Los agentes detuvieron el vehículo, un viejo modelo Ford Focus, tal como han mostrado este viernes las imágenes difundidas por la Policía Local de Sant Josep. Este vehículo transportaba a varios turistas que acababan de llegar a Ibiza y habían contratado el transporte ilegal para desplazarse hasta su lugar de alojamiento.
En esta detención fue crucial el aviso de los taxis legales, ya que estos conductores comunicaron, a través de un grupo de mensajería conjunto con los agentes, que había varios taxis pirata trabajando en el aeropuerto. Fue entonces cuando los agentes intervinieron el Ford Focus y otro vehículo ilegal, imponiendo sanciones económicas que oscilaron entre los 15.000 y los 25.000 euros.
Preocupación
Sin duda, el transporte ilegal de pasajeros sigue siendo una de las grandes preocupaciones en Ibiza, especialmente en los periodos de mayor afluencia turística. Las autoridades locales, aunque «comprometidas con la erradicación de esta práctica», se enfrentan a un escenario complejo, donde la preparación de los infractores, las limitaciones legales y la falta de personal dificultan cualquier avance.
En esta línea, según fuentes policiales, se están desarrollando dos métodos predominantes de transporte ilegal: por un lado, quienes alquilan vehículos a través de empresas de rent a car para utilizarlos como taxis encubiertos; y por otro, quienes adquieren coches de escaso valor con el único propósito de explotarlos hasta que son detectados por las autoridades. «Lo habitual es que opten por el coche de alquiler», explicaron.
Indicaron que algunas empresas de alquiler han comenzado a tomar medidas por iniciativa propia. «Nos consta que ciertas empresas de alquiler de vehículos, cuando sospechan que un cliente puede dedicarse al transporte ilegal, exigen la presentación de una tarjeta de embarque para comprobar que realmente es turista. Incluso hemos recibido llamadas de estos supuestos clientes que se quejan de estas exigencias, pidiendo presencia policial», relataron. También lamentaron cómo las actuales sanciones económicas impuestas a los infractores no están generando un efecto disuasorio. Según dichas fuentes, los infractores más frecuentes «tienen capacidad económica para afrontar» y continúan operando con impunidad. «Quitarles un coche viejo o uno alquilado no les supone ninguna pérdida real», afirmaron. Desde el cuerpo se sugiere la necesidad de implementar medidas más contundentes, como la retirada de puntos del carnet de conducir. Apuntaron que podría ser más efectivo, ya que retirarlos de la circulación durante un tiempo sí les afectaría directamente.
Sin embargo, estas propuestas necesitarían de una revisión legal exhaustiva y podrían enfrentarse a la lentitud de los procesos administrativos actuales. Hay que señalar que la policía ha intentado, sin éxito, trasladar algunas de estas infracciones al terreno penal, recurriendo a figuras como la desobediencia a la autoridad. Sin embargo, agregaron que los juzgados han considerado estas actuaciones como meramente administrativas, lo que impide un mayor castigo a los reincidentes.
Al respecto, subrayaron que sería interesante que, al notificarse una sanción definitiva, se incluyera una prohibición expresa de continuar ejerciendo esta actividad, lo cual abriría la puerta a posibles actuaciones penales en caso de reincidencia.
El apunte
La falta de personal y competencias dificultan la lucha contra esta práctica
28 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
Si entre ellos ya hay conocidos por la policía es que vale la pena seguir haciéndolo y la multa es de chiste. Sinónimo de que los politicos al aprobar sus sanciones son tan ridículas como ellos mismos.
Otras 300 nuevas licencias de taxis de temporada y ya verás que poco queda para los ilegales.
ENPEsto con Ceaușescu no pasaba!!!
S'ha acabat sa festaSi no entiendes la diferencia, no merece la pena ni perder el tiempo en explicártelo
pronto habrá sangre porque los taxistas (viejos) suelen ser bastante tranquilos pero los nuevos no lo son tanto. ¿cuantos son las multas que ha pagado? hacienda si no pagas una deuda te embarga en un pis pas....
Es que no hay otro intrusismo que no sean los taxix?, para cuando la misma insistencia y gasto para controlar manteros,alq turísticos, charters ilegales, rent a car ilegales,etc,etc.
XAqui se viene a comentar no a leer, y sobretodo a opinar lo contrario que el otro bando, aunque no nos importe lo mas.minimo. si a los fachas les parece bien esta noticia y tu eres rojo, opina que no, y viceversa
"Sin duda, el transporte ilegal de pasajeros sigue siendo una de las grandes preocupaciones en Ibiza" El panflet. Yo creo más bien que es un problema para los taxistas en particular , a mi personalmente me la trae al pairo, y con todos los problemas que tenemos en esta isla los residentes , pues ya ves. Y luego tenemos a los comentaristas, me pierdo, un día ponéis a parir a lis taxistas y al día siguiente les defendéis. Si hay taxis pirata es por que no hay taxis suficientes, o porque hay mucho turista o porque el servicio público de trasportes es una mierd@...que lo es.
A la "mítica" rumana esta, le quedan pocas mas que hacer por aquí. Creo que este verano vendrán un par de Agentes de la Jandarmeria Româna, no se preocupen por el nombre este tan raro,, ell@s (la tropa de la rumana) ya lo entienden y saben quienes son. Y estos no van con miramientos, recuerdan como termino Ceaucescu?...no tanto, pero con estos desgraciados, no van con delicadezas. Reir, van a reir en Pitesti, que allí se hacen fiestas cada día.
Y cuando empezarán a multar a taxistas que incluso dentro de Vila van a velocidad excesiva , hace un par de días un taxista de Vila casi atropella a un peatón en un paso de peatones en la marina , por ir a más de lo permitido (30 km. ) Encima el payaso se puso chulo