Las reservas de plazas de caravanas en los campings de Ibiza es parecida a la de años anteriores

Responsables de estos espacios lamentan la falta de información y las dudas sobre la regulación de vehículos que están expresando sus clientes

Las reservas de plazas de caravanas en los campings de Ibiza es parecida a la de años anteriores

TW
6

Los cinco campings reglados en la isla de Ibiza mantienen un nivel de reservas muy similar al de años anteriores, aunque la nueva ley de regulación de vehículos está causando numerosos interrogantes entre sus clientes.
Los responsables del Camping Es Cana reconocieron ayer que, a pesar de la normativa, no ven un cambio visible en cuanto a las reservas, registrando un volumen similar al de años anteriores. Con cerca de 50 plazas para caravanas, aseguraron que todos los años reciben a numerosos viajeros que optan por pernoctar en vehículos camperizados.
«Que sepamos, no tenemos obligación de informar sobre la ley, pero si algún cliente se interesa, se lo especificamos. Otros años había gente que reservaba unos días, después salía y regresaba, y es justo que tengan claro cómo deberán actuar este año y que será necesario pernoctar en el camping», consideraron.

Según afirmaron también, hasta el pasado verano recibían a muchos viajeros sin reserva, algo que desde ahora será prácticamente imposible.
«No estamos preocupados por los efectos de la nueva ley por el momento, aunque sí pensamos que podrá haber algunos clientes que opten por no venir por esta razón. No sabemos hasta qué punto nos va a afectar», insistieron.
Desde este camping aseguraron no ver con malos ojos esta normativa puesto que intenta proteger el medio ambiente y evitar la masificación.
Desde el Camping Cala Nova, en su caso, reconocieron estar recibiendo numerosas consultas, destacando principalmente la «gran incertidumbre» de los clientes que «manifiestan muchas dudas y falta de información». «Las reservas son similares a las del año pasado, pero sí hemos notado más miedo en ese sentido», afirmaron. Con unas 20 plazas para ‘campers’ y unas 15 para grandes caravanas, desde Cala Nova consideraron «necesaria» la normativa, aunque echaron en falta más información a pocos días de la entrada en vigor de la nueva ley.
En el Camping La Playa Ibiza aseguraron que «realmente no nos está afectando» la nueva ley, aunque puntualizaron que son un camping pequeño y sus clientes suelen ser los mismos todos los veranos.
En el Camping Cala Bassa también consideraron que las reservas son similares a las de años anteriores, aunque «la gente pregunta y llama para informarse».
«Para el mes de agosto tenemos muchas reservas», insistieron, lamentando que, por el momento, tampoco disponen de demasiada información sobre la tasa y sobre la nueva ley.
Hace justo un mes, el Consell d´Eivissa se reunió con representantes de los campings existentes en la isla y defendió el turismo de caravanas «siempre que pernocte en camping reglados, con todos los servicios y garantías sanitarias».
En Ibiza, existen en la actualidad cinco espacios reglados de este tipo ubicados en los municipios de Sant Antoni y Santa Eulària y cuentan en total con unas 200 plazas. Los caravanistas que deseen viajar a la isla entre junio y septiembre deberán reservar plaza en uno de estos campings reglados y pagar la correspondiente tasa.
Según informa el Consell en su página web, las caravanas se acogen a un régimen específico en la nueva ley de regulación de vehículos. Así, se recomienda a los caravanistas visitar ibizacircular.es y reservar el cupo, previo pago de la tasa. En el caso específico de las caravanas, se recuerda que deben acreditar la reserva de una plaza en un camping estando específicamente prohibido estacionar en el suelo rústico de la isla.

También se destaca que el objetivo no es otro que conseguir que quienes residen y visitan la isla puedan hacerlo con la mayor calidad de vida posible, a la vez que se salvaguardan entornos naturales que se ven afectados por la masificación de vehículos.
Cabe recordar que una persona interesada en trasladarse a la isla con su vehículo entre junio y septiembre podrá hacerlo siempre que no se haya superado el cupo de 4.108 vehículos en circulación más allá de los que están específicamente excluidos de la Ley. En concreto, la regulación se aplicará entre el 1 de junio y el 30 de septiembre.