Vandalizan el mural de Okuda en Ibiza a un día de su inauguración oficial

El Ayuntamiento de Sant Antoni ha iniciado una investigación en colaboración con la Policía Local para identificar a los responsables de este acto vandálico

El mural boicoteado | Foto: Ayuntamiento de Sant Antoni

TW
49

A tan solo un día de la inauguración oficial del proyecto artístico ‘Endless Rainbow Walk’, creado por el artista Okuda San Miguel, en Sant Antoni, Ayuntamiento y vecinos de la localidad han denunciado que el mural ha sido boicoteado.

Como se puede ver en las imágenes, en el centro de la obra se encuentran varias pintadas por encima de la pieza original, que se ha estado elaborando desde el pasado mes de abril. Por el momento, se desconoce quién ha sido el responsable de los hechos.

Desde el Consistorio, han informado que han iniciado una investigación en colaboración con la Policía Local para identificar a los responsables de este ataque contra el patrimonio cultural y artístico del municipio. Asimismo, a primera hora de la mañana de este martes se ha puesto en marcha un proceso urgente de evaluación técnica para valorar los daños y proceder a su restauración lo antes posible, en coordinación con el equipo del artista.

Noticias relacionadas

«Este acto de vandalismo es un ataque no solo al trabajo de un artista de renombre internacional, sino también a un espacio público y al municipio en su apuesta por el arte y la cultura», ha señalado el alcalde, Marcos Serra.

En esta línea, desde el Ayuntamiento de Sant Antoni han recordado que está acción está tipificada como infracción grave en las ordenanzas municipales, que prohíben realizar cualquier clase de pintadas, graffitis, inscripciones o grafismos en elementos del espacio público, así como los actos que los deterioren gravemente. En el caso de destrozos a obras artísticas, también es de aplicación el código penal, que establece que será sancionado cualquiera que cause daños en bienes de valor histórico, artístico, científico, cultural o monumental.

El proyecto, adjudicado por 371.000 euros y subvencionado con 220.000 euros a través de fondos europeos, forma parte de los Planes de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD) del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU.