Inaugurada oficialmente la primera obra de Okuda en Ibiza

‘Endless Rainbow Walk’ es un proyecto que busca diversificar el turismo y embellecer el West End

Un momento de la inauguración de la obra de Okuda en Sant Antoni | Vídeo: Naroa Sánchez

TW
37

Sant Antoni de Portmany presentó este miércoles la obra ‘Endless Rainbow Walk’, del artista internacional Okuda San Miguel, como parte de una iniciativa municipal para revitalizar y transformar el casco antiguo. La intervención, que abarca 1.068 metros cuadrados y se extiende por 160 metros de la calle Santa Agnès, forma parte de un plan financiado con fondos europeos Next Generation EU, enfocado en la reconversión urbana y cultural de la zona.

El alcalde Marcos Serra recordó que el proyecto comenzó hace cuatro años gracias a la conexión con la actriz Cayetana Guillén Cuervo, quien facilitó el contacto con Okuda. «Al principio la idea de pintar el suelo parecía un poco descabellada, pero después de las reformas en la calle Santa Agnès, dejamos el pavimento liso para poder realizar esta intervención, y el resultado ya es visible», señaló. Además, explicó que esta obra se enmarca en un plan más amplio que incluye reformas en varias calles y la creación de un bulevar peatonal que conectará con la famosa cuesta de sol de Sant Antoni. Serra subrayó que el objetivo es «apostar por la cultura para transformar esta zona y hacerla más amable, fomentando la convivencia entre vecinos y turistas».

Miguel Tur, concejal de Turismo, apuntó que la obra «mete a Sant Antoni a la altura de ciudades como Madrid, Miami o París» y representa una «apuesta valiente necesaria para diversificar la economía local y activar la actividad diurna de la zona». Según Tur, esta intervención aporta «una promoción que sería imposible pagar exclusivamente con recursos municipales» y refuerza el municipio como destino cultural.

Por su parte, el conseller de Turismo, Cultura y Deportes, Jaume Bauzà, destacó que «es fundamental superar la visión tradicional de turismo basada solo en sol y playa» y apuntó que «asociar turismo, cultura y deporte es el camino correcto para atraer visitantes más responsables y ampliar la temporada turística».

Okuda San Miguel, autor del mural, explicó que «esta es la primera vez que trabajo con esta técnica y dimensiones sobre el suelo, un proceso lento que ha durado casi un mes, pero que ha dado un resultado increíble». La obra, añadió, representa «un paseo del arcoíris infinito, un símbolo de diversidad y libertad donde todo el mundo tiene cabida, que refleja muy bien la esencia de Ibiza».