La creciente presencia de serpientes en Ibiza ha dejado de ser un hecho aislado para convertirse en una inquietud con repercusión social, mediática y turística. Aunque los expertos y las autoridades insisten en que se trata de un fenómeno localizado y sin riesgo para las personas, los avistamientos se han multiplicado, y medios internacionales como el tabloide británico Mirror ya se han hecho eco de la situación, hablando de «invasión» de serpientes en la isla.
En este sentido, desde la Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares (CAEB) admitieron su preocupación, especialmente por el efecto que este fenómeno pueda tener sobre la población residente. «También me causa preocupación, sobre todo por el efecto que pueda tener la población de aquí y por los sustos muy puntuales que pueda haber si aparece un ofidio de estas características», señaló José Antonio Roselló, vicepresidente de la CAEB, quien subrayó a Periódico de Ibiza y Formentera que se trata de un fenómeno «bastante localizado» y que confía en el trabajo técnico que se está realizando.
«Hay que instar a que sigan trabajando, incluso le den una vuelta de tuerca para trabajar seriamente sobre esta cuestión», agregó. En cuanto a un posible impacto sobre el turismo internacional, Roselló se mostró escéptico. «Si hay alguna campaña exterior, yo creo que no tiene recorrido. Ha habido otras campañas con temas aún más relevantes que no han tenido efecto», añadió.
A su juicio, lo más importante es garantizar una «información solvente por parte de las autoridades y técnicos». Desde el sector turístico, el gerente de la Federación Empresarial Hotelera de Ibiza y Formentera (FEHIF), Manuel Sendino, se mostró tranquilo al señalar que este asunto no incide mucho en la demanda, aunque también destacó que sería más favorable que no hubiera serpientes, «ni reales ni figuradas».
Sin embargo, no se puede ignorar que el eco mediático internacional ya ha comenzado. El diario británico Mirror publicó recientemente un artículo en el que aseguraba que turistas británicos han llegado a replantearse sus vacaciones en Ibiza por miedo a las serpientes. El reportaje recoge testimonios de visitantes que afirman estar «demasiado aterrorizados para nadar» tras avistar ejemplares de hasta 1,8 metros en el agua.
Uno de los episodios más llamativos tuvo lugar la semana pasada en Portinatx, al norte de la isla, donde dos personas que navegaban en una embarcación neumática se toparon con una serpiente de unos 1,70 metros deslizándose por el mar. Además de en la costa, también se han producido avistamientos en zonas rurales y de montaña. A principios de este mes de junio, Andoni Valencia, miembro del club AD Ibiza Half Triathlon, se encontró con una serpiente de unos dos metros mientras circulaba en bicicleta por la carretera que une Sant Rafel con Santa Agnès, a la altura de Bucastell.
Otro caso destacado es el de Manuel Ehrensperger, guía de Ibiza Hike Station, que compartió con este rotativo un vídeo de una serpiente de más de 1,5 metros hallada durante una excursión por el litoral de Corona. «Veo muchas serpientes en nuestras excursiones desde hace dos años más o menos; se ponen al sol. En la zona norte veo bastantes. Por Cala Aubarca, Santa Agnès, Xarraca, Cap Mosson y Cap Rubió especialmente», detalló. Cabe recordar que las autoridades continúan con las campañas de control mediante trampas y seguimiento técnico.
Aun así, los expertos advierten que el problema persistirá si no se mantiene un esfuerzo sostenido a medio y largo plazo. Hay que señalar que el medio italiano la Repubblica también se ha hecho eco de estos avistamientos de serpientes en diferentes puntos de Ibiza, alertando sobre esta situación.
16 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
JricartYa podria ser demasiado tarde,puede que el" pirado literario " ya haya contactado con las principales agencias internacionales de noticias y se extienda la noticia como la pólvora, al final será verdad que habrá que poner en práctica mi " idea" de organizar en los hoteles,con los turistas batidas de caza,y al ganador darle un diploma,porque de comida y bebida ya se hartan. Me pregunto si podré cobrar algo si se lleva en práctica mi " idea".
Hay que evitar a toda costa que trascienda que la película, "Anaconda" se rodó en Ibiza.
Dice que no hay manera de que el pirado ae calle. En otra noticia de hoy mismo dice tambien: "Todo lo que intenta meterse a la fuerza,produce rechazo" Pues eso... De pirados es proponer que los hoteles a sus huéspedes les animen a cazar serpientes en sus vacaciones a cambio de un diploma. Claro les cobran a partir de 500€ la noche y por el día a cazar las serpientes que no caza el consell. Es ya lo más que se puede leer aquí. Pero que lo decía en serio, aunque ya se sabía que después del ridículo nos diría que era una gracia. Como esta el patio....
Que no,que no hay manera que el pirado literario ése se calle,ni debajo del agua,un día dice que son culebras, otro que son serpientes,otro que si la raya o la manta, menos mal que no llama " anacondas " a la que nadan,por cierto,las anacondas si que serían un peligro real para los turistas y residentes. Todo lo que no sea " su idea", tiene que acabar manipulandolo,y llevando la contraria a quien séa .con sus absurdos razonamientos,eso sí,apoyado en sus copia y pega habituales. Lo que hace la ignorancia y la envidia .
lunaOtra buena idea, si,sin costo para las arcas municipales ,fondos de ecotasa,que podría ser muy útil, es igual que la mía, que las dos persiguen el mismo fin,pero utilizando, digamos,otras recompensas,su medida,entiendo,que esta enfocada en general,la mía,más bien, al turista, para contrarrestar, en plan " divertido" la posible campaña exterior de desprestigio hacia nuestras Islas. Cualquier iniciativa, en el tema de la erradicación, debe de ser bienvenida. Saludos.
lunaLuna for president...a ! Buena propuesta, con los más de 7 millones al año, 22 en tres años, contra el intruismo, que mejor idea que pagar recompensas por la caza de intruistas de esta isla. Y al final, lo único que quedarian son las serpientes.
El tergiversador que acusa de tergiversar, mejor tergiversador será. "Todo terreno es susceptible de ser expropiado,previo pago de su justiprecio,al ser declaradas las obras,objeto de la expropiación, y previo expediente,de amplio interés o mejora para el público en general u obras de mejora inevitable o necesaria " En primer lugar, se expropia y después se paga. Ya que si alguien no quiere vender hasta corre el riesgo de no cobrar. Por ello que se llama, EXPROPIACIÓN ! Segundo, mejora del publico: Se podría entender como mejora de la calidad de vida de los residentes de Vila, tener un aparcamiento no disuasorio en pleno centro de su ciudad y trasladar el privado hacia el extrarradio ? Apunte: indique si podría ser viable, no ordene que lo fuera. Tercero: "y que el alcalde pasa e sus vecinos"? Pues tras dos años de mandato estamos a punto de poner el anterior en un altar,. Pero aún le quedan dos años más para conseguirlo. Eso sí, su gestion? subir el recibo de basuras y la ciudad más sucia, cuando su propuesta electoral era no cobrarlo hasta tener una ciudad más limpia.
Más preocupante es la seguridad en la isla cara al exterior robos ,atracos ,drogas o peor turistas que van a pasar más tiempo en la comisaría denunciando que en la playa 🏖️🏖️🏖️🏖️ 😎😎 .
Propuesta innovadora para controlar la población de serpientes en Ibiza La idea de incentivar "la caza" de serpientes en Ibiza como medida para controlar su población es una propuesta interesante. Al parecer, la falta de depredadores naturales en la isla ha permitido que la población de serpientes crezca sin control. La propuesta de pagar por cada reptil cazado es una medida que podría ser efectiva para reducir la población de serpientes y mitigar los problemas que causan. Parecido a lo que se hace con alquileres, fiestas y taxis ilegales.
Todo terreno es susceptible de ser expropiado,previo pago de su justiprecio,al ser declaradas las obras,objeto de la expropiación, y previo expediente,de amplio interés o mejora para el público en general u obras de mejora inevitable o necesaria . Esto es lo que ha hecho el Ayuntamiento de Sta.Eulalia ,para " mejorar " la vía, por la cual pasaré yo,ud.y otros,todos,. Pero ,su " idea" de expropiar un terreno privado,para hacer aparcamientos ,así porque sí,solo para que se pueda ir a un sitio en concreto,es un poco diferente el asunto,y encima, dice que si no se " cumple" su " idea" será por culpa del Alcalde,que " pasa" de sus vecinos. Venden sombreros y gorras en cualquier souvenir . No me " eche" la culpa si mi idea extravagante ,pero posible,a tenido más aceptación que la " suya" .