Transporte
Inquietud entre los transportistas por el ‘sablazo’ en las rutas marítimas: las tarifas entre Valencia e Ibiza han subido un 80% este año
La Federación Empresarial Balear de Transporte recuerda que Baleares depende de las conexiones marítimas para el abastecimiento de productos
La Federación Empresarial Balear de Transporte (FEBT), y a través de los datos trasladados por numerosos asociados, afirman que algunas navieras han aplicado, en lo que va de año, incrementos tarifarios que se sitúan entre el 50% y el 115%, con especial incidencia en rutas clave como la de Valencia-Ibiza, donde se estima una subida media en torno al 80%. «Esta evolución, de carácter claramente inflacionista, repercute directamente en el conjunto de la cadena logística y, en última instancia, en el ciudadano, quien percibe un encarecimiento del producto, cuando en realidad lo que ha aumentado es el coste del transporte, no el valor del bien en sí», aseveran desde la FEBT.
También en Pitiusas
- Los residentes podrán volar desde Ibiza a Mallorca y Menorca a partir de 10 euros por trayecto
- Aparece un muerto cerca de la Plaza del Parque de Ibiza
- «La casa no pone en la carta ‘Si entras invitamos a’ o pone ‘Happy hour’. La gente paga lo que consume»
- Horror en un vuelo de Ryanair de Ibiza a Londres: «El peor vuelo de mi vida»
- Residentes de Can Rova 2 se trasladan a un bosque cercano ante el inminente desalojo del asentamiento
10 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
Nick741º Los barcos no están viniendo llenos (he hecho esta sSemana Santa- Pascuas 4 veces el trayecto Valencia-Eivissa y vuelta). 2º Los muelles destinados a camiones y trailers no son los mismos que los de los coches. Ni en longitud ni en altura. 3º Si solo pueden llenar los muelles de trailers y camiones, pero dejan los destinados a coches vacios, las perdidas son brutales, pues el número de coches que entran es muy superior al de pesados. 4º El transporte pesado de materiales no cotiza como cotizan en nº de coches (solo hay que tener un dato en cuenta, un trailer es el equivalente en longitud a 5 coches). Las navieras sacan más beneficio por los coches que por los pesados, porque además suelen contratarse en "ida y vuelta". 5º Si fuese el caso contrario, que el negocio de los pesados fuese "rentable" ¿porque no hay una línea o varias líneas fluidas y dinámicas de Roll-Ons con 3 y 4 viajes diarios a la Peninsula? Lo dicho, como las navieras vean disminuir su caja, veremos el kg de arroz a 10 €.
Una isla in-sos-te-ni-ble resultado de la prostitución a la que la.habéis sometido durante décadas. Y cuando creíamos que las cosas no podian ir a peor, apareció el Consell con sus leyecitas geniales. ¿Algo más que os quede por reventar?. Feu pena
Se veia venir : la limitacion de coches les reduce el negocio y los barcazos nuevos se tienen que pagar igual....tocaría poner en solfa que es un servicio público esencial y que pueden operar porque les dan licencia. O reducen precios o adios licencia
Y luego hay que leer al presidente de Balearia que con la nueva ley de limitar los vehiculos va a perder 5 millones de euros.... ya ves como se rien del cliente de todo el año, el transportista, con tarifas abusivas
Nick74No entiendo tu comentario. Los barcos vienen llenos, las frecuencias son las mismas, los vehículos particulares se han reducido con la maravillosa ley del consell, lo que das a entender que la naviera trabaja igual y no tendría que subir los precios entonces. No será más bien otro problema añadido de la masificacion turística de la isla y de habitantes residentes que demandan más producto de consumo y que la brillante ley es una idiotez como un templo ?
Pura mafia, mercancia para las empresas de mi grupo inmobiliario y hotelero si. Y para el resto, complicaciones y precios abusivos.
LUCIO SENECANo se trata de eso , los barcos vienen llenos, se queda carga en Valencia porque no cabe en los barcos , simplemente suben precios porque quieren ganar más y ponen excusas de que al limitar los vehículo tienen que subir precios
Pues que esperen a conocerse las consecuencias de la ley de restricción de vehiculos durante el verano. En cuanto a las navieras les afloje la caja, reduciran el número de trayectos por lo que los costes se dispararan. Como dijo alguien: "el kilo de arroz lo veremos a 10 €" gracias la tiro en el pie que se han pegado los del Consell.
Y mas que van a subir... Sería muy interesante saber cuanto se han incrementado en el último mes, y mas aun saber cuanto se incrementará en los siguientes. Por que aunque ayer no les gustó en absoluto mis dos comentarios, igual que no les gustara este, hoy en esta noticia vamos teniendo otra confirmación de que las "leyes" sacadas de la chistera, repercutira en los bolsillos de los residentes. "¡¡¡Ladran!!!. Luego cabalgamos.!!" Decía un comentario muy aceptado. No "ladran", MUERDEN.
Cuando portuarios deje de hacerles favores a la compañía que tanto esta creciendo en españa y Europa [ no quiero decir nombre] que tienen todos los horarios cogidos para que no entre otra naviera y puedan tener una competencia de verdad ya verías como bajan precios