Patronales turísticas de Ibiza restan importancia a las noticias de la invasión de serpientes en medios extranjeros

Aunque los expertos y las autoridades insisten en que se trata de un fenómeno localizado y sin riesgo para las personas, los avistamientos se han multiplicado

José Antonio Roselló, vicepresidente de la CAEB, señala que se trata de un fenómeno «bastante localizado»

TW
16

La creciente presencia de serpientes en Ibiza ha dejado de ser un hecho aislado para convertirse en una inquietud con repercusión social, mediática y turística. Aunque los expertos y las autoridades insisten en que se trata de un fenómeno localizado y sin riesgo para las personas, los avistamientos se han multiplicado, y medios internacionales como el tabloide británico Mirror ya se han hecho eco de la situación, hablando de «invasión» de serpientes en la isla.

En este sentido, desde la Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares (CAEB) admitieron su preocupación, especialmente por el efecto que este fenómeno pueda tener sobre la población residente. «También me causa preocupación, sobre todo por el efecto que pueda tener la población de aquí y por los sustos muy puntuales que pueda haber si aparece un ofidio de estas características», señaló José Antonio Roselló, vicepresidente de la CAEB, quien subrayó a Periódico de Ibiza y Formentera que se trata de un fenómeno «bastante localizado» y que confía en el trabajo técnico que se está realizando.

«Hay que instar a que sigan trabajando, incluso le den una vuelta de tuerca para trabajar seriamente sobre esta cuestión», agregó. En cuanto a un posible impacto sobre el turismo internacional, Roselló se mostró escéptico. «Si hay alguna campaña exterior, yo creo que no tiene recorrido. Ha habido otras campañas con temas aún más relevantes que no han tenido efecto», añadió.

A su juicio, lo más importante es garantizar una «información solvente por parte de las autoridades y técnicos». Desde el sector turístico, el gerente de la Federación Empresarial Hotelera de Ibiza y Formentera (FEHIF), Manuel Sendino, se mostró tranquilo al señalar que este asunto no incide mucho en la demanda, aunque también destacó que sería más favorable que no hubiera serpientes, «ni reales ni figuradas».

Sin embargo, no se puede ignorar que el eco mediático internacional ya ha comenzado. El diario británico Mirror publicó recientemente un artículo en el que aseguraba que turistas británicos han llegado a replantearse sus vacaciones en Ibiza por miedo a las serpientes. El reportaje recoge testimonios de visitantes que afirman estar «demasiado aterrorizados para nadar» tras avistar ejemplares de hasta 1,8 metros en el agua.

Uno de los episodios más llamativos tuvo lugar la semana pasada en Portinatx, al norte de la isla, donde dos personas que navegaban en una embarcación neumática se toparon con una serpiente de unos 1,70 metros deslizándose por el mar. Además de en la costa, también se han producido avistamientos en zonas rurales y de montaña. A principios de este mes de junio, Andoni Valencia, miembro del club AD Ibiza Half Triathlon, se encontró con una serpiente de unos dos metros mientras circulaba en bicicleta por la carretera que une Sant Rafel con Santa Agnès, a la altura de Bucastell.

Otro caso destacado es el de Manuel Ehrensperger, guía de Ibiza Hike Station, que compartió con este rotativo un vídeo de una serpiente de más de 1,5 metros hallada durante una excursión por el litoral de Corona. «Veo muchas serpientes en nuestras excursiones desde hace dos años más o menos; se ponen al sol. En la zona norte veo bastantes. Por Cala Aubarca, Santa Agnès, Xarraca, Cap Mosson y Cap Rubió especialmente», detalló. Cabe recordar que las autoridades continúan con las campañas de control mediante trampas y seguimiento técnico.

Aun así, los expertos advierten que el problema persistirá si no se mantiene un esfuerzo sostenido a medio y largo plazo. Hay que señalar que el medio italiano la Repubblica también se ha hecho eco de estos avistamientos de serpientes en diferentes puntos de Ibiza, alertando sobre esta situación.