Ubicado en un enclave natural único, en una de las zonas menos conocidas de la isla de Ibiza, pasado sa Cala de Sant Vicent, se encuentra Allà Dins. Antaño se trataba de un aparthotel todo incluido, con hasta 200 hamacas para sus piscinas, grandes comedores e instalaciones comunitarias, y hoy en día se encuentra en un estado pésimo. No son escenas habituales de simple abandono sino que van mucho más allá de eso. Las imágenes que ofrece el interior de las instalaciones del antiguo hotel, por su enorme destrozo, más bien parece el escenario de un conflicto bélico que de un lugar abandonado, según ha podido comprobar Periódico de Ibiza y Formentera en una visita a la zona.
Los cristales rotos, los techos reventados, las sillas amontonadas, las pintadas y graffitis que se repiten por doquier… Los espacios, en definitiva, arrasados no son casuales. Como tampoco lo son, aseguran desde la comunidad de propietarios, los conatos de incendio que se han producido en los últimos años. Lo que era un remanso de paz durante años para los turistas que visitaban el lugar se ha convertido ahora en un infierno para los vecinos de la zona de los cuatro bloques contiguos.
Créditos: Jéssica López.
Peligrosidad
Las instalaciones del viejo hotel abandonado supone un peligro, consideran los vecinos, en muchos sentidos. El caso más flagrante es el de los conatos de incendios que se han producido recientemente en un lugar rodeado de pinos y vegetación, especialmente delicado al encontrarse en una zona «alejada del entorno urbano y de difícil acceso para los servicios de emergencias». También puede suponer un peligro para «todo aquel que pase por ahí, especialmente niños». Y es que el hotel abandonado ha aparecido en videos de Instagram como si de una atracción se tratara, además de ser punto de encuentro de muchas rutas que suceden por la zona costera del norte de la isla.
La comunidad de propietarios está ya harta de una situación que consideran de «abandono total». En primer lugar, por parte de la promotora, de la cual señalan que «tiene un porcentaje del 41,328% del coeficiente total de participación en la propiedad de la Urbanización Allà Dins», como al Ayuntamiento de Sant Joan, por lo que consideran «una total dejación de funciones». Al Consistorio les han remitido varios escritos y denuncias de las que, aseguran, no han obtenido respuestas.
Esta comunidad de propietarios está formada por las 152 viviendas que se distribuyen en los cuatro bloques existentes en Allà Dins, más la promotora. Originalmente estaba planeado que fueran a ser siete los bloques, pero tres de ellos no llegaron a finalizarse nunca, quedando sus estructuras para el recuerdo de aquellos que pasan por delante, como cuenta de un fracaso urbanístico.
Historial
El conflicto con la promotora viene de muchos años atrás. Una promotora que, ya años después del abandono, en el 2018 cambió de manos a la actual promotora, Inversiones Inmobiliarias Siglo XXI S.L. La problemática original tuvo que ver con una cuestión de licencias. La primera de las promotoras, Ses Salines S.L, estuvo operando esos apartahoteles como negocio turístico, pese a que la primera de las licencias obtenidas fue para viviendas y, por tanto, uso residencial.
Durante años estuvieron abiertos y en funcionamiento estos apartahoteles. Sin embargo, no contaban con la licencia turística, ni la obtuvieron nunca por parte del Consell d’Eivissa. Esta institución le requería unos requisitos que no llegaron a cumplir, y tuvieron que terminar cerrando. Ante el fracaso económico, se vieron obligados a «cerrar las puertas» y vender la propiedad, que corresponde a tres entidades registrales diferentes, que la comunidad denomina «zona recepción», «zona restaurante y piscinas» y «zona sin edificar».
Ante el abandono de las instalaciones por parte de esa promotora muchas veces la comunidad de propietarios ha corrido con los costes económicos no solo del mantenimiento sino también de la pintura de algunas instalaciones. Algo que, aseguran los vecinos, «ha servido de muy poco porque se ha vuelto a vandalizar». Derivado de esta dejación también con la comunidad de propietarios, la deuda que la promotora acumula con esta asciende cerca de los 200.000 euros, con los perjuicios de liquidez que ello supone.
Vandalismo
in embargo, el gran problema al cual se enfrentan los vecinos es el del vandalismo y el peligro que ello supone. Y proviene, en este caso, de la propia promotora o, mejor dicho, como «responsabilidad de ésta», sospechan los vecinos. Tal y como asegura una de las propietarias, «la promotora está muy interesada en el estado de abandono y tirar todo esto abajo y poder construir vivienda de lujo y ser ellos los que los comercialicen».
De esta teoría, que no deja de ser una idea o conjetura, se derivan los hechos que sí son una realidad, y que han derivado ya en denuncias de la Guardia Civil, que son los actos vandálicos producidos por C. «el chileno», tal y como se le conoce y él mismo se apoda. Se trata de un hombre, según una de las propietarias asegura, «que vive en la caseta contigua a la entrada a los antiguos apartahoteles. Un supuesto representante de la promotora que, debido a cerca de una decena de cámaras que la comunidad ha instalado a raíz de estos actos, ha sido cazado cometiendo pintadas, además de otras acciones perjudiciales para la comunidad, incluyendo amenazas a los vecinos».
Pese a que el hotel ya estaba abandonado desde hacía años, los vecinos podían seguir haciendo uso de la piscina comunitaria. Sin embargo, ésta se cerró durante el año de la pandemia y posteriormente se vandalizaría también, quedando los motores inutilizados y quedándose fuera de funcionamiento para siempre.
Créditos: Jéssica López.
Algo similar sucedió con las tuberías de suministro de agua de la comunidad. Debido a su antigüedad, éstas fueron cambiadas íntegramente, con el gasto económico que ello supone. Durante este proceso, fueron vandalizadas de noche y en varias ocasiones, cortándolas por la mitad, por lo que tuvieron que ser repuestas varias veces, con la sobrecarga económica que esto supone a la comunidad de propietarios.
Por todo ello, por la sensación de abandono, y por la falta de soluciones, los vecinos de Allà Dins están «hartos» de una promotora que consideran que les «amenaza y extorsiona y que incumple flagrantemente sus obligaciones legales».
Por parte del Ayuntamiento de Sant Joan, a las preguntas de este medio a Andreu Roig, concejal de Urbanismo, afirmaron que «en las últimas horas se ha remitido a la propiedad un requerimiento urgente para que tomen las medidas adecuadas para poner fin a una situación de insalubridad evidente». Desde el Ayuntamiento no han establecido plazos fijos ni posibles consecuencias legales o económicas si la promotora no cumple con sus obligaciones. En caso de que fuera necesario, se valora la posibilidad de una limpieza subsidiaria, en la que los gastos correrían en primera instancia a cargo del Ayuntamiento y luego habrían de ser abonados por la promotora. Desde el Consistorio, según explicó Roig, se desconoce esa supuesta mala fe que los propietarios aluden hacia la promotora, por lo que prefieren esperar a ver cómo avanzan los hechos ante este requerimiento.
Lo que era un remanso de paz durante años para los turistas que visitaban el lugar se ha convertido ahora en un infierno para los vecinos de la zona de los cuatro bloques contiguos.
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
Soy Facha
|
Hace un mes
Datos del año 2023
5000 residentes de Ibiza y formentera se fueron para la península ( nacionales )
1000 para Andalucía, otros mil para la C.Valenciana y el resto por las demás comunidades y llegaron más de 7000 (inmigrantes).
En 4 años serán más de 20.000 la mayoría españoles e ibicencos y descendientes de los primeros peninsulares.
Una vuelta por Es Pratet, ya hay salas latinas,carnicerías Halal, okupas, chabolas...la degradación es imparable a toda la ciudad y pueblos de la isla...
Cuando se pongan a poner soluciones, ya será muy tarde...y habrá más ibicencos y residentes de toda la vida fuera, que dentro de la isla.
Welcome to the jungle
Pues dichos apartamentos en un conocido portal inmobiliario se venden a casi 300.000€. Me encantan los vendedores de motos, uno de los anuncios dice "zona tranquila y residencial, pero a la vez cerca de todos los servicios". Ya ves
SE LO PONEN EN BANDEJA AL AYUNTAMIENTO Y AL CONSELL PARA QUE LOS EXPROPIEN.
PERO CLARO AQUÍ EN LA ISLA LO DE EXPROPIAR SON PALABRAS MAYORES.
AQUÍ TENEMOS EN LA MISMA PLAYA DEN BOSSA EN LA CALLE LES ARGUELAGUES AL LADO DE LA NORIA Y BONSOL , HAN ESTADO DURANTE TREINTA Y SIETE AÑOS UNOS APARTAMENTOS SEMI ABANDONADOS QUE AHORA NO SE SABE MUY BIEN EN QUÉ CONDICIONES ESTÁN.
PERO PARA ESTAS COSAS LOS AYUNTAMIENTOS SIEMPRE MIRAN A OTRA PARTE
En los apartamentos de Allá Dins, desde que se vendieron se ha metido gente de perfil bastante bajo, mucho sudamericano, mucho argentino. Son pisos minúsculos, de una habitación, pensados para turistas y ahora hay hacidandos familias enteras con niños en ellas, con todos los problemas de convivencia que surgen. Y ya se nota el degradaniendo del lugar, los bloques de pisos necesitan una mano de pintura, los balcones están llenos de trastos, las zonas comunes están dejadas, los jardines sin cuidar, etc. Fue un gran error vender los apartamentos y meter allí gente que viva todo el año. Tendrían que haber mantenido el uso turístico de la urbanización.
5 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
Datos del año 2023 5000 residentes de Ibiza y formentera se fueron para la península ( nacionales ) 1000 para Andalucía, otros mil para la C.Valenciana y el resto por las demás comunidades y llegaron más de 7000 (inmigrantes). En 4 años serán más de 20.000 la mayoría españoles e ibicencos y descendientes de los primeros peninsulares. Una vuelta por Es Pratet, ya hay salas latinas,carnicerías Halal, okupas, chabolas...la degradación es imparable a toda la ciudad y pueblos de la isla... Cuando se pongan a poner soluciones, ya será muy tarde...y habrá más ibicencos y residentes de toda la vida fuera, que dentro de la isla. Welcome to the jungle
Pues dichos apartamentos en un conocido portal inmobiliario se venden a casi 300.000€. Me encantan los vendedores de motos, uno de los anuncios dice "zona tranquila y residencial, pero a la vez cerca de todos los servicios". Ya ves
SE LO PONEN EN BANDEJA AL AYUNTAMIENTO Y AL CONSELL PARA QUE LOS EXPROPIEN. PERO CLARO AQUÍ EN LA ISLA LO DE EXPROPIAR SON PALABRAS MAYORES. AQUÍ TENEMOS EN LA MISMA PLAYA DEN BOSSA EN LA CALLE LES ARGUELAGUES AL LADO DE LA NORIA Y BONSOL , HAN ESTADO DURANTE TREINTA Y SIETE AÑOS UNOS APARTAMENTOS SEMI ABANDONADOS QUE AHORA NO SE SABE MUY BIEN EN QUÉ CONDICIONES ESTÁN. PERO PARA ESTAS COSAS LOS AYUNTAMIENTOS SIEMPRE MIRAN A OTRA PARTE
Podrían hacer un Parador....🤣
En los apartamentos de Allá Dins, desde que se vendieron se ha metido gente de perfil bastante bajo, mucho sudamericano, mucho argentino. Son pisos minúsculos, de una habitación, pensados para turistas y ahora hay hacidandos familias enteras con niños en ellas, con todos los problemas de convivencia que surgen. Y ya se nota el degradaniendo del lugar, los bloques de pisos necesitan una mano de pintura, los balcones están llenos de trastos, las zonas comunes están dejadas, los jardines sin cuidar, etc. Fue un gran error vender los apartamentos y meter allí gente que viva todo el año. Tendrían que haber mantenido el uso turístico de la urbanización.