, es una crítica a los políticos aliados a los grandes empresarios... En otro sitios donde se preocupan por sh población quizás hagan cursos de IA... Cuanto ha costado está remesa de camareros al sistema ibicenco??
Piter IbizaPidiendo el Instagram de una chica en los comentarios de un periódico ya nos has dicho lo que eres, no te preocupes que lo tenemos claro, un niñato.
Tengo serias dudas que 400 horas mal contadas sirvan para considerar que se han adquirido los suficientes conocimientos para "soltar" frases tan rimbombantes y pretenciosas como: "una profesión clave para el futuro de nuestra tierra, y hoy os convertís en embajadores de la calidad gastronómica de nuestras islas" Es si, con "catas de mas de 300 vinos", las cogorzas habrán sido mas que respetables. Sr Bauza, no tiene usted ni sus mariachis ni pajolera idea de que es la alta cocina y auténtica gastronomía Ademas, pretende equiparse a escuelas que llevan lustros, que estan a años luz de nosotros. ¡¡ Bendita ignorancia !!
Dejad que la gente sea lo que quiera. Hay gente que le gusta la hostelería y, tristemente, es el motor de nuestra economía. Cabe recordar, y no olvidar, que la integración en la CEE (ex UE) obligaba a España a desmantelar su industria para ser un país de turismo. Por otro lado, que cada uno sea lo que quiera; yo soy taxista de sant antoni que iba al Cervantes y tiene una novia transexual.
Tirar un plato en la mesa es muy fácil, sirve cualquiera, presentarlo es otra cosa.
Menudo mérito! ni que fuera la graduación de fin de carrera tras años estudiando. Menuda ridiculez darle bombo a esto, un cursillo de 400 horas.
Lo cierto es que sería más útil para los ciudadanos la implantación de cursos de Formación Profesional especializados de las ramas sanitarias, radiología, fontanería, electricidad, etc. Anda que no hay oferta...y aquí seguimos como siempre...a formar para hostelería...patético
Ahora resulta que para ejercer de camarero hace falta graduarse de algo? Menos paripé de estudios y que los manden en lugar de eso a trabajar desde el primer dia, que allí es donde se aprende de verdad el oficio. Ahora estos con tantos "estudios" y tanta graduación vendrán con los humos subidos y a ver quien los pone a trabajar duro y a hacerles sudar, querrán mandar en lugar de trabajar, exigirán derechos y derechos, pero luego cero obligaciones. Para puestos rasos mejor no contratar a gente "estudiada", que luego se te suben a la chepa.