La Escuela de Hostelería de Ibiza celebra la graduación de su primera promoción de alumnos

El centro prepara nuevas formaciones para posicionarse como referente nacional e internacional

La primera promoción de alumnos de la Escuela de Hostelería de Ibiza | Foto: Alejandro Mellon

TW
14

La delegación en Ibiza de la Escuela de Hostelería de Baleares ha celebrado este jueves por la tarde la graduación de su primera promoción de alumnos. El acto marco el cierre del primer curso completo desde la apertura del centro, con un balance que el equipo directivo definió como «muy positivo», tanto por la respuesta del alumnado como por el apoyo del sector.

La directora del centro, Pepa Costa, señaló que este primer año ha estado lleno de retos, pero también de avances significativos. «Hemos entregado titulaciones con un profesorado de primer nivel y con la colaboración de profesionales reconocidos del sector, tanto de Ibiza como de fuera», explicó. Entre el profesorado de este año han destacado «nombres de gran prestigio» como Óscar Molina y Walter Sidoravicius, ambos chefs con estrella Michelin en Ibiza. También han colaborado grandes referentes de la gastronomía nacional como Paco Roncero y Rafa Zafra.

La formación ofrecida ha incluido titulaciones como restauración, cocina y pastelería, experto sommelier, iniciación a la coctelería o servicio de bar y cafetería. Aproximadamente, unos 130 alumnos han participado el los diferentes programas y talleres. Se trata de una formación que se irá consolidando y ampliando en los diferentes cursos, con la incorporación prevista de nuevas titulaciones, como un curso de experto universitario en enología y otro intensivo de vinos impartido en español y con alcance internacional.

En el ámbito político, el Parlament balear aprobó la propuesta para que los ciclos oficiales ofrecidos actualmente en Palma también puedan impartirse en Ibiza con profesorado propio. La directora valoró esta medida como una oportunidad, aunque destacó la necesidad de coordinarse entre los centros educativos de la isla para ofrecer formación complementaria y equilibrada, de manera que la isla tenga mejor oferta formativa.

Uno de los proyectos más destacados ha sido el curso de sumillería. Su director, Javier Escandell, calificó la experiencia de «un rotundo éxito». Según explicó, alrededor del 60% del alumnado ya trabajaba en el sector y buscaba profesionalizarse aún mas, mientras que el 40% restante correspondía a personas sin experiencia previa que buscaban abrirse camino en este ámbito. «Nuestro objetivo es que Ibiza se convierta en un referente formativo como ya lo son San Sebastián, Barcelona o Madrid», afirmó, destacando la necesidad de impulsar una residencia para atraer estudiantes de fuera de la isla.

Entre el alumnado, el perfil ha sido variado. Maribel Morro, una de las graduadas del curso de sumillería, trabaja en administración para una empresa hotelera y decidió inscribirse «por interés personal y amor al arte». Destacó la calidad de la formación, la profundidad de los contenidos y el enfoque práctico. «Hemos catado más de 300 vinos. En España tenemos vinos espectaculares, pero estudiar los vinos de Francia ha sido apasionante y tienen unos vinos exquisitos».

La jornada también contó con la presencia del conseller balear de Turismo, Jaume Bauzà, quien mostró su apoyo a la iniciativa educativa y destacó la importancia de contar con profesionales bien formados para reforzar la calidad del sector turístico en las Islas Baleares. «Sois la primera promoción que sale de este centro y, para mí, como conseller, sois un auténtico motivo de orgullo. Habéis elegido una profesión clave para el futuro de nuestra tierra, y hoy os convertís en embajadores de la calidad gastronómica de nuestras islas», destacó Bauzà durante su intervención.