La Federación Nacional Empresarial de Alquiler de Vehículos con y sin Conductor (Feneval) ha sugerido al Consell de Ibiza que esté preparado para asumir reclamaciones millonarias por responsabilidad patrimonial ante la posibilidad de que un tribunal declare ilegal la normativa que limita la circulación de vehículos de alquiler en la isla.
Tras la publicación definitiva de los cupos, la patronal ha considerado en un comunicado que este tipo de medidas «pone en entredicho la seguridad jurídica, la competitividad del sector y el derecho a la libre circulación de personas y mercancías».
Así, Feneval ha defendido que esta limitación genera un perjuicio directo para las empresas del sector. Para cada compañía, ha recordado, se fija una cuota de 600 vehículos tras la aplicación de un algoritmo de reparto proporcional.
El presidente ejecutivo de la patronal, Juan Luis Barahona, ha sostenido que la medida «rompe la equidad del mercado, limita la competencia y genera una clara inseguridad jurídica», por lo que las administraciones públicas deben asumir su responsabilidad patrimonial por las consecuencias económicas que puede acarrear esta decisión.
Asimismo, desde Feneval han señalado que un estudio reciente desarrollado entre la asociación balear del sector y la consultora MSI revela que la flota de los vehículos de alquiler actualmente no representa más del 10 por ciento de los vehículos que circulan a diario por Ibiza, por lo que «no pueden ser calificados como el principal problema de saturación de las carreteras».
«Se está señalando al 'rent a car' como el gran culpable de la saturación y se nos está olvidando que la propia industria no genera por sí sola demanda, sino que atiende a los turistas que deciden venir a nuestras fronteras por otros motivos. Se está atacando, por tanto, a la consecuencia y no tanto a la causa», han insistido desde la patronal, que ha reiterado el compromiso de la industria con el medioambiente.
En este sentido, han recordado que sus vehículos son los más sostenibles y cuentan con un constante proceso de renovación. Ahora mismo, en Ibiza el parque alquilador tiene una edad media de poco más de dos años, mientras que el resto del parque móvil supera los diez, han apuntado.
En este sentido, Barahona ha mostrado su preocupación por la aprobación y puesta en marcha de este tipo de medidas, pues «suponen un riesgo de proteccionismo autonómico, rompiendo la transparencia del mercado». «La sostenibilidad no puede ser una excusa para restringir el libre acceso a la actividad económica», ha añadido.
Además, el presidente de la patronal ha subrayado que «ni las infraestructuras ni el transporte público, lamentablemente, han continuado el ritmo de crecimiento y adaptación a las nuevas cifras de población».
Por todo esto, Feneval ha solicitado a las administraciones públicas que reconsideren la implantación de los cupos manteniendo valores esenciales como el diálogo, la proporcionalidad y el respeto a la seguridad jurídica de las empresas.
«No se puede legislar en base a percepciones o estados de ánimo. Las políticas deben apoyarse en datos objetivos. Esta medida no sólo perjudica a las empresas y al empleo que generan, sino también a los ciudadanos y turistas, que verán limitada su capacidad de movilidad este verano», ha concluido.
15 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
Quina preocupació, una llei que fa es PP en nom de l'ecologia, medi ambient i benestar de tothom i venen dos patronals a tocar els collons¡¡ idò mirau què vos dic, es parla més dels vehicles, i no es parla que es Govern Balear ha aprovat edificar a rústic pisos, és a dir, que no sabem per ón sortir-ne, sempre estarem igual, una de cal, una d'arena i això es mateix partit, imagina quan canviem de govern de PP a PSOE-PSIB, no facem càbales, ara diuen que els vehicles que eren aquí abans del 1 de juny no compten as cupo, anau as port a veure com baixen trailers i cotxes seguit, no és tot color de rosa ni tenim ara una llei que acomplir per tots igual. Feta sa llei feta sa trampa. A vore com anem enguany aquest estiu dins Vila o trobem parking a ses nostres platges sense sentir-mos estafats pels preus de quatre aprofitats.
A llorar a la lloreria: hay un límite de plazas hoteleras, límite de alojamientos turísticos (legales), límite de aviones que pueden volar en el aeropuerto (slots), o de número de taxis o de farmacias… es lógico que haya un límite de vehículos de alquiler para controlar la CONGESTIÓN que sufrimos todos en las carreteras, residentes y turistas. El crecimiento infinito no existe, vivimos en una isla
Aforo en el bar, aforo en los hotoles.... aforo en las discos, entonces por que no poner limite en el aeropuerto, carretera o en la isla...si un coche tiene 4 plazas... no pueden viajar 8.. por la propia seguridad de todos...se ponen los aforo y se debe e tender asi.
Tufo mafioso. Que se vayan preparando.
Y el de la naviera socialista, por ahí anda
Yo creo que terminarán haciéndose un Trump y suspendiendo los "aranceles" hasta octubre para tener el tiempo, que se ve que no han tenido hasta ahora, de sopesar el beneficio de la medida y el posible perjuicio que la misma pueda causar. Esto denotaría inteligencia donde por el momento sólo se ve improvisación y prisas, careciendo aún, por ejemplo, hasta de las cámaras que deben controlar los vehículos que desembarquen.
GUIRIS GO HOME
dicen que se limita la competencia. y bla bla bla.... , pero si en verano ya no caben mas coches!! que limitación a la competencia es esa. Si para entrar en Ibiza en verano por la noche es tres cuartos de hora. Espero que desde el Consell lo tenga todo bien atado. Si no limitamos la entrada los residentes nos jodemos por la cantidad de gente y coches que hay, si lo limitamos, estos nos quieren hacer pagar multas que luego hay que pagar de nuestros impuestos, por lo que pase lo que pase, los residentes estaríamos jodidos si el Consell no lo ha redactado todo bien desde una coma hasta el punto final y que todo esto se avenga a ley.
Je je, que divertido, ya tenemos tema de aquí hasta .... el año que viene. En fin, No se se si los señores del Govern Balear, Consell y ayuntamientos "sabían donde se metian" o su suprema ignoracia demostrada en múltiples ocasiones les ha/les va a jugar una muy mala pasada. Nada mas y nada menos que "perjudican a cuatro menesterosos que no saben donde tienen la mano derecha" ¿ verdad? Nada mas y nada menos con dos de las patronales mas poderosas en términos de zonas turísticas y trafico de pasajeros y ... mercancías ¡¡ casi na !! Ya de paso, intenten limitar la llegada de vuelos y veran, como lo que esta a punto de suceder "lo que es bueno". Este el resultado del llamado "milagro turístico español", la falta de obligación de navieras a prestar un servicio público, con su consiguiente chantaje, no a ellos, los políticos, sino a NOSOTROS los habitantes de esta isla. De antemano les digo, como vengo repitiendo, que no he creído, ni creo que esta ley vaya a resolver nada, pero, me gustaría que prosperara y se cumpliera, mas que nada porque de siempre me ha encantado ver a los ricos preocupados por una posible reducción de beneficios, que quieren que les diga ¡¡ manias!!. Y bueno ya saben, que a buen seguro, las navieras, sus propietarios, y los señores de los rent a car que en IBIZA van a tener pero que muchísimos enemigos. ¡¡ Mira por donde, incluso lo excepcional y poco visto en Ibiza, hasta .... la mayoría de los politicos. "arrieros somos y en el camino nos encontraremos " ¡¡ Cretinos !!
RealistaFormentera ha estado en un "limbo" con esta "ley" amparada un poco por la ecologia, etc. Pero como conente hace dias posiblemente esta otra, LEY, NO LEY, le va a salpicar. Por que en esta isla y a tenor de los comentarios que se leen habitualmente parece que no pertecemos ni a una comunidad autonoma ni a un pais, ni a una comunidad europea, ni a un planeta llamado tierra. Y eso es lo que necesitan aqui politicos y soñadores habitantes de esta isla, dejar de flipar y tener los pies encima de la tierra. Y como ya comente, no solo la factura de todo esto repercutia en nuestros productos de consumo, por la subida de costes de navieras, y recortes en frecuencias, sino que si el titular de esta noticia se hace realidad, que sers lo mas posible, por que esta gente va con..."LA LEY EN LA MANO", pagaremos de nuestros impuestos la ineptitud mas que declarada en esta cuestion de sus adorados politicos que gobiernan esta isla. Denle al botoncito rojo, para daltonicos, es el de la derecha,, que es lo que hacen cuando no quieren asumir la realidad de la vida.