Vivienda

Macroencuesta sobre la vivienda en Ibiza

Esta encuesta busca recoger diferentes perspectivas para enriquecer los debates y estrategias sobre el acceso a la vivienda en la isla

Vivienda en Ibiza

TW
0

El acceso a una vivienda digna y asequible en la isla de Ibiza se ha convertido en una preocupación creciente para una gran parte de las personas residentes. Si bien ya se han realizado diferentes estudios e informes, desde (Ma), en colaboración con Business Fights Poverty, se ha lanzado una encuesta con el objetivo de recoger vivencias diversas que ayuden a comprender mejor esta realidad.

El proyecto, que cuenta con el apoyo del Govern balear y está financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU, a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, busca sumar una nueva capa de información centrada en la experiencia cotidiana de quienes habitan la isla, especialmente de largo plazo.

La encuesta estará abierta hasta el 30 de mayo y los resultados se integrarán en un informe público previsto en los próximos meses.

Noticias relacionadas

Como señala el Director General de Vivienda y Arquitectura José Francisco Reynés Sancho, «escuchar las experiencias de quienes residen en Ibiza es fundamental para comprender mejor los efectos de la crisis de vivienda. Iniciativas como esta encuesta permiten recoger percepciones valiosas que pueden complementar futuros análisis y contribuir a enfocar las políticas públicas con mayor sensibilidad de la comunidad local».

Esta encuesta se ha desarrollado a partir de entrevistas y conversaciones con personas de distintos sectores —académico, social, público y privado— con el propósito de recoger datos y percepciones que complementen el debate público e institucional.

¿Cómo participar?

La encuesta está dirigida principalmente a personas residentes de largo plazo, pero también contempla preguntas adaptadas a diferentes perfiles—como personas propietarias, agentes del sector empresarial o social. Puede completarse en menos de 10 minutos y está disponible en castellano, catalán e inglés.

Enlaces a la encuesta: