Piden más de 1.000 euros por el alquiler de una caravana en un aparcamiento disuasorio de Ibiza

Imagen de la 'cama matrimonial' de la autocaravana anunciada en el grupo 'Alquiler en Ibiza' de Telegram | Foto: Redes sociales

TW
15

A estas alturas de la temporada se presupone que los residentes de Ibiza ya están al tanto de la prohibición de pernoctar en caravanas estacionadas en espacios públicos.

Por este motivo, resulta difícil creer que todavía haya personas que intenten alquilar autocaravanas aparcadas en parkings públicos a personas despistadas que acaben de llegar a la isla y que estén desesperadas por encontrar una vivienda.

Es el caso de un usuario del grupo 'Alquiler en Ibiza' de Telegram, que esta semana anuncia que alquila su autocaravana por un módico precio de 850 euros al mes, más 500 de fianza.

«Se alquila autocaravana con paneles solares, calefacción, dos fogones, ducha, agua caliente, cama matrimonial y salón, ventana con oscurecedores. Está aparcada detrás del Ikea, a 5 minutos a pie del puerto de Ibiza», reza el anuncio. A juzgar por las fotos del anuncio, la autocaravana parece en buen estado. Pero continuamos leyendo, y es ahí cuando llega la sorpresa:

Noticias relacionadas

«[La autocaravana] no se conduce, está fija ahí, es un lugar seguro, hay otras autocaravanas alrededor». Hace meses que los organismos públicos vienen anunciando sanciones para aquellas personas que pernocten en furgonetas, caravanas y autocaravanas, sanciones que pueden llegar a los 30.000 euros. Son muchas las personas que pernoctan en vehículos en suelo rústico o en la vía publica que reconocen que las autoridades ya les han dado un aviso. Por ello es sorprendente que este anunciante defina la autocaravana como «un lugar seguro». Suponemos, por el contexto, que se refiere a que, al haber «otras autocaravanas» alrededor, los ladrones no se van a fijar en ella. Pero no menciona en absoluto la prohibición de pernoctar en suelo público, cuyas sanciones pueden salir mucho más caras que el robo de las pertenencias que una persona que vive en la autocaravana pudiera sufrir.

Sin embargo, el verdadero robo viene en la siguiente línea del anuncio:

«El precio para una persona sería de 600 euros al mes, parejas 850, más 500 euros de fianza». Sorprende que el hecho de que, si apenas entra una persona en el vehículo, el arrendador quiera cobrar más dinero al tratarse de una pareja. En cuanto al precio individual, 600 euros por una autocaravana que no se mueve de un parking de asfalto, resulta tremendamente excesivo, aunque a estas alturas de la temporada es probable que haya personas que lo estén considerando, ya que los precios de las habitaciones en junio rondan los 1000 euros, o 600 si se trata de una habitación compartida, según los anuncios publicados en el mismo grupo de Telegram.

En cuanto a la fianza de 500 euros, se presupone que se destina a sufragar las posibles reparaciones de los daños que los inquilinos puedan ocasionar. Entendemos también que no existe contrato de arrendamiento que asegure la devolución del importe y otras cuestiones legales que pueden preocupar a los arrendatarios, por lo que el hecho de arrendar la autocaravana no solamente incita a una infracción por parte del arrendatario, sino que constituye en sí mismo un arrendamiento completamente irregular.

A medida que avanza la temporada se suceden las estafas, muchas de ellas anunciadas en el mismo grupo de Telegram, estafas que los usuarios se dedican a desenmascarar en el grupo. También abundan los subarrendatarios, intermediarios que no habitan la vivienda ni son los propietarios, pero que tienen a su nombre el contrato de alquiler y la vuelven a arrendar a otras personas para obtener un margen de beneficio sin el consentimiento del propietario.